Hollande se desinfla en los sondeos
Sarkozy rentabiliza los atentados de Toulouse y el avance del Frente de Izquierda y se coloca en cabeza a tres semanas de la primera vuelta
Cinco sondeos diferentes colocan ya en cabeza para el primer turno de las presidenciales francesas (22 de abril) a Nicolas Sarkozy. Sin necesidad de presentar un programa electoral, el presidente ha explotado su imagen de estadista autoritario durante los atentados de Toulouse y rentabiliza su insistencia en hablar de los temas de seguridad e inmigraci¨®n. Sarkozy se mueve ya en un 30% de intenci¨®n de voto, similar al que alcanz¨® en 2007 (31%), pero Fran?ois Hollande sigue siendo el favorito para el segundo turno del 6 de mayo. El aspirante socialista paga el avance de Jean-Luc M¨¦lenchon, el candidato del Frente de Izquierda, que se acerca al 13% y relega a Hollande a una cota del 26%, parecida a la que ten¨ªa en 2011.
Las casas de sondeos CSA, Sofres, Ifop, Opinion Way y Harris Interactive coinciden en poner por delante a Sarkozy, aunque Ipsos, BVA y LH2 todav¨ªa sit¨²an a Hollande en cabeza para la primera vuelta pero con una m¨ªnima ventaja sobre el presidente. Todas las estimaciones para el segundo turno siguen siendo favorables a Hollande, pero van estrech¨¢ndose, lo cual parece anticipar que la votaci¨®n decisiva se acercar¨ªa al escenario que manejan Sarkozy y sus asesores: un resultado muy ajustado, quiz¨¢ resuelto en la l¨ªnea de meta.
La estrategia del presidente saliente desde que se declar¨® candidato ha cambiado poco y se ha adaptado en todo momento a la actualidad. Usando un tono duro y emocional, Sarkozy insiste en los temas de exclusiva competencia estatal ¨Clo que se llama en Francia las ¡°regal¨ªas¡±- para intentar hacer olvidar los resultados econ¨®micos de su mandato. Seguridad, fronteras, inmigraci¨®n y justicia copan sus m¨ªtines, y a ra¨ªz de los atentados de Toulouse y Montauban, Sarkozy ha mezclado h¨¢bilmente su doble cara de aspirante y l¨ªder en ejercicio para erigirse en el presidente protector y en el candidato que promete mano dura contra la inmigraci¨®n y el islamismo radical, confundiendo ambas cosas sin el menor rubor.
El mi¨¦rcoles, en un barrio conflictivo de ?lancourt, el presidente-candidato prometi¨® de nuevo reducir la inmigraci¨®n legal ¡°a la mitad¡±, reformar la Europa-colador de Schengen e imponer un estricto respeto de la laicidad: ¡°No podemos acoger a todo el mundo, el bolsillo de los franceses no es inagotable¡±, afirm¨®, antes de atacar al padre de Mohamed Merah, que hab¨ªa anunciado que demandar¨¢ a los cuerpos especiales de la polic¨ªa, RAID, por haber matado a su hijo.
La psicosis creada por la tragedia terrorista alimenta el debate sin matices, y esto reduce el margen de maniobra de la oposici¨®n socialista. Poner en cuesti¨®n la actuaci¨®n de los servicios secretos u oponerse con las armas de la raz¨®n a las propuestas en caliente del propio Sarkozy puede parecer antifranc¨¦s, y la derecha no tarda en devolver las cr¨ªticas a los socialistas acus¨¢ndoles de ser ¡°blandos¡±.
Mientras tanto, el presidente controla la escena medi¨¢tica con promesas de reformar el c¨®digo penal para reprimir la consulta de p¨¢ginas de Internet que hagan apolog¨ªa del terrorismo, aplicar las penas de forma m¨¢s estricta o conceder m¨¢s derechos a las v¨ªctimas. Y su ministro del Interior, Claude Gu¨¦ant prepara ya cuidadosamente, seg¨²n dice hoy Le Figaro, algunas expulsiones de islamistas radicales que sirvan para dar ejemplo de rigor.
El monopolio de la seguridad y la identificaci¨®n delincuencia-inmigraci¨®n tiene otra ventaja para Sarkozy: despoja a Marine Le Pen de su tema favorito, y los sondeos revelan que sin ¨¦l la presidenta del Frente Nacional tiene poco campo de mejora. Las ¨²ltimas encuestas sit¨²an a la ultraderecha en el 15%, levemente por delante del Frente de Izquierda de Jean-Luc M¨¦lenchon, que sigue avanzando y se sit¨²a en un 12,5% de intenci¨®n de voto que ayuda a explicar el retroceso de Hollande.
Como subraya hoy Sarkozy en una entrevista a Paris Match: ¡°La din¨¢mica est¨¢ de nuestro lado¡±. Los suyos lo saben, y muchos cargos de la UMP que hace solo un mes ni siquiera se implicaban en la campa?a, van poco a poco volviendo al redil. ¡°Desde que remontamos en los sondeos, todos quieren salir en la foto¡±, conf¨ªa un asesor del presidente a Le Figaro.
El problema para Sarkozy es que la divisi¨®n de la izquierda y la ola emotiva de los atentados no deber¨ªan ser un factor decisivo en la segunda vuelta. El 6 de mayo la decisi¨®n ser¨¢ un¨ªvoca: cinco a?os m¨¢s de Sarkozy, s¨ª o no. Y ah¨ª entra en juego la profunda impopularidad del presidente. El 64% de los votantes de Hollande reconocen que le votar¨¢n sobre todo porque desean que Sarkozy no siga en el El¨ªseo.
Y otro dato indica que su reelecci¨®n ser¨ªa una inmensa sorpresa incluso para sus propios votantes: el 48% cree que ganar¨¢ Hollande, frente al 33% que cree que lo har¨¢ Sarkozy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.