Los brasile?os eligen EEUU para comprar
Son los turistas que m¨¢s gastan en ese pa¨ªs Sus inversiones han ayudado a la recuperaci¨®n del mercado inmobiliario de Florida
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![Centro comercial de Miami.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4DGAIBNZKIJ3IGW5T7WZOUMTCA.jpg?auth=90c2890093e89e04f98d80d649bfefd0034393d75c82db8c75dc7dec75056913&width=414)
Con 5.900 millones de d¨®lares (4.500 millones de euros) desembolsados en Estados Unidos en 2010, los brasile?os son los extranjeros que m¨¢s gastan en ese pa¨ªs, casi 5.000 d¨®lares por persona, seg¨²n datos del Departamento de Comercio estadounidense. Barack Obama tendr¨¢ muy presente el creciente peso de Brasil en la econom¨ªa de EE UU cuando este lunes reciba a su presidenta, Dilma Rousseff, en la Casa Blanca.
Mientras EE UU y Europa luchan contra la recesi¨®n, Brasil disfruta de una situaci¨®n boyante. Es la sexta econom¨ªa del mundo y la segunda del continente americano, por detr¨¢s de EE UU. Su clase media ¨Ca la que han accedido 30 millones de brasile?os desde 2003- gana entre 1.610 y 6.940 reales ¨Cmoneda brasile?a- al mes (entre 674 y 3.000 euros) y 20 de sus 192 millones de habitantes es millonario, el 10% de la poblaci¨®n.
Con 5.900 millones de d¨®lares desembolsados en en 2010, los brasile?os son los extranjeros que m¨¢s gastan en EE UU, casi 5.000 d¨®lares por persona
Los brasile?os quieren comprar y con un real fuerte ¨Cun d¨®lar vale 1,82 reales- prefieren salir al extranjero a consumir. El Banco Central de Brasil, su m¨¢xima autoridad monetaria, estima que en 2011 sus habitantes gastaron m¨¢s de 20.000 millones de d¨®lares en viajes internacionales, un 22% m¨¢s que en 2010.
Sus principales destinos en EE UU son Miami y Nueva York. Lo que m¨¢s demandan es art¨ªculos de lujo, lo ¨²ltimo en tecnolog¨ªa y la visita a parques tem¨¢ticos. Conscientes de que los brasile?os no gastar¨¢n generosamente si no se sienten como en casa, los comerciantes estadounidenses han contratado a trabajadores que sepan portugu¨¦s para atenderlos. Hay compa?¨ªas que organizan tours de compras por centros comerciales en los que se habla su lengua. En 2001 Disney World bati¨® el r¨¦cord de visitantes de ese pa¨ªs y ya ha contratado a medio centenar de trabajadores lusoparlantes. SeaWorld Orlando ha creado una p¨¢gina web en portugu¨¦s y ofrece clases de ese idioma a sus empleados.
El real tambi¨¦n ha contribuido a resucitar el mercado inmobiliario de Miami. ¡°Los brasile?os han comprado el 10% de las viviendas del sur de Florida¡±, explican desde la Embajada de Brasil en EE UU para EL PA?S. La fiebre inversora del pa¨ªs ha ayudado a expandir otros negocios relacionados con la venta de casas. Muchas agencias inmobiliarias adem¨¢s de apartamentos ofrecen desde expertos para decorarlas hasta asesoramiento financiero.
Es escollo del visado
En 2010, 1,2 millones de brasile?os visitaron EE UU. En 2011 el pedido de visados aument¨® un 40%. Solo en los tres primeros meses de 2012 se han expedido 269.637 permisos, un 56% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado, seg¨²n datos de la Embajada de EE UU en Brasil.
Consciente del peso del turismo en la econom¨ªa estadounidense, la Casa Blanca ha agilizado los tr¨¢mites para que los brasile?os puedan obtener sus visados. Desde 2010, ¨¦ste ha pasado a tener una validez de 10 a?os y el permiso para turistas se ha ampliado a cinco.
Solo en los tres primeros meses de 2012 se han expedido 269.637 permisos, un 56% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado
En enero, Obama anunci¨® su plan para impulsar el turismo que prev¨¦ reducir hasta un m¨¢ximo de tres, las semanas para concertar una entrevista desde que se solicita el visado y eliminar la entrevista previa para renovarlo. Las medidas ya se notan en Brasil, donde el plazo para obtener el visado se ha reducido de 50 a 32 d¨ªas en el consulado de Sao Paulo y a siete en los de Recife y Brasilia, indica en un correo electr¨®nico Adrian Alexandri, asesor de la Asociaci¨®n Brasile?a de Operadores de Turismo.
El Gobierno estadounidense tambi¨¦n estudia eliminar la obligaci¨®n de visado para turistas de determinadas naciones, como China o Brasil. Hasta ahora solo 36 pa¨ªses, Espa?a incluido, tienen un acuerdo al respecto con EE UU. La C¨¢mara de Comercio de Florida y otros lobbys est¨¢n presionando para que Obama acelere su decisi¨®n en el caso de Brasil, ya que es el Estado m¨¢s beneficiado por la nueva riqueza del pa¨ªs. En los primeros nueve meses de 2011, los m¨¢s de un mill¨®n de brasile?os que visitaron Florida se dejaron 1.600 millones de d¨®lares.
¡°Seguimos en conversaciones con EE UU, pero el hecho de que organizaciones estadounidenses presionen para eliminar la necesidad de visado es una ayuda enorme¡±, se?alan en la Embajada brasile?a en Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)