"T¨²nez no se encuentra amenazada por la dictadura sino por el caos"
El l¨ªder del partido islamista tunecino En Nahda rechaza la violencia un d¨ªa despu¨¦s de la dura represi¨®n policial de una manifestaci¨®n prohibida en el centro de la capital

El l¨ªder del partido islamista tunecino En Nahda, Rachid Ghanouchi, ha asegurado este martes que T¨²nez "no se encuentra amenazada por la dictadura sino por el caos". El pol¨ªtico se refer¨ªa as¨ª a la tensi¨®n que vive el pa¨ªs un d¨ªa despu¨¦s de que la polic¨ªa reprimiera con violencia una manifestaci¨®n prohibida en el centro de la capital.?El l¨ªder islamista ha a?adido en una rueda de prensa que la violencia "debe ser rechazada tajantemente sea quien sea su autor" y ha llamado "a todas las fuerzas pol¨ªticas y sociales del pa¨ªs" al di¨¢logo y a la moderaci¨®n, para "no poner en peligro la transici¨®n democr¨¢tica".
El lunes, centenares de personas que intentaron manifestarse en la c¨¦ntrica avenida Bourguiba fueron reprimidos con violencia por la polic¨ªa. R¨¢pidamente se difundieron?en internet?im¨¢genes y v¨ªdeos de la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad, que provoc¨® numerosas cr¨ªticas en la sociedad tunecina y en las organizaciones de derechos humanos. Muchos internautas contaron los enfrentamientos en sus blogs, como Nadia Chaabane, representante del Polo Democr¨¢tico Modernista en la Asamblea constituyente. La pol¨ªtica explica en su entrada "un lunes negro" que "ten¨ªa la impresi¨®n de estar en una guerra, con gases lacrim¨®genos, mujeres llorando, sangre, gritos... era una pesadilla".?
Como respuesta, una quincena de pol¨ªticos de la oposici¨®n se ha manifestado este martes en la avenida, acompa?ados por miles de personas, para protestar contra la represi¨®n y para exigir la libertad de manifestarse en el centro de la capital (las concentraciones de personas en la avenida Bourguiba est¨¢n prohibidas desde el pasado 28 de marzo).?
"?Estamos aqu¨ª para liberar la avenida Habib Bourguiba!", ha exclamado la l¨ªder del partido dem¨®crata progresista (PDP), Maya Jribi. "Queremos defender la revoluci¨®n tunecina, que se encuentra seriamente amenazada", ha a?adido.?
Los participantes, concentrados ante la sede del Ministerio de Interior, ubicada en la avenida, pidieron la dimisi¨®n del ministro del Interior, Ali Laridi. Adem¨¢s, diez diputados de la oposici¨®n se reunieron con Laridi para mostrarle su malestar por la represi¨®n policial del lunes.
Al calor de las manifestaciones en la capital tambi¨¦n fue atacado?este lunes?un local de En Nahda en la ciudad de Monastir. Decenas de personas "subieron al techo del local y han arrancado las pancartas y las banderas de En Nahda. Tambi¨¦n intentaron entrar en el edificio", ha explicado Nejib Mrad,?miembro del partido.?
Este martes, en Sidi Bou Zid, donde se iniciaron las revueltas que acabaron con el r¨¦gimen de Ben Ali, miles de estudiantes atacaron e incendiaron ?varias comisar¨ªas ?y quemaron algunos veh¨ªculos, seg¨²n fuentes sindicales.?Las autoridades locales han decretado el cierre de todos los centros educativos de la regi¨®n debido "al nivel de la violencia de los j¨®venes", seg¨²n la agencia estatal tunecina TAP.
Al advertir del "caos" y rechazar la violencia "sea cual sea su autor", el l¨ªder de En Nahda trata de calmar la sociedad tunecina, a¨²n conmocionada por la represi¨®n policial.?"Estamos todos agitados, lo que ha ocurrido [el lunes] es horrible y se ha llegado a un punto de no retorno", ha dicho Sadou Elleuch, activista del movimiento Doustourna. Por su parte, la abogada Radhia Nasraoui ha se?alado que la manifestaci¨®n le recuerda a "situaciones" del Gobierno del depuesto dictador Ben Al¨ª.?"Este Gobierno no encuentra soluciones para los problemas de los tunecinos, pero s¨ª consigue moler a palos", ha a?adido.?
Ya el pasado s¨¢bado?hab¨ªa sido muy criticada la violenta actuaci¨®n policial en una protesta de desempleados con estudios superiores. En T¨²nez, con una tasa de paro de 19%, lo que m¨¢s preocupa a la poblaci¨®n es el desempleo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.