Los bombardeos del r¨¦gimen sirio ponen en riesgo la misi¨®n de los observadores
Una avanzadilla de seis observadores llega al pa¨ªs ¨¢rabe para verificar la tregua

Los seis primeros observadores internacionales encargados de supervisar el fr¨¢gil alto el fuego en Siria bajo la tutela de la ONU han llegado a Damasco, seg¨²n ha anunciado un portavoz de Naciones Unidas. ¡°Comenzar¨¢n a trabajar esta misma ma?ana¡±, seg¨²n ha declarado Kieran Dwyer, portavoz del departamento de Naciones Unidas encargado del mantenimiento de la paz. Estos seis observadores son la avanzadilla de un grupo de 30 personas cuyo env¨ªo fue decidido el s¨¢bado por el Consejo de Seguridad de la ONU. ¡°Se espera que el resto del equipo llegue en los pr¨®ximos d¨ªas¡±, ha dicho Dwyer. No obstante, los bombardeos del r¨¦gimen, que han denunciado grupos de activistas y ha admitido Estados Unidos, ponen en riesgo el segundo env¨ªo de observadores.
El primer grupo deber¨ªa instalar un cuartel general y preparar los procedimientos de rutina, de forma que la misi¨®n pueda verificar que el cese de las hostilidades, que en principio comenzaba el jueves entre las fuerzas del presidente El Asad y los combatientes de la oposici¨®n se mantiene todav¨ªa.
El trabajo de los observadores no ha detenido, sin embargo, la violencia. Seg¨²n los Comit¨¦s de Coordinaci¨®n Local, grupos de activistas sirios en el terreno, al menos 27 personas han muerto en las ¨²ltimas horas, nueve de ellas en Hama. Otras siete han perdido la vida en Idlib, cuatro en Homs, tres en Deraa, dos en Qamishli y una en Alepo, Douma (regi¨®n de Damasco). Los activistas calculan que desde que empez¨® el alto el fuego, la represi¨®n ha causado medio centenar de muertes.
La misi¨®n de la ONU en riesgo
En este sentido, la embajadora estadounidense en la ONU, Susan Rice, ha alertado del posible fracaso de los observadores si el r¨¦gimen no respeta el alto el fuego. "Si la violencia contin¨²a y el alto el fuego no se respeta, esa situaci¨®n nos har¨¢ cuestionar la idoneidad y viabilidad de enviar una misi¨®n completa de observadores", ha manifestado Rice.
"Parece que el Gobierno sirio contin¨²a intensificando los bombardeos en los ¨²ltimos d¨ªas, particularmente en Homs, y se han detectado episodios espor¨¢dicos de violencia en otras partes del pa¨ªs", explic¨® Rice a la salida de una reuni¨®n del Consejo de Seguridad.?
La Comisi¨®n de Investigaci¨®n Internacional sobre Siria, un grupo creado por Naciones Unidas para investigar las violaciones de Derechos Humanos en Siria, ha anunciado este lunes que han recibido informaci¨®n acerca de bombardeos y detenciones realizadas por las fuerzas de seguridad sirias y abusos de los movimientos opositores despu¨¦s del jueves 12 de abril, cuando todas las facciones deb¨ªan comprometerse a cumplir el alto el fuego.
En un comunicado, el equipo dirigido por el brasile?o Paulo Pinheiro ha advertido del "deterioro de la situaci¨®n humanitaria" en Siria, donde miles de civiles tuvieron que huir ante la escalada de violencia que se produjo antes del alto el fuego. "Estamos profundamente preocupados por una serie de incidentes (desde el alto el fuego), incluidos el bombardeo sobre el barrio de Jaldieh y otras zonas de Homs por parte de las fuerzas gubernamentales y el uso de armamento pesado, como ametralladoras, en otras zonas, como Idlib y varias ¨¢reas perif¨¦ricas de Damasco", se?ala la nota.
Seg¨²n la ONU, m¨¢s de 9.000 personas han muerto violentamente en los combates habidos en el pa¨ªs desde el levantamiento contra el presidente El Asad hace ya 13 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.