El socialismo resucita en Francia
Hollande saca ventaja en primera vuelta y supera a Sarkozy antes de la votaci¨®n del 6 de mayo Los franceses castigan con dureza al actual presidente
La deprimida izquierda europea ha empezado a salir del pozo esta noche en Francia. Alejados del poder presidencial desde 1995, los socialistas salieron de la primera vuelta de las presidenciales en una posici¨®n de ventaja para volver al El¨ªseo 17 a?os despu¨¦s. Con el 99% de los sufragios escrutados y una participaci¨®n del 80%, el candidato socialista Fran?ois Hollande obten¨ªa el 28,6% de los votos, y se jugar¨¢ en dos semanas como favorito la segunda vuelta con el actual presidente, Nicolas Sarkozy, que pag¨® su desgaste personal y pol¨ªtico en las urnas. El l¨ªder conservador lleg¨® segundo, rozando el 27,1%, cuatro puntos menos de los que logr¨® hace cinco a?os, y con un r¨¦cord negativo: es el primer presidente de la V Rep¨²blica que no gana la primera ronda en su camino hacia la reelecci¨®n.
Para salir reelegido, Sarkozy deber¨¢ conquistar a los votantes antisistema de la ultraderechista Marine Le Pen, segunda ganadora de los comicios, que lleva al Frente Nacional (FN) a su mejor resultado de siempre, con un 18% de los votos.
La tarea no se da por descontada, porque solo el 40% de los electores de Le Pen afirman que piensan apoyar en el desempate a Sarkozy. Las ¨²ltimas encuestas para la segunda vuelta publicadas anoche apuntan hacia una derrota clara del presidente el 6 de mayo, por una distancia de ocho puntos: 54% para Hollande frente al 46% para Sarkozy.
Con un 18% de los votos a su favor, Le Pen apareci¨® especialmente crecida, tras elevar la cuota de su partido en su primera cita con las presidenciales m¨¢s all¨¢ de lo que nunca logr¨® su padre y fundador de FN, Jean-Marie Le Pen, quien en 2002 se col¨® en la segunda vuelta con el 16,7% de los votos y en 2007 baj¨® hasta el 10% ante el avance de Sarkozy.
El resultado revela que Le Pen roba muchos apoyos a Sarkozy. Pese a que este ha hecho suyas diversas medidas y proclamas del Frente Nacional durante su campa?a, el mensaje antisistema de Le Pen ha mantenido toda su pujanza: ¡°Hemos hecho temblar a las ¨¦lites del pa¨ªs, la batalla de Francia solo ha comenzado, nada ser¨¢ ya como antes¡±.
Su aspiraci¨®n es ¡°hacer explotar el sistema pol¨ªtico¡± y, en un futuro no muy lejano, convertirse en la ¡°jefa de la oposici¨®n¡±. Eso significa que prefiere a Hollande como presidente, y que fantasea con una derrota de Sarkozy que le abra la puerta a liderar todas las derechas francesas. El presidente dejar¨¢ la pol¨ªtica si pierde la reelecci¨®n. Si la hip¨®tesis se cumple, se abrir¨ªa la madre de todas las batallas en la agitada derecha.
Con una participaci¨®n estimada del 80%, solo cinco puntos menor que la de hace cinco a?os, Hollande sale reforzado de su primera apuesta presidencial. Consigue la victoria m¨¢s estrecha que anunciaban las encuestas, pero mejora en dos puntos el resultado alcanzada por S¨¦gol¨¨ne Royal, su expareja y madre de sus cuatro hijos, hace cinco a?os. Tambi¨¦n logra la primera victoria de un candidato de la gauche en una primera vuelta desde la que obtuvo Lionel Jospin ¡ªque luego acabar¨ªa perdiendo contra Jacques Chirac¡ª hace 17 a?os, y consigue el segundo mejor resultado alcanzado por un socialista en la primera vuelta, aunque se queda lejos del 34% de Mitterrand en 1988.
Tras votar en su feudo de Tulle (centro del pa¨ªs), Hollande compareci¨® ante los suyos para atribuirse la victoria con la calma que le caracteriza. Vitoreado al grito de ¡°Fran?ois presidente¡±, mantuvo su estilo pragm¨¢tico y su discurso de estadista, subray¨® la masiva participaci¨®n, y dijo con una leve sonrisa y sin el menor triunfalismo: ¡°Estoy en cabeza del primer turno, y es una posici¨®n que me honra y me obliga¡±.
Hollande agreg¨® que el segundo gran dato de esta elecci¨®n ¡°es que ha sido un castigo para el mandato¡± de Sarkozy, ¡°que acaba con la reprobaci¨®n del presidente saliente¡±. El candidato socialista subray¨® que es el candidato de la unidad del pa¨ªs, llam¨® a los j¨®venes a movilizarse por el cambio, y prometi¨® que Europa ¡°volver¨¢ a la senda del crecimiento y el empleo¡± si gana.
Sobre el resultado del Frente Nacional, lo calific¨® como ¡°un sobresalto para la Rep¨²blica¡±, y record¨® que Sarkozy ha hecho el juego a Le Pen centrando la campa?a en todos los temas que propon¨ªa el Frente Nacional.
Pese a ser tachado de blando por sus rivales, Hollande logr¨® movilizar a sus seguidores con su mensaje de unidad y cambio tranquilo despu¨¦s de una campa?a de m¨¢s de un a?o, muy inspirada en la que llev¨® a Mitterrand al poder en 1981. Las apelaciones al voto ¨²til del diputado de la Corr¨¨ze funcionaron, y logr¨® rebajar las expectativas de Jean-Luc M¨¦lenchon. El candidato del Frente de Izquierda, apoyado por el Partido Comunista Franc¨¦s, roz¨® el 11% de los votos, doblando casi la cifra con la que parti¨® al inicio de la campa?a, pero se qued¨® lejos del 14% previsto en los sondeos.
Desde la plaza de Stalingrado, M¨¦lenchon pidi¨® a los franceses que voten el 6 de mayo ¡°contra el eje Merkel-Sarkozy¡±, y se atribuy¨® el hecho de que la derecha haya sumado en 2012 menos votos que en 2007.
El gran perdedor fue el centrista Fran?ois Bayrou, que con un 9% de los votos se qued¨® justo en la mitad de apoyos respecto a hace cinco a?os. Una estimaci¨®n inicial daba anoche una suma del 45% de los votos a la izquierda y los ecologistas (Eva Joly alcanz¨® el 2,5%), mientras la derecha moderada sumaba un 37,6%.
La noche fue dura para la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) de Sarkozy, que siempre confi¨® en llegar primero a la segunda vuelta. El primer ministro, Fran?ois Fillon, dijo que el resultado ¡°es injusto para los m¨¦ritos de Nicolas Sarkozy¡±, pero agreg¨® que el presidente ¡°luchar¨¢ con toda determinaci¨®n por la victoria final¡±.
Sarkozy fue el ¨²ltimo de los candidatos en comparecer ante las c¨¢maras. Pero no tard¨® ni 30 segundos en girar todo a la derecha, convencido de que la ola de proclamas populistas que le ha hecho perder el primer turno ser¨¢ rentable en el segundo. Dijo que el voto hab¨ªa reventado todos los pron¨®sticos de un viraje a la izquierda, y explic¨® que la cuesti¨®n central de estas elecciones son ¡°el respeto de las fronteras, la lucha contra las deslocalizaciones, el control de la inmigraci¨®n, la seguridad, la familia y el trabajo¡±.
Adem¨¢s ret¨® a Hollande a celebrar tres debates entre los dos turnos para poder explicar toda la verdad a los franceses, oferta que el candidato socialista rechaz¨®. El ¨²nico cara a cara entre ambos candidatos ser¨¢ el d¨ªa 2 de mayo.
Sarkozy no dedic¨® un segundo a analizar el avance de la ultraderecha y por supuesto ignor¨® el mensaje de las urnas sobre su propio retroceso. La lucha del segundo turno ser¨¢ apasionante. Nada est¨¢ resuelto, y los franceses deber¨¢n elegir entre dos personalidades totalmente opuestas.
La partida medir¨¢ el malestar de muchos ciudadanos con la excesiva e hiperactiva personalidad del presidente saliente, y los feroces mordiscos que la crisis financiera ha dado a la econom¨ªa gala en los ¨²ltimos cinco a?os. ?El miedo a que vuelva a ganar Sarkozy ser¨¢ m¨¢s fuerte que el miedo de muchos franceses al mundo exterior y a una posible victoria de la izquierda?
La sensaci¨®n en los colegios electorales de Par¨ªs, palpada por los enviados de este diario durante el d¨ªa, era un¨¢nime, e incluso los votantes de Sarkozy afirmaban que los franceses est¨¢n cansados de ¨¦l y han decidido mandar a casa al presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones presidenciales
- Crisis financiera
- Resultados electorales
- Elecciones Francia 2012
- Fran?ois Hollande
- Jean-Luc M¨¦lenchon
- Marine Le Pen
- Nicolas Sarkozy
- UMP
- PS Francia
- Frente Nacional
- Finanzas
- Elecciones Francia
- Francia
- Elecciones
- Europa occidental
- Europa
- Partidos ultraderecha
- Ultraderecha
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Pol¨ªtica