Las claves de las elecciones griegas
Los sondeos prev¨¦n la derrota de los dos grandes partidos y el auge de los grupos de izquierda La extrema derecha podr¨ªa entrar en el Parlamento, que estar¨¢ m¨¢s fragmentado que en 2009


Los griegos acuden a las urnas el domingo 6 para renovar los 300 esca?os del Parlamento en unas elecciones generales anticipadas por el impacto de la crisis. Seg¨²n los sondeos de intenci¨®n de voto, las urnas consagrar¨¢n el fin del bipartidismo vigente desde 1974 (alternancia socialistas-conservadores), el ascenso de la izquierda y la irrupci¨®n en la C¨¢mara de la extrema derecha (derecha nacionalista y, probablemente, ultras filonazis). El futuro hemiciclo estar¨¢ mucho m¨¢s fragmentado que el elegido en 2009: pueden lograr representaci¨®n entre 9 y 10 grupos, frente a los cinco previos; la mayor¨ªa absoluta de anteriores convocatorias ser¨¢ un recuerdo del pasado.
La mayor¨ªa de los votantes, seg¨²n las proyecciones demosc¨®picas, castigar¨¢ a los dos principales partidos (el socialista Pasok y la conservadora Nueva Democracia, ND) por su gesti¨®n de la crisis y, con su apoyo a otras fuerzas, pondr¨¢ a Grecia en aprietos ante la troika (Comisi¨®n Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo): solo Pasok y ND defienden los rescates y las medidas de austeridad impuestas por Bruselas; el resto de partidos se opone a la intervenci¨®n del pa¨ªs y al memor¨¢ndum suscrito con la troika. El rechazo a Europa va desde la revocaci¨®n completa del acuerdo para los rescates (en eso coinciden los filonazis, los ultranacionalistas y los comunistas del KKE, entre otros) a la renegociaci¨®n del mismo, como propone Izquierda Democr¨¢tica, una de las estrellas revelaci¨®n de la campa?a.
Los comicios deber¨ªan haberse celebrado en oto?o de 2013, pero en octubre pasado el socialista Yorgos Papandreu, a la saz¨®n primer ministro, protagoniz¨® una espantada al proponer un refer¨¦ndum sobre el segundo rescate a Grecia (de 130.000 millones de euros, que se sumar¨¢n a los 110.000? acordados en mayo de 2010). Eso precipit¨® su ca¨ªda y una crisis institucional resuelta provisionalmente mediante un Gobierno de coalici¨®n Pasok-ND (con el concurso, de noviembre a febrero, del populista ¡ªy siempre oportunista¡ª Laos), dirigido por el tecn¨®crata Lukas Papademos, ex vicepresidente del Banco Central Europeo.
Pasok y ND han sufrido un desgaste sever¨ªsimo desde los comicios de 2009: si los socialistas lograron entonces casi el 44% de los votos ¡ªy mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara, con 160 diputados¡ª, ahora luchan por ara?ar el 15% de las papeletas, seg¨²n la ¨²ltima encuesta de Public Issue, del 12 de abril (la ley electoral proh¨ªbe la divulgaci¨®n de sondeos en las dos semanas previas a la votaci¨®n). Los conservadores, por su parte, aspiran a un 20% de los sufragios, frente al 33,5% de hace dos a?os y medio.
Ambos partidos han sufrido tambi¨¦n una fuga de diputados por su apoyo a las medidas de austeridad impuestas por la troika: desde 2009 el Pasok ha perdido 31 diputados; ND, 19. En total, medio centenar de esca?os que ahora pueden resultar claves. La mayor¨ªa de los desertores del Pasok engrosa las filas de Izquierda Democr¨¢tica (Dimar, en sus siglas griegas), con el 12% de la previsi¨®n de voto, y, en menor medida, de Acuerdo Social (Koisy, ¨ªdem), de la exministra Luka Katseli. Por la derecha, los pr¨®fugos de ND han hallado principal acomodo en Griegos Independientes, liderado por un exdiputado conservador, Panos Kamenos: una versi¨®n nacionalista ac¨¦rrima y bastante m¨¢s a la derecha que el partido matriz.
Mientras los medios de comunicaci¨®n extranjeros se hacen eco del auge de Aurora Dorada, un partido filonazi y xen¨®fobo que defiende la expulsi¨®n de los inmigrantes indocumentados ¡ªy ronda el 3% en las encuestas¡ª, el verdadero quid de los pactos podr¨ªa estar justo al otro lado del arco pol¨ªtico, en la izquierda: en el papel de Syriza (Coalici¨®n de Izquierda Radical) el d¨ªa despu¨¦s de la votaci¨®n. Los ¨²ltimos sondeos de intenci¨®n de voto le conceden el 13% de apoyo, solo dos puntos por debajo del Pasok. Junto con Dimar, podr¨ªa reunir un nada despreciable 25% de los esca?os, si se confirman los pron¨®sticos.
La formaci¨®n de Gobierno, que en ocasiones anteriores ¡ªcon mayor¨ªa absoluta para cualquiera de los dos grandes¡ª era pr¨¢cticamente inmediata, puede depender por tanto de complicadas y dilatadas negociaciones, e incrementar el riesgo de ingobernabilidad del pa¨ªs. Bruselas desea una coalici¨®n de gobierno socialistas-conservadores; todo lo dem¨¢s ser¨¢ un factor a?adido de inestabilidad que el pa¨ªs no puede permitirse, hundido como est¨¢ en su quinto a?o consecutivo de recesi¨®n (la peor coyuntura econ¨®mica desde la II Guerra Mundial).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ND Grecia
- KKE
- Elecciones Grecia Mayo 2012
- Pasok
- Evangelos Venizelos
- Elecciones legislativas
- Elecciones Grecia
- Crisis deuda europea
- Comisi¨®n Europea
- Sondeos elecciones
- FMI
- Grecia
- Partidos comunistas
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Balcanes
- Coyuntura econ¨®mica
- Crisis financiera
- Europa sur
- Partidos pol¨ªticos
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica