Observadores europeos entre acusaciones de espionaje y falta de colaboraci¨®n
M¨¢s de 500 extranjeros vigilan el proceso electoral

Jos¨¦ Ignacio Salafranca, el eurodiputado espa?ol del Partido Popular que encabeza la misi¨®n de observaci¨®n de la Uni¨®n Europea en Argelia, tiene una larga experiencia, plagada de dificultades, en materia de supervisi¨®n de procesos electorales. Estuvo en L¨ªbano, Per¨², M¨¦xico... Pero nunca, hasta ahora, hab¨ªan tachado de esp¨ªas a los miembros de su equipo.
En Argelia s¨ª les han acusado de ser esp¨ªas. Por ejemplo, Abderram¨¢n Saidi, un dirigente islamista af¨ªn al Gobierno, asegur¨® en p¨²blico que dos observadores, una h¨²ngara y un griego, hab¨ªan rebasado los l¨ªmites de su misi¨®n durante su recorrido por tres provincias.
La prensa oficialista, con el diario En Nahar a la cabeza, lleg¨® incluso a se?alar que los servicios secretos hab¨ªan abierto una investigaci¨®n sobre las actividades de inteligencia de otros dos observadores, un polaco y otro griego, sin que se produjera ning¨²n desmentido.
¡°No somos esp¨ªas¡±, repite Salafranca ante la prensa local refiri¨¦ndose a sus 150 observadores. ¡°Estamos aqu¨ª en el marco de una misi¨®n amistosa e invitados por las autoridades de Argelia¡±, a?ade. Las autoridades argelinas dejaron de lado su susceptibilidad nacionalista e invitaron esta vez a observadores internacionales. Las grandes ONG con experiencia en la materia, como la Fundaci¨®n Carter, declinaron desplegarse en Argelia como lo hicieron en octubre en T¨²nez, porque sospechan que a¨²n no se daban las condiciones para unas legislativas transparentes, pero otras organizaciones internacionales s¨ª aceptaron.
Entre ellas est¨¢ la Uni¨®n Europea, pero tambi¨¦n figura, con 200 observadores, la Uni¨®n Africana. Otras instituciones como la Liga ?rabe o la Organizaci¨®n de la Conferencia Isl¨¢mica enviaron delegaciones menos numerosas. En total hay unos 500 observadores internacionales.
No colaborar¨¢n porque, explica Salafranca, porque esas delegaciones africana o ¨¢rabe ¡°no poseen la misma experiencia ni el mismo m¨¦todo de trabajo¡±. ¡°No hemos venido a dar un cheque en blanco¡± a la consulta, subraya.
Aunque, a grandes rasgos, Argel ha dado facilidades a la delegaci¨®n europea, su tarea ha estado salpicada de tensiones. El ministro del Interior, Dahou Ould Kablia, rehus¨® entregar a Salafranca el censo electoral nacional que, seg¨²n la oposici¨®n argelina, est¨¢ hinchado, so pretexto de que contiene datos privados de los ciudadanos.
S¨ª accedi¨® finalmente, el lunes, a permitir que los observadores europeos consulten los censos electorales de las 48 provincias porque, al parecer, su divulgaci¨®n no atenta contra la privacidad de los argelinos. ¡°Hubiese sido preferible poder acceder al fichero nacional¡±, se lamenta Salafranca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.