Detenidos dos generales mexicanos por nexos con el crimen organizado
El general ?ngeles Dauahare es el militar de m¨¢s alto perfil investigado durante esta legislatura
El gobierno de M¨¦xico ha informado de la detenci¨®n de dos generales del Ej¨¦rcito Mexicano. Entre los detenidos est¨¢ el general en retiro Tom¨¢s ?ngeles Dauahare, ex subsecretario (viceministro) de la Defensa Nacional en esta misma legislatura y un elemento de alto perfil en las ¨²ltimas tres administraciones.
¡°La Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica informa que personal militar present¨® ante el Ministerio P¨²blico Federal adscrito a la Subprocuradur¨ªa de Investigaci¨®n Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), al General de Divisi¨®n Diplomado del Estado Mayor DEM Retirado Tom¨¢s ?ngeles Dauahare y al General Brigadier DEM. Roberto Dawe Gonz¨¢lez. Ambos rendir¨¢n su declaraci¨®n ante el Ministerio Publico de la Federaci¨®n¡±, inform¨® mediante un comunicado casi a la medianoche del martes la PGR.
El general brigadier Roberto Dawe Gonz¨¢lez hab¨ªa desempe?ado varios cargos dentro de este Gobierno, entre ellos el de delegado de la Procuradur¨ªa (fiscal¨ªa) General de la Rep¨²blica en el estado de Chihuahua. Por su parte, ?ngeles Dauahare es un general de larga y notoria carrera. Fue secretario particular del general Secretario (ministro) Enrique Cervantes durante el gobierno del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000). Presidi¨® adem¨¢s el consejo de guerra que en 2002 encontr¨® culpables a los generales Francisco Humberto Quir¨®s Hermosillo y Mario Arturo Acosta Chaparro, acusados de nexos con el crimen organizado. Ambos posteriormente fueron exculpados, el primero muri¨® en la prisi¨®n en 2006 y el segundo fue asesinado el mes pasado en la capital mexicana por un hombre que no ha sido detenido.
Exdirector del Colegio militar, el general ?ngeles Dauahare se ha convertido en el militar de m¨¢s alto perfil investigado durante esta legislatura (sexenio), marcado por un combate a la delincuencia organizada que ha dejado m¨¢s de 50.000 muertes y que ha sido fuente de una gran controversia pol¨ªtica por la decisi¨®n del presidente Felipe Calder¨®n de utilizar a las fuerzas armadas para la lucha contra los c¨¢rteles del narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.