La campa?a de Obama acusa a Romney de ser lo contrario a Robin Hood
El exgobernador de Massachusetts despoja a los pobres para dar a los ricos, seg¨²n un v¨ªdeo

Para la campa?a de Barack Obama, la empresa de capital de riesgo Bain Capital que dirigi¨® Mitt Romney en la d¨¦cada de los noventa es una potente arma contra el casi seguro candidato republicano a la Casa Blanca. En uno de los ¨²ltimos v¨ªdeos hechos p¨²blicos por el equipo electoral del presidente, uno de los trabajadores afectados por la compa?¨ªa del ex Gobernador de Massachusetts acusa a Romney de ser ¡°lo opuesto de Robin Hood¡±, ya que su misi¨®n en Bain Capital era ¡°quitar a los pobres para dar a los ricos¡±, seg¨²n Jerry Rayburn, ex trabajador de SCM, empresa que se vio afectada por las operaciones de riesgo de Bain, que acab¨® por declararla en quiebra para luego revenderla al mejor postor.
Obama cerr¨® la Cumbre de la OTAN en Chicago teniendo que hacer declaraciones y justificar su posici¨®n respecto a Bain Capital. En d¨ªas anteriores, el presidente recurri¨® a Bain para poner en cuesti¨®n la experiencia del candidato republicano que promete ser un ¡°creador de empleo¡±. Obama inform¨® de que la misi¨®n de empresas como Bain es ¡°maximizar beneficios¡± para los directivos y los inversores. Apostillando que no era contrario a semejante acto de capitalismo -ya han surgido quienes le critican por atacar a la libre empresa, Romney entre otros-, el presidente declar¨® que maximizar los beneficios ¡°no siempre es bueno para las comunidades, los negocios o los trabajadores¡±. ¡°La raz¨®n por la que esto es relevante para la campa?a es porque mi contrincante, el Gobernador Romney, cita su experiencia en los negocios como la principal baza por la que deber¨ªa de ser presidente¡±, dijo Obama.
La reacci¨®n de Romney no se hizo esperar y defini¨® las declaraciones de Obama como ¡°un ataque al sistema de libre empresa¡±. ¡°Estas elecciones tienen que ver con que hay 23 millones de norteamericanos que todav¨ªa tienen problemas para encontrar un trabajo y de los millones que han perdido su hogar y han ca¨ªdo en la pobreza¡±, dijo Romney. ¡°El presidente Obama rechaza aceptar la responsabilidad moral que conllevan sus pol¨ªticas fallidas¡±. ¡°Mi campa?a ofrece una agenda positiva para ayudar a los americanos a volver al trabajo¡±, finaliz¨®.
Romney comenz¨® a dirigir la compa?¨ªa basada en Boston a finales de los ochenta. Para el empresario morm¨®n esa experiencia, junto a su firme liderazgo a la hora de organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City (Utah), le dan el capital necesario y suficiente para revivir la econom¨ªa estadounidense y lograr la creaci¨®n de empleo. Para sus cr¨ªticos, compa?¨ªas como Bain son precisamente las que han creado las graves bolsas de paro que existen en el pa¨ªs.
¡°Este asunto no es una distracci¨®n¡±, quiso puntualizar Obama en Chicago. ¡°Esto es parte del debate que vamos a tener en este campa?a electoral sobre c¨®mo creamos una econom¨ªa donde todo el mundo, desde abajo a arriba, desde los tipos de Wall Street hasta la gente corriente, tenga una oportunidad de ¨¦xito¡±.
La pol¨¦mica entre Obama y Romney respecto a Bain creci¨® en importancia cuando el pasado domingo el alcalde de Newark, Cory Booker, declar¨® en un programa de televisi¨®n de an¨¢lisis pol¨ªtico que las campa?a publicitarias negativas de los dos bandos le provocaban ¡°nauseas¡±. Booker es un dem¨®crata que dio su apoyo a Obama en 2008 y que ya ayer quiso distanciarse de la utilizaci¨®n que el Partido Republicano estaba haciendo de sus comentarios. ¡°Es nauseabundo para el p¨²blico americano. Ya basta. Que se acaben los ataques¡±, dijo Booker. ¡°Esto tiene que parar porque es una distracci¨®n de los problemas que de verdad importan¡±
Tras sus comentarios en ¡®Meet The Press¡¯ y la posterior tormenta de usos partidistas, Booker utiliz¨® Twitter para aclarar sus declaraciones. ¡°Luchar¨¦ duro para que gane Obama¡±, escribi¨® el alcalde. ¡°Pero como sucedi¨® en su campa?a de 2008, nosotros debemos de elevar y no de denigrar. Ese es el Obama que conozco¡±, finaliz¨® en su mensaje Booker.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
