El r¨¦gimen sirio hace la guerra a los ni?os
La ONU denuncia el uso por el Ej¨¦rcito regular de menores como escudos humanos Varios testimonios apuntan a que la oposici¨®n los recluta para sus fuerzas


Violencia indiscriminada, asesinatos, torturas. Abusos de los derechos humanos con una crueldad inusual incluso para la guerra. Inusual porque los verdugos, las fuerzas del r¨¦gimen sirio que golpean de forma letal y diaria cualquier atisbo de la rebeli¨®n nacida en marzo de 2011, han puesto en la mira a los m¨¢s indefensos: los ni?os. No ya como hab¨ªa denunciado hasta ahora Naciones Unidas, como v¨ªctimas ocasionales de una represi¨®n organizada por Bachar el Asad desde Damasco; sino como objetivos elegidos de una violencia sistem¨¢tica. ¡°No s¨¦ si podemos compararlo con algo, no hab¨ªamos visto nada igual hasta ahora; quiz¨¢ en los casos de torturas de las guerras del Congo o Ruanda¡±, manifest¨® en conversaci¨®n telef¨®nica Alec Wargo, responsable del ¨²ltimo informe de la oficina de la ONU que estudia la participaci¨®n de menores en conflictos.
La denuncia de violencia sistem¨¢tica contra los menores se inscribe en un conflicto cuyas caracter¨ªsticas son tales que, por primera vez, un alto cargo de la ONU calific¨® ayer abiertamente la situaci¨®n siria de ¡°guerra civil¡±. "Lo que est¨¢ ocurriendo es que el Gobierno de Siria ha perdido importantes partes de territorio ante la oposici¨®n, y quiere retomar el control sobre esas ¨¢reas¡±, dijo ayer el subsecretario general para Operaciones de Mantenimiento de la Paz, el franc¨¦s Herv¨¦ Ladsous. Ello est¨¢ produciendo ¡°un enorme aumento del nivel de violencia. Es tan enorme que de alguna manera eso implica un cambio en la naturaleza. Creo que se puede calificar de guerra civil", dijo Ladsous.
La ONU dice que los rebeldes tambi¨¦n utilizan ni?os en algunas labores en el frente
En este marco, seg¨²n el informe sobre la violencia contra menores elaborado por la ONU, las fuerzas de seguridad sirias, tanto el Ej¨¦rcito como los shabiha (matones a sueldo del r¨¦gimen), no han hecho distinci¨®n alguna por edad en su ofensiva contra la revuelta anti-Asad. Los testimonios reunidos por la ONU se?alan que ni?os de hasta nueve a?os han sido objeto de ¡°mutilaciones, arrestos arbitrarios, detenciones, torturas y malos tratos, incluidos los abusos sexuales¡±. Y lo que deja incluso en peor posici¨®n ¡ªsi cabe¡ª al r¨¦gimen de Damasco: menores de edad han sido utilizados por las tropas regulares como ¡°escudos humanos¡±.
El informe toma como ejemplo el asedio de cuatro d¨ªas llevado a cabo en marzo de 2012 por el Ej¨¦rcito y los shabiha contra Ayn l¡¯Arouz, en la provincia de Idlib. En la primera arremetida contra el poblado, 11 personas perdieron la vida, entre ellas tres menores de entre 15 y 17 a?os. Durante la ofensiva, las fuerzas del r¨¦gimen arrestaron a 34 personas, incluidos dos chicos de 14 y 16 a?os. Ambos murieron. Seg¨²n los testimonios recogidos por la ONU en Ayn l¡¯Arouz, decenas de menores fueron sacados de sus hogares para ser situados junto a las ventanas de los autobuses que transportaban a los militares sirios hasta el interior de la aldea. Esto es, fueron utilizados como escudos humanos para proteger a los soldados de la posible contraofensiva de la oposici¨®n.
Pese a la gravedad de los abusos cometidos contra los ni?os, el informe de la ONU, como reconoce Wargo, no abarca las recientes matanzas de Hula y Al Qubeir. En la primera, de los 108 muertos, 49 fueron ni?os; en la segunda, la oposici¨®n calcula que cerca de 80 personas cayeron a manos del r¨¦gimen y, aunque las cifras no han sido confirmadas, activistas anti-Asad denunciaron la muerte de decenas de menores. ¡°Las informaciones que nos est¨¢n llegando¡±, explic¨® Wargo, ¡°hablan de ejecuciones en Hula y Al Qubeir¡±. Observadores de la ONU presentes en el terreno se?alaron tras visitar Hula que la mayor¨ªa de las v¨ªctimas hab¨ªan ca¨ªdo tras los bombardeos, es decir, a manos de fuerzas terrestres. Seg¨²n el responsable del informe, la violencia desatada contra los ni?os en los dos ¨²ltimos meses de represi¨®n contra el alzamiento es ¡°sistem¨¢tica¡±.
La diferencia, contin¨²a Wargo, radica en que al principio las v¨ªctimas menores de edad ca¨ªan en los bombardeos del Ej¨¦rcito sirio contra las poblaciones rebeldes. Ahora, el patr¨®n represivo del Gobierno de Damasco, que a su paso ha causado ya alrededor de 10.000 v¨ªctimas seg¨²n la ONU, abre paso con ataques a¨¦reos para que luego las incursiones de los shabiha pongan la puntilla en tierra a trav¨¦s de ejecuciones sumarias. Estos matones, prosigue el informe, son los autores de las detenciones y torturas (golpes, descargas, quemaduras...) cometidas contra los ni?os en los interiores de las escuelas, una suerte de prisiones improvisadas tras la batalla. En otras ocasiones, como analiza el informe, el Ej¨¦rcito sirio ha disparado ¡°sin distinguir¡± entre edades o sexos. Un soldado desertor de las filas regulares del r¨¦gimen ha confesado al equipo de la ONU que en diciembre de 2011 y durante la ofensiva contra Talkalakh, los mandos superiores ordenaron abrir fuego a discreci¨®n, pese a que sab¨ªan que hab¨ªa mujeres y ni?os entre los represaliados. Testigos del asedio denunciaron la muerte de tres ni?as de entre 10 y 13 a?os.
La ONU, como admiti¨® Wargo, no mantiene contactos con el Ej¨¦rcito Sirio Libre (ESL), fuerzas nutridas con un buen n¨²mero de militares desertores que combaten al r¨¦gimen de El Asad. No obstante, el informe asegura que tanto el ESL, que mantiene como pol¨ªtica no usar a menores de 17 a?os, y otros grupos armados de la oposici¨®n han ¡°reclutado¡± a ni?os en sus filas. Varias fuentes con las que ha trabajado el equipo de Naciones Unidas han coincidido en su testimonio sobre menores ¡°armados y con uniformes de camuflaje¡± en compa?¨ªa de militares del ESL. Wargo reconoci¨® que a¨²n no tienen pruebas de la muerte de ni?os a manos de la oposici¨®n. Pero no lo descartan. Y siguen investigando.
Los peores ataques contra menores
Hula. La matanza que las milicias de El Asad perpetraron el 25 de mayo en esta ciudad de la castigada provincia de Homs es la que m¨¢s v¨ªctimas ha causado, 108, de las cuales 49 eran ni?os, seg¨²n la ONU. El Ej¨¦rcito bombarde¨® la ciudad, primero con tanques y luego con mortero. M¨¢s tarde, se inici¨® una cacer¨ªa casa por casa. Un activista cont¨® a la BBC: "Los shabiha \[violentas milicias del r¨¦gimen\] no tuvieron piedad. Hicimos fotos de los ni?os, menores de 10 a?os, con las manos atadas y con agujeros de bala disparados a corta distancia".
Al Qubeir. La mitad de los 78 muertos que provoc¨® la ¨²ltima matanza de civiles el pasado 7 de junio, 20 de ellos ni?os, seg¨²n el Consejo Nacional Sirio. Las im¨¢genes que proporcionaron los activistas muestran a beb¨¦s muertos envueltos en mantas.
Hamza Ali al Khateeb. Este ni?o de 13 a?os es un s¨ªmbolo de la lucha de los sirios en las redes sociales como Facebook. Fue torturado y asesinado en mayo del a?o pasado de tres balazos en Deraa, una de las primeras que se levant¨® contra el r¨¦gimen de El Asad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Bachar el Asad
- Primavera ¨¢rabe
- Da?os colaterales
- Observadores internacionales
- Escudos humanos
- Siria
- Ni?os
- V¨ªctimas guerra
- Oriente pr¨®ximo
- Revoluciones
- Infancia
- Acci¨®n militar
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Guerra Siria
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad