M¨¦xico: sin derrotados
Las elecciones que tendr¨¢n lugar el pr¨®ximo 1 de julio en M¨¦xico est¨¢n desvelando algunas de las mayores inc¨®gnitas y problemas de la nueva estructura pol¨ªtica, no solo mexicana sino mundial. Una cosa es ganar las elecciones y otra poder gobernar. La sospecha o seguridad de existencia de corrupci¨®n, como pas¨® en Espa?a en las ¨²ltimas elecciones, pese a ser conocida, anunciada y familiarizada para el electorado, no fue una causa determinante ni le impidieron al PP y a Mariano Rajoy consolidar su Gobierno de mayor¨ªa.
En M¨¦xico, las acusaciones de corrupci¨®n contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) -incluidas las conocidas, las entendidas y las asumidas-, seguramente tampoco evitar¨¢n el triunfo de Enrique Pe?a Nieto, candidato del partido tricolor, si se concretan los resultados que han venido pronosticando las encuestas. Sin embargo, la lecci¨®n pol¨ªtica de esta elecci¨®n, m¨¢s all¨¢ de qui¨¦n ser¨¢ el pr¨®ximo inquilino de la residencia oficial de Los Pinos, es saber c¨®mo podr¨¢ gobernar en una situaci¨®n en la que el poder se encuentra tan fragmentado.
La lecci¨®n pol¨ªtica de estos comicios ser¨¢ ver c¨®mo gobernar con un poder tan fragmentado
La apuesta de Pe?a Nieto es ganar no solo la presidencia, sino la mayor¨ªa en la C¨¢mara de Diputados y Senadores. Respecto a la C¨¢mara de Senadores parece claramente que habr¨¢ una mayor¨ªa conformada por el PRI y el PAN (partido que actualmente gobierna). Sin embargo, en el Congreso de los Diputados los primeros datos e indicios que dan las encuestas prev¨¦n que el Congreso estar¨¢ completamente fragmentado. Esto lleva al verdadero desaf¨ªo del poder actual. Hoy el problema m¨¢s sencillo es ganar la elecci¨®n. Lo dif¨ªcil est¨¢ en ganar el derecho a gobernar.
En mi opini¨®n esto provocar¨¢ una redefinici¨®n del juego pol¨ªtico en su conjunto. El presidente que gane tendr¨¢ que hacer un gran trabajo de convencimiento y complicidad social, sobre todo, con quienes no lo han votado y lo han rechazado de manera permanente ligando algunos de los problemas mexicanos m¨¢s grandes (monopolios, corrupci¨®n, falta de oportunidades...) con su Gobierno.
En el caso de que gane Pe?a Nieto, necesitar¨¢ sumar a toda esa sociedad que se tir¨® a la calle a protestarle y rechazarle de una manera clara y abierta. No solo se le dej¨® claro que muchos no lo quieren, sino que adem¨¢s no aceptan lo que las encuestas dicen. El movimiento #YoSoy132 ya formar¨¢ parte de esta elecci¨®n. Sin duda alguna, esta campa?a ha resultado ser una de las m¨¢s movidas y participativas de los ¨²ltimos a?os en M¨¦xico. Los partidos pol¨ªticos, los candidatos, la dictadura en definitiva del establecimiento pol¨ªtico no han podido ni conformar, ni callar, ni ahuyentar, ni desplazar, ni sustituir las leg¨ªtimas aspiraciones de la calle, sobre todo de los j¨®venes. #YoSoy132, gracias al desprestigio por parte de los candidatos del PAN y del PRD -Josefina V¨¢zquez Mota y Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador- durante toda la elecci¨®n, crecer¨¢ con un punto de legitimidad sobre la sospecha permanente de si de nuevo la victoria no est¨¢ clara o el PRI de verdad significa un Gobierno de corrupci¨®n, censura y robo.
Si gana Pe?a Nieto tendr¨¢ que sumar a toda esa sociedad que se tir¨® a la calle a protestarle y rechazarle
Suponiendo que se cumpla el pron¨®stico de la muy confusa guerra de las encuestas y el ganador sea Enrique Pe?a Nieto por parte del PRI, considero que eso no significar¨¢ una vuelta al oscurantismo y a la dictadura, pero estoy seguro de que eso propiciar¨¢ un Gobierno con una fuerte base de oposici¨®n social.
Por eso si Pe?a no gana por una mayor¨ªa suficiente, las dificultades de gobernar ser¨¢n inmensas. Por ello considero que el candidato priista hace bien cuando anuncia que su victoria ser¨¢ sin derrotados, porque desde Carlos Salinas de Gortari en 1988, no hab¨ªa habido otro presidente que llegara con tantos problemas con vistas a gobernar el pa¨ªs.
O Enrique Pe?a Nieto consigue ser cre¨ªdo y cre¨ªble por todos los que encarnan la protesta nacional en las calles o esto, sumado a la fragilidad en el Congreso, m¨¢s la sospecha de corrupci¨®n, dar¨¢ como resultado que el oficio de gobernar ser¨¢ casi imposible, desde luego mucho m¨¢s dif¨ªcil que el hecho de haber ganado estas elecciones.
Antonio Naval¨®n es periodista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.