Primera lapidaci¨®n en el norte de Mal¨ª
Los islamistas matan a pedradas a una pareja que conviv¨ªa sin casarse Milicias ciudadanas inician la ¡®liberaci¨®n¡¯ del ¨¢rea ocupada por los tuaregs
A los primeros golpes, la mujer se desvaneci¨®; el hombre grit¨® una vez antes de callarse para siempre. As¨ª describe un testigo la muerte por lapidaci¨®n de una pareja con dos hijos ¡ªel m¨¢s peque?o, de seis meses¡ª cuyo ¨²nico pecado fue vivir juntos sin casarse. Se trata del primer caso de condena a muerte a pedradas desde que grupos armados radicales ¡ªtuaregs e islamistas¡ª tomaron el norte de Mal¨ª hace cuatro meses.
El suceso ocurri¨® el domingo en Aguelhok, ante una turba de 200 personas cuidadosamente escogidas por los organizadores de la lapidaci¨®n. ¡°Yo estaba presente en el lugar. Los islamistas llevaron hasta el centro de Aguelhok a la pareja no casada (...), los metieron en dos agujeros [excavados en la tierra] y los verdugos los lapidaron hasta la muerte¡±, declar¨® a la agencia France Presse uno de los testigos bajo la condici¨®n de anonimato. Otro inform¨® de que la pareja deja dos hijos y que viv¨ªan todos juntos a las afueras de Aguelhok, ¡°en la sabana¡±.
La ciudad de Aguelhok est¨¢ bajo control del grupo armado islamista Ansar Din (Defensores del islam), aliado de Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico y uno de los objetivos de la milicia ciudadana Ganda Izo. Integran esta unos 2.000 voluntarios, parte de los cuales han comenzado a avanzar hacia el norte de Mal¨ª y establecido una base en Bambara Moude, a 95 kil¨®metros de Tombuct¨², y otra en Douentza, a 300 de Gao, en zonas controladas por Ansar Din y por el Movimiento por la Unicidad de la Yihad en ?frica del Oeste (Muyao), otro de los grupos radicales que operan en la zona.
Se trata del primer paso de lo que los milicianos denominan la ¡°liberaci¨®n del norte¡±, cuyo objetivo es eliminar todo rastro de los tuaregs del Movimiento Nacional de Liberaci¨®n del Azawad (MNLA), que el 17 de enero iniciaron una rebeli¨®n con el apoyo de islamistas radicales que expuls¨® al Ej¨¦rcito maliense de las tres provincias del norte: Gao, Kidal y Tombuct¨².
Los Ganda Izo se hacen llamar grupos de autodefensa y son herederos de la milicia Ganda Koye, surgida en los a?os noventa en el norte del pa¨ªs para hacer frente a los independentistas tuaregs. Integradas por combatientes de todas las etnias de Mal¨ª, pero sobre todo songhais, peules y ciudadanos de origen ¨¢rabe, las milicias Ganda Izo, Ganda Koye, el Frente de Liberaci¨®n del Norte (FLN) y Bou Yan Ba Hawi no parecen dispuestas a confiar en una reacci¨®n del Ej¨¦rcito regular y no quieren ni o¨ªr hablar de la presencia de una fuerza internacional en suelo maliense.
Las v¨ªctimas ten¨ªan dos hijos, el m¨¢s peque?o de ellos de seis meses
En el campamento juvenil de Soufouroulaye, a pocos kil¨®metros de Mopti, hay no menos de mil j¨®venes. Y cada d¨ªa llegan m¨¢s. Es el coraz¨®n de Ganda Izo ¡ª¡°hijos de la tierra¡±, en lengua shongay¡ª, la milicia que ha dado el primer paso enviando unos 200 efectivos al norte del pa¨ªs. El calor es horroroso, pero la moral est¨¢ por las nubes. ¡°Ya estamos all¨ª y vamos a dar la sangre por nuestra tierra, hasta la ¨²ltima gota, hasta el ¨²ltimo cartucho¡±, asegura el capit¨¢n Dadis Meiga. Las armas y la comida para la tropa escasean, pero cada d¨ªa dedican horas a la instrucci¨®n militar, gracias a la presencia de exsoldados entre ellos.
Los miembros de Ganda Izo que se encuentran en Douentza ya han tenido que batirse en una primera escaramuza con el MNLA. El comandante Hamidou Diallo asegura: los tuaregs ¡°nos atacaron desde dos pick ups [camionetas] y respondimos abriendo fuego¡±.
El avance de este grupo de autodefensa se ha hecho con el ¡°visto bueno¡± de los islamistas. ¡°No hemos firmado ning¨²n acuerdo con Muyao o Ansar Din, pero en este momento compartimos un mismo enemigo, el MNLA¡±, asegura Diallo. Los milicianos est¨¢n convencidos de que los salafistas no son, en este momento, el verdadero rival a batir, y s¨ª los tuaregs.
Los milicianos no conf¨ªan en el Ej¨¦rcito para echar a los rebeldes tuareg
El comandante de Ganda Izo Mahamadou Ousseyne Diallo, ataviado con ropa militar y un turbante azul, hace formar a los milicianos bajo el sol. Y les dirige unas palabras: ¡°Estamos aqu¨ª, venidos de todos los rincones de Mal¨ª, para liberar nuestra tierra¡±, les grita. Desean continuar avanzando en el norte para ¡°vengar la afrenta¡±. Se refieren a la expulsi¨®n del Ej¨¦rcito a finales de marzo pasado. ¡°?C¨®mo pudieron irse as¨ª, sin enfrentarse a los rebeldes, dejando a nuestras familias expuestas a robos, pillajes, saqueos y violaciones? Esto ha sido una traici¨®n¡±, asegura.
Otros grupos de autodefensa que se entrenan en Mopti son Ganda Koye y el Frente para la Liberaci¨®n del Norte (FLN), mientras que en Bamako destaca la presencia de Bou Yan Ba Hawi (BYBH), que en lengua songhay significa ¡°es mejor morir con dignidad que vivir con verg¨¹enza¡±. Seg¨²n Mohamed Dioudara, responsable de BYBH, ¡°las armas que necesitamos est¨¢n a punto de llegar. Pronto iremos al norte, con o sin el Ej¨¦rcito de Mal¨ª. Lo que no podemos permitir como malienses es que vengan soldados de otros pa¨ªses a resolver nuestros problemas, esto tenemos que arreglarlo nosotros¡±.
Mientras tanto, la clase pol¨ªtica contin¨²a negociando la formaci¨®n de un Gobierno de unidad nacional a instancias de la Comunidad Econ¨®mica de Estados de ?frica del Oeste (Cedeao). El pa¨ªs se halla en punto muerto despu¨¦s de que el avance de la rebeli¨®n tuareg desencadenara un golpe de Estado militar y la ca¨ªda del presidente Amadou Toumani Tour¨¦ y de que su sustituto, el presidente interino Dioncounda Traor¨¦, abandonara el pa¨ªs a finales de mayo tras ser brutalmente agredido en el palacio presidencial por una masa de manifestantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.