Bolivia anuncia una nueva era sin capitalismo ni Coca-Cola
El ministro de Exteriores fija el fin de la venta del refresco para el d¨ªa 21 de diciembre El Gobierno se?ala que la fecha coincide con el final del calendario maya
Ha empezado en Bolivia la cuenta atr¨¢s para el fin de la Coca-Cola, por lo menos de su consumo en el pa¨ªs, fijado para el 21 de diciembre de 2012. La decisi¨®n ¡°estar¨¢ en sinton¨ªa con el fin del calendario maya y ser¨¢ parte de los festejos para celebrar el fin del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida¡±, seg¨²n ha citado el ministro de Asuntos Exteriores, David Choquehuanca.
La declaraci¨®n del canciller boliviano, ide¨®logo de la cosmovisi¨®n aymara --que intenta imprimir en el pensamiento del Gobierno--, ha tenido como escenario el poblado religioso de Copacabana junto a un santuario y un observatorio astron¨®mico pre-hisp¨¢nico a orillas del Lago Titicaca, propicio para hablar de un cambio de ¨¦poca: el fin de un periodo y el comienzo de otro de buen augurio en l¨ªnea con las profec¨ªas mayas y la serie de pel¨ªculas relacionadas con un probable y temido fin del mundo.
"El 21 de diciembre de 2012 es el fin del ego¨ªsmo, de la divisi¨®n, el 21 de diciembre tiene que ser el fin de la Coca-Cola, y el comienzo del mocochinche (refresco de durazno). Los planetas se alinean despu¨¦s de 26.000 a?os", ha dicho el canciller para afirmar que se trata de una fecha de gran importancia para el planeta.
Choquehuanca, que acompa?¨® al presidente Evo Morales a inaugurar obras de un aeropuerto en Copacabana para incentivar el turismo, ha recordado que, con el fin del calendario maya ¡°tiene que terminar la macha; estamos en la macha, la oscuridad. Es el fin del odio y el comienzo del amor, es el fin del capitalismo y es el comienzo de la Pacha, del amor, del comunitarismo¡±, al referirse a una forma de cooperaci¨®n fraterna que se habit¨²a entre los ind¨ªgenas altipl¨¢nicos para la siembra, la cosecha y trabajos de beneficio colectivo.
La grave amenaza que se cierne sobre los adictos a la Coca-Cola ha llevado ya a hacer c¨¢lculos sobre los costos del doloroso cambio; pero la popular bebida bandera del capitalismo tiene ventajas a la hora de los precios. Una botella de dos litros vale un equivalente a 65 centavos de euro. En cambio, la misma cantidad de melocot¨®n deshidratado hervido alcanza a un euro y 20 centavos.
Por si fuera poco, el ¡°trago largo¡± m¨¢s requerido en este pa¨ªs es el ¡°Cuba Libre¡± a base de un ron anejo del Caribe con hielo y mucha Coca-Cola que, probablemente, no quedar¨ªa igual si se reemplaza con moccochinche o con ag¨¹ita de wilcaparu, un ma¨ªz morado que hervido y con leche se destina a la crianza de los lactantes.
La Canciller¨ªa ha se?alado que el fin de la Coca-Cola ha sido m¨¢s bien un simbolismo utilizado por el ministro Choquehuanca para destacar la terminaci¨®n de una era, como se?ala el calendario maya.
De todos modos, para el 21 de diciembre se ha programado una gran reuni¨®n de ind¨ªgenas de los cinco continentes que tendr¨¢ como escenario la Isla del Sol, en el lado boliviano del Titicaca donde, seg¨²n cuenta la leyenda, aparecieron Manco Kapac y Mama Ocllo que, m¨¢s tarde, desde Macchu Pichu, organizaron el imperio de los Incas.
Entretanto, en Cochabamba y La Paz circulan ya botellas de refresco de cola a base de hoja de coca, cafe¨ªna y agua carbonatada, y otras m¨¢s internacionales como la Coca-Energy, que tienen el prop¨®sito de ganar mercados y desbancar a la bebida que es bandera del capitalismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.