El Asad levanta la moral de sus tropas
El presidente sirio se resiste a aparecer y publica un mensaje en la revista del Ej¨¦rcito
Bachar el Asad rompi¨® ayer su silencio para dar ¨¢nimo a sus tropas en el 67 aniversario de las Fuerzas Armadas sirias. Pero el presidente sirio lo quebr¨® solo a medias. No tom¨® la palabra en p¨²blico ni sali¨® en televisi¨®n sino que public¨® un mensaje en la revista del Ej¨¦rcito, seg¨²n inform¨® la agencia de prensa oficial (SANA).
¡°El Ej¨¦rcito libra una batalla heroica (¡) y crucial¡±, les dijo a los militares. De esa batalla ¡°depende el destino de nuestro pueblo y de nuestra naci¨®n porque el enemigo est¨¢ hoy en d¨ªa entre nosotros; utiliza a sus agentes del interior para desestabilizar a la patria, la seguridad de los ciudadanos y continuar a arruinar nuestros recursos econ¨®micos y cient¨ªficos", advierte.
Concluye, sin embargo, El Asad con una nota de optimismo sobre lo que describe como "una guerra con grupos terroristas". Estos, que quisieron "impedir a los sirios dise?ar su futuro", pero ser¨¢n ¡°sorprendidos por este pueblo que se ha comportado con un coraz¨®n ¨²nico para hacer frente a sus conspiraciones".
El Asad, de 46 a?os, fue visto por ¨²ltima vez en televisi¨®n el 19 de julio cuando recibi¨®, probablemente en el palacio presidencial de Damasco, al nuevo ministro de Defensa, Fahd Yasem al Freich, al que nombr¨® tras la muerte de su predecesor, Daoud Rayha, y del viceministro Assef Shawkat, en un espectacular atentado.
Shawakat era cu?ado de El Asad, pero, probablemente por razones de seguridad, el presidente no acudi¨® al entierro que de celebr¨® en Tartus (noroeste de Siria) ni al funeral en Damasco d¨ªas despu¨¦s. Tampoco lo hizo su hermano peque?o Maher que manda la IV Divisi¨®n del Ej¨¦rcito.
El mensaje muestra que el presidente sigue empe?ado en luchar para conservar el poder, pero su actitud fue tachada de huidiza por varios gobiernos. ¡°Creemos francamente que es una actitud cobarde por parte de un hombre que se esconde y se mantiene en un lugar seguro pero ordena a sus soldados que continuen matando a civiles en su pa¨ªs¡±, declar¨®, por ejemplo, ayer Patrick Ventrell, portavoz del Departamento de Estados de EE UU.
El Ej¨¦rcito de El Asad necesita probablemente que le levanten la moral. Apenas controla, seg¨²n fuentes de la oposici¨®n, el 60% del territorio; no consigue expulsar de Alepo a los rebeldes armados y la guerra ha vuelto a Damasco.
Peor aun, si los observadores de Naciones Unidas desplegados en Siria confirmaron ayer que la fuerza a¨¦rea est¨¢ siendo utilizada contra la insurgencia, tambi¨¦n certificaron que esta ¨²ltima posee armas pesadas y carros de combate. Otras fuentes han aseguran que ha adquirido misiles tierra-aire para derribar helicopteros.
El Ej¨¦rcito Sirio Libre (ESL), que lucha contra el r¨¦gimen, afirm¨® a principios de semana que se hab¨ªa apoderado de varios carros de combate del enemido tras una batalla cerca de alepo. Los cascos azules de la ONU, que estuvieron el martes en esa ciudad, los han visto con sus propios ojos. No se trat¨® de un bulo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.