Romney defiende que su campa?a es para "el 100% de los ciudadanos"
La televisi¨®n hispana se ha asociado con la Universidad de Miami y con Facebook, que retransmitir¨¢ el evento en directo

Mitt Romney, el candidato a la presidencia por el Partido Republicano, quiso zanjar anoche la pol¨¦mica en la que se ha visto atrapado esta semana tras la publicaci¨®n del v¨ªdeo ¡°del 47%¡±. Si en aquella grabaci¨®n se pod¨ªa escuchar al candidato defendiendo que casi la mitad de los votantes apoyar¨¢n a Obama porque se sienten ¡°v¨ªctimas¡± y son dependientes¡± del Estado, el aspirante aprovech¨® una entrevista este mi¨¦rcoles en la cadena Univision para redefinir su campa?a y acercarse a los votantes hispanos, cuyo voto necesita cada vez m¨¢s.
El ¡°Encuentro con los candidatos¡± se produjo en la Universidad de Miami, en Florida, y fue retransmitido en directo por la p¨¢gina web de la cadena. Este jueves ser¨¢ el turno de Barack Obama, que podr¨¢ presentar sus argumentos ante los votantes hispanos, un grupo del electorado que ya le ayud¨® a alcanzar la presidencia en 2008.
Era la primera vez en la que un candidato a la presidencia de EE UU le habla directamente a los hispanos respondiendo en ingl¨¦s a preguntas hechas en espa?ol y lo hace de cara a las elecciones presidenciales del 6 de noviembre en las que se prev¨¦ que los casi 22 millones de latinos inscritos para votar sean una fuerza decisiva. Hoy le toca el turno al candidato dem¨®crata, el presidente Barack Obama.
El nuevo formato se produce despu¨¦s de que la cadena hispana pidiera a la organizaci¨®n de los debates presidenciales la participaci¨®n de un moderador hispano o un debate centrado en temas latinos, algo que fue rechazado. Conscientes de que el voto de los hispanos podr¨ªa marcar la diferencia en las elecciones de noviembre, Romney y Obama accedieron a participar.
Yo no voy a ir por ah¨ª deportando a gente¡±
As¨ª que la aparici¨®n de Romney en el canal de televisi¨®n en espa?ol de mayor audiencia ten¨ªa como claro objetivo convencer a una comunidad hispana que puede decidir las elecciones en varios Estados. Los periodistas de la cadena, Jorge Ramos y Mar¨ªa Elena Salinas, presionaron al candidato en los aspectos de mayor inter¨¦s para los hispanos -la econom¨ªa, el paro, la educaci¨®n y la inmigraci¨®n- y el candidato, a pesar de no hacer grandes apuestas, s¨ª logr¨® salir airoso del encuentro.
Romney orient¨® sus respuestas en torno a an¨¦cdotas y datos que conectan su candidatura con los latinos. ¡°La comunidad hispana sufre un nivel de desempleo del 10%, dos puntos por encima de la media nacional, y uno de cada cuatro hispanos vive bajo el nivel de la pobreza¡±, record¨®. ¡°Creo que las pol¨ªticas del presidente ten¨ªan buenas intenciones, pero no han funcionado. Yo no quiero redistribuir la riqueza, quiero crear riqueza¡±.
El candidato se enfrent¨® a las preguntas m¨¢s duras al entrar en el terreno de la inmigraci¨®n. Los periodistas insistieron varias veces para obligarle a responder de manera concreta. Cuando Ramos le pregunt¨® por su defensa de las deportaciones, Romney respondi¨® que ¡°la gente decide por s¨ª misma si quiere abandonar este pa¨ªs. La inmigraci¨®n legal es necesaria para nosotros". Tambi¨¦n defendi¨® la ley de inmigraci¨®n de Arizona ¡°por su propuesta para verificar que todos los empleados tienen permiso de trabajo en este pa¨ªs¡±. Y cuando los periodistas presionaron sobre el Dream Act y los j¨®venes que han pedido que se retrase su deportaci¨®n gracias a las medidas de Obama, Romney prometi¨® que trabajar¨¢ para conseguir una reforma del sistema migratorio de manera permanente. El exgobernador no quiso dar garant¨ªas a los ¡°so?adores¡±: ¡°Yo no voy a ir por ah¨ª deportando a gente¡±, dijo, sin especificar c¨®mo se ajustar¨¢ a las regulaciones existentes en este momento y que s¨ª obligan a expulsar a los indocumentados que cumplan ciertos requisitos.
Romney abord¨® otro de los temas m¨¢s sensibles para los hispanos, el idioma, sin sufrir grandes da?os. Se refiri¨® al espa?ol como ¡°una lengua extranjera¡± -a pesar de que es empleada por uno de cada seis norteamericanos- y cit¨® al gobernador de Puerto Rico para defender que ¡°la lengua espa?ola es la de la herencia de los norteamericanos, pero el ingl¨¦s es el idioma de las oportunidades¡±. Romney asegura que valora la ense?anza de idiomas en los colegios, pero las garant¨ªas de futuro se cumplen dominando el ingl¨¦s.
Despu¨¦s llegar¨ªa una pregunta ¡°personal¡± para Romney: "Si uno de sus hijos fuera homosexual y quisiera casarse, ?qu¨¦ les dir¨ªa?" El candidato respondi¨® que, en primer lugar, todos sus hijos est¨¢n casados ¡°por lo que ser¨ªa algo sorprendente¡±, y a?adi¨®: ¡°Las personas tienen derecho a tener las relaciones y las familias que quieran, pero yo prefiero que el t¨¦rmino matrimonio siga refiri¨¦ndose a la uni¨®n entre un hombre y una mujer".
Siguiendo en el ¨¢mbito social, Romney volvi¨® a prometer que revocar¨¢ la reforma sanitaria de Obama "en cuanto llegue a la Casa Blanca", aunque ser¨¢ para sustituirla por otra. El republicano asegur¨® tambi¨¦n que su mejor manera de ayudar a los j¨®venes, adem¨¢s de mantener determinadas becas para estudiar, ser¨¢ la garant¨ªa de encontrar un empleo nada m¨¢s licenciarse y critic¨® las pol¨ªticas econ¨®micas de Obama, que no han impedido que la mitad de j¨®venes carezca de trabajo tras acabar la universidad.
En cuanto a las relaciones con M¨¦xico, Romney asegur¨® que si tuviera delante al nuevo presidente mexicano ¡°le dir¨ªa que el problema del narcotr¨¢fico es un problema compartido. Necesitamos reducir los niveles de consumo de droga en nuestro pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barack Obama
- Mitt Romney
- Hispanos
- Univision
- Entrevista candidatos
- Elecciones EE.UU. 2012
- Partido Republicano EE UU
- Campa?as electorales
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones presidenciales
- Inmigraci¨®n
- Estados Unidos
- Elecciones
- Norteam¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica
- Grupo comunicaci¨®n
- Cadenas televisi¨®n
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n