La familia de Wen Jiabao acumula una fortuna oculta, seg¨²n el ¡®New York Times¡¯
El diario desvela una investigaci¨®n en la que apunta a que los parientes del primer ministro ha llegado a acumular durante el periodo analizado m¨¢s de 2.000 millones de euros
![El primero ministro chino, Wen Jiabao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L7X7W2AELRBXMKZM5PWQVQBGUI.jpg?auth=8a455699d25e68b1794203a7d70c2a16990c7dd1e5c152ab65747ca7bfdf1910&width=414)
La familia del primer ministro chino, Wen Jiabao, ha amasado una fortuna durante la estancia del mandatario en el poder, seg¨²n informa este viernes el diario The New York Times (NYT). ¡°Un examen de los registros empresariales y regulatorios indica que los parientes del primer ministro, algunos de los cuales tienen facilidades para llevar a cabo tratos, incluida su esposa, han controlado unos activos cifrados al menos en 2.700 millones de d¨®lares (2.090 millones de euros, al cambio actual)¡±, se?ala la publicaci¨®n estadounidense.
Las revelaciones suponen un duro golpe para la credibilidad de un l¨ªder que ha cultivado cuidadosamente durante su mandato una imagen de hombre cercano al pueblo, hasta el punto de que es conocido popularmente en China como Abuelo Wen. El primer ministro, de 70 a?os, ha proyectado una imagen de hombre de origen humilde y reformista, que lucha contra los abusos y la corrupci¨®n dentro del partido, una de las principales causas de descontento entre la poblaci¨®n. Las p¨¢ginas web del The New York Times ¡ªtanto la versi¨®n en ingl¨¦s como la versi¨®n publicada en chino¡ª han sido bloqueadas en el pa¨ªs asi¨¢tico, aparentemente por los censores.
Wen ha cultivado cuidadosamente durante su mandato una imagen de hombre cercano al pueblo
Adem¨¢s, las revelaciones se producen en un momento muy delicado, cuando China se dispone a celebrar el XVIII Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) a partir del 8 de noviembre, en el que se producir¨¢ el relevo generacional en la c¨²pula del partido. El proceso de transici¨®n de poder se ha visto te?ido por las luchas entre las diferentes facciones del PCCh, en torno a la ca¨ªda en desgracia del exsecretario del partido en la municipalidad de Chongqing, Bo Xilai, quien ha sido acusado, entre otros delitos, de abuso de poder y corrupci¨®n. Bo fue expulsado en septiembre del Parlamento, seg¨²n ha anunciado este viernes el Gobierno, lo que despeja el camino para su juicio.
El informe del NYT asegura que muchos de los miembros de la familia Wen se han hecho ¡°extraordinariamente ricos¡± durante su tiempo en el poder. Wen Jiabao fue nombrado primer ministro en marzo de 2003 y abandonar¨¢ el cargo en marzo del a?o que viene.
La informaci¨®n, elaborada a partir de los registros existentes en corporaciones y organismos regulatorios entre los a?os 1992 y 2012, revela supuestos tratos realizados por parte del hijo de Wen, su hija, un hermano menor, un yerno y su madre. La investigaci¨®n afirma que las inversiones abarcan desde el sector bancario a complejos tur¨ªsticos, compa?¨ªas de telecomunicaciones, el negocio de las joyas y proyectos de infraestructuras, en los que los nombres de los propietarios de los activos son ocultados a menudo mediante la utilizaci¨®n de veh¨ªculos offshore o estructuras empresariales complejas.
La madre de Wen, sus hermanos e hijos han logrado la mayor¨ªa de su fortuna desde que Wen fue nombrado viceprimer ministro en 1998, seg¨²n el NYT. Como ejemplo, cita que sociedades controladas por familiares del primer ministro y sus amigos y colegas de trabajo acumularon 2.200 millones de d¨®lares (2.800 millones de euros) en acciones del grupo asegurador Ping An Insurance of China en 2007, el ¨²ltimo a?o en que hay datos al respecto en documentos p¨²blicos. La madre de Wen Jiabao, de 90 a?os, ten¨ªa una inversi¨®n en Ping An valorada en 120 millones de d¨®lares (93 millones de euros) hace cinco a?os, seg¨²n el peri¨®dico.
Las inversiones abarcan desde el sector bancario a complejos tur¨ªsticos, compa?¨ªas de telecomunicaciones, el negocio de las joyas y proyectos de infraestructuras
El art¨ªculo no cifra el valor neto de la fortuna de que dispone la familia en la actualidad, sino que calcula el valor de los activos que han controlado durante el periodo analizado. El diario no encontr¨® ning¨²n grupo de compa?¨ªas a nombre del propio Wen.
El NYT afirma que, ¡°en muchos casos, los nombres de los miembros de la familia han sido ocultados detr¨¢s de capas de sociedades y veh¨ªculos de inversi¨®n, que incluyen amigos, colegas de trabajo y socios de negocios¡±. Entre los negocios de los parientes del primer ministro, figuran una f¨¢brica de neum¨¢ticos en el norte de China y una compa?¨ªa implicada en la construcci¨®n de algunas de las instalaciones de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn 2008, como el estadio ol¨ªmpico, conocido como el Nido de P¨¢jaro. El hermano menor de Wen tiene una empresa que logr¨® contratos y subsidios gubernamentales para instalaciones de tratamiento de aguas y residuos m¨¦dicos en algunas de las principales ciudades chinas por m¨¢s de 30 millones de d¨®lares, y controla activos por valor de 200 millones de d¨®lares en una serie de empresas.
Las especulaciones sobre la existencia de una fortuna oculta han circulado desde hace a?os, en particular debido a unos documentos de 2007 de la Embajada estadounidense hechos p¨²blicos por Wikileaks en 2010, que mencionaban supuestos tr¨¢ficos de influencias por parte de la familia de Wen. El negocio de su esposa, Zhang Beili, una renombrada experta en joyas y gemas, se convirti¨® en ¡°un ¨¦xito que se sale de los gr¨¢ficos¡± cuando su marido ascendi¨® hacia la c¨²pula. El NYT asegura que present¨® los resultados de la investigaci¨®n al Gobierno chino, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores declin¨® comentar. La vida privada de los l¨ªderes chinos as¨ª como sus propiedades son materia reservada, y sus detalles personales son considerados secretos de Estado.
El negocio de su esposa, Zhang Beili, se dispar¨® cuando su marido ascendi¨® hacia la c¨²pula
Durante los ¨²ltimos dos a?os, Wen Jiabao ha estado conformando su legado, dando lustre a su trayectoria y cultivando una imagen de reformista. Ha asegurado, entre otras cosas, que China debe modificar su sistema de gobierno absoluto e introducir m¨¢s democracia, que se trata de una tarea ¡°urgente¡±, y que sin reforma pol¨ªtica, China podr¨ªa perder lo que ha logrado gracias a la reestructuraci¨®n econ¨®mica puesta en marcha hace tres d¨¦cadas.
¡°El desarrollo de la econom¨ªa ha causado una distribuci¨®n injusta [de la riqueza], la p¨¦rdida de credibilidad, corrupci¨®n y otros problemas. Para resolverlos, es necesario adoptar no solo reformas econ¨®micas sino pol¨ªticas, especialmente reformas del partido y del sistema de liderazgo del Estado¡±, dijo en marzo pasado en su rueda de prensa anual, con motivo de la clausura de la sesi¨®n anual del Parlamento.
Para algunos cr¨ªticos, como el escritor y disidente Yu Jie, el primer ministro no es un hombre del pueblo ni un progresista, sino un tecn¨®crata mediocre, que ha llegado a la cima gracias a sus dotes de actor y, a pesar de sus actuaciones populistas, ha arropado la l¨ªnea dura adoptada por el Gobierno desde que ¨¦l y Hu Jintao ¡ªactual presidente¡ª ocuparon el poder a finales de 2002.
Las revelaciones sobre Wen Jiabao siguen a las realizadas en junio pasado en torno a Xi Jinping, actual vicepresidente del pa¨ªs y previsto pr¨®ximo secretario general del PCCh y presidente de China. Seg¨²n la agencia de noticias Bloomberg, la familia de Xi ha acumulado tambi¨¦n una gran fortuna, con activos en compa?¨ªas cifrados en 375 millones de d¨®lares y una participaci¨®n indirecta del 18% en una empresa con activos de 1.700 millones de d¨®lares. Desde que la informaci¨®n fue publicada, la p¨¢gina web de Bloomberg est¨¢ bloqueada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.