El hurac¨¢n arrasa la zona del Caribe
Hait¨ª y Cuba suman m¨¢s de 60 muertos y sufren la destrucci¨®n de muchas infraestructuras tras el paso de Sandy Los da?os se extienden a Jamaica

El hurac¨¢n Sandy ha dejado una siniestra estela a su paso por la regi¨®n del Caribe. Cerca de 70 muertos, incontables desaparecidos y heridos y serios da?os en las infraestructuras de transportes y de comunicaciones dibujan el desolador panorama del paso del hurac¨¢n durante el pasado fin de semana por Hait¨ª, Cuba, Rep¨²blicana Dominicana, Jamaica y Bahamas. Los efectos del cicl¨®n se han visto agravados, una vez m¨¢s, por la vulnerabilidad de unos pa¨ªses pobres y sin mecanismos de defensa suficientes frente a las cat¨¢strofes naturales.
En Hait¨ª, el pa¨ªs m¨¢s pobre de Am¨¦rica, el n¨²mero de v¨ªctimas mortales se eleva provisionalmente a 51, especialmente en las regiones del Sur y del Oeste, donde se encuentra la capital del pa¨ªs, Puerto Pr¨ªncipe. La mayor¨ªa de los fallecidos pereci¨® ahogada por r¨ªos y arroyos desbodados. M¨¢s de 17.000 personas permanec¨ªan refugiadas en albergues y campamentos. Protecci¨®n Civil inform¨® el pasado domingo de que ¡°el nivel de los r¨ªos comienza a bajar progresivamente y se acercan a su nivel normal¡±.
El embajador de Espa?a en Hait¨ª, Manuel Hern¨¢ndez, manifest¨® a este diario en conversaci¨®n telef¨®nica que ¡°Sandy ha causado mucho da?o en el pa¨ªs¡±. ¡°Hay que tener en cuenta¡±, se?al¨® el diplom¨¢tico, ¡°que Hait¨ª se halla entre los pa¨ªses m¨¢s precarios y vulnerables del mundo y en proceso de reconstrucci¨®n tras el terremoto de enero de 2010. Por ello, cualquier soplido de un hurac¨¢n provoca p¨¦rdida de vidas huamanas y graves perjuicios en las infraestructuras. Carreteras y puentes han quedado destruidos. Incluso construcciones de hormig¨®n han sido arrasadas por el temporal, como pude comprobar el domingo en un viaje de regreso desde Rep¨²blica Dominicana¡±.
En Cuba, los detalles del desastre dejado por el hurac¨¢n Sandy en el Oriente de la isla van saliendo poco a poco a la luz. En un principio se supo de los destrozos provocados por los fuertes vientos en la infraestructura de las provincias de Guant¨¢namo, Santiago de Cuba, Granma y Holgu¨ªn, pero la dimensi¨®n de la cat¨¢strofe solo ha quedado clara con el paso de las horas. Seg¨²n cifras preliminares fallecieron 11 personas a consecuencia de esta cat¨¢strofe y la cifra de heridos no se ha hecho p¨²blica todav¨ªa.
M¨¢s de 130.000 viviendas resultaron afectadas, de ellas m¨¢s de 15.000 con derrumbes totales. El suministro el¨¦ctrico sigue cortado en varios puntos de la regi¨®n oriental, incluida la propia ciudad de Santiago de Cuba, la segunda m¨¢s importante del pa¨ªs. La telefon¨ªa fija tambi¨¦n sufri¨® da?oss severos y cientos de miles de personas se encuentran con dificultades para acceder al agua potable y al suministro de alimentos.
La situaci¨®n es tensa y ha obligado al presidente de Cuba, Ra¨²l Castro, a viajar a las zonas afectadas. Los temores se orientan ahora a un posible brote de enfermedades diarreicas agudas, espec¨ªficamente de c¨®lera, que en meses pasados ya hab¨ªa afectado a la regi¨®n. Sandy provoc¨® tambi¨¦n fuertes lluvias e inundaciones en el centro del pa¨ªs, lo que ha obligado al Gobierno a dividir los esfuerzos y los recursos de la recuperaci¨®n.
El oriente de Cuba es una zona de desastre y pocos se atreven a calcular siquiera cu¨¢nto tiempo demorar¨¢ que vuelvan a funcionar los servicios b¨¢sicos.
El hurac¨¢n ha afectado tambi¨¦n, aunque en menor medida, a las islas de Jamaica y Bahamas. En la primera de ellas hubo un anciano muerto y graves da?os en granjas y viviendas de las zonas rurales. En la segunda isla, dos personas resultaron muertas a consecuencia del temporal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.