El hurac¨¢n Sandy sacude la campa?a
Obama: ¡°No estoy preocupado por las elecciones, mi prioridad es salvar vidas¡± El temporal paraliza varios Estados: Washington y Nueva York, ciudades fantasma
Por si le faltara dramatismo a una campa?a que se disputa sobre el filo de una navaja, la naturaleza se ha sumado con uno de los m¨¢s grandes huracanes de la historia sobre la costa Este, lo que ha modificado de lleno el calendario electoral y puede llegar a modificar tambi¨¦n el comportamiento de los votantes. Sumado a la incertidumbre anterior de las encuestas, el hurac¨¢n Sandy hace estas elecciones a¨²n m¨¢s impredecibles.
Tanto Barack Obama como Romney han suspendido sus campa?as, y ambos calculan con cuidado sus pr¨®ximos movimientos. Obama, exhibiendo ante el p¨²blico que est¨¢ f¨ªsicamente en la Casa Blanca, explic¨® este lunes las medidas de precauci¨®n que se han tomado y asegur¨® que est¨¢ 100% concentrado en eso. ¡°No estoy preocupado por el impacto (de Sandy) en las elecciones; estoy preocupado por su impacto en las familias y en la econom¨ªa. Las elecciones son la semana que viene; en este momento mi prioridad es salvar vidas¡±, afirm¨®.
Tanto Barack Obama como Romney han suspendidos sus campa?as, y ambos calculan con cuidado sus pr¨®ximos movimientos
Sandy ha paralizado la vida en varios estados. Washington era el lunes una ciudad fantasma por la que solo circulaban patrullas de polic¨ªa y coches de bomberos. Toda la actividad p¨²blica, as¨ª como los colegios y los transportes, ha sido suspendida. En Nueva York, el cierre lleg¨® hasta el mercado financiero de Wall Street, que no hab¨ªa detenido sus operaciones desde los ataques del 11 de septiembre. En Filadelfia, Boston o Baltimore la situaci¨®n era similar. Todo un radio de m¨¢s de 3.000 kil¨®metros cubierto por las lluvias y los vientos de esta descomunal tormenta, se ha visto afectado.
Lo peor no ha llegado todav¨ªa. Masivos cortes de luz, unidos a la brutal ca¨ªda de las temperaturas y la llegada de la nieve a algunos lugares, promet¨ªan hacer la vida miserable para millones de habitantes de esta regi¨®n. Pese a las medidas tomadas en las horas previas, incluida la apertura de centros de acogida y la evacuaci¨®n de m¨¢s de 300.000 personas en la ciudad de Nueva York y de otros muchos en los lugares m¨¢s pr¨®ximos al mar, es posible que el hurac¨¢n deje tambi¨¦n a su paso un estela de muerte y destrucci¨®n.
Ese peligro ha llevado a los ciudadanos a concentrarse en las medidas que se requieren para evitar da?os mayores. Los que han podido, han rodeado sus casas con sacos terrenos. Los comercios han tapado sus escaparates con tablas. Los vecinos han colaborado para limpiar las bocas de las alcantarillas, tapadas por las hojas a estas alturas del oto?o. Este es un pa¨ªs muy solidario en las tragedias y, cada cual seg¨²n sus posibilidades, muchos cooperaron para hacer el paso de Sandy menos tr¨¢gico.
Obama puede rentabilizar la l¨®gica identificaci¨®n que se produce entre el pueblo y la autoridad en momentos como este
En eso est¨¢ puesta la menta de los norteamericanos en estos momentos, no en la campa?a, pese a que solo queda una semana para la jornada electoral. Algunas empresas han anunciado ya la interrupci¨®n de los sondeos, ante el riesgo de que la tormenta impida el acceso a algunos grupos de votantes y, por tanto, desvirt¨²e el resultado. Hasta el dato del paro, de capital efecto electoral, y que deb¨ªa hacerse p¨²blico el viernes, podr¨ªa posponerse. Los candidatos est¨¢n obligados a tomar decisiones en los que pueden jugarse las elecciones.
Obama, que hab¨ªa suspendido el domingo varios m¨ªtines, decidi¨® a ¨²ltima hora cancelar todos, y se volvi¨® de Orlando, donde ten¨ªa previsto hablar el lunes por la ma?ana, a Washington. Mitt Romney tambi¨¦n decidi¨® interrumpir su circuito de campa?a, aunque mantuvo el mitin de primera hora del lunes en Cleveland, en el decisivo estado de Ohio.
Es dif¨ªcil anticipar c¨®mo puede funcionar la estrategia de cada uno. En cuanto a Obama, da la impresi¨®n de que el presidente no ten¨ªa m¨¢s alternativa que permanecer en el puente de mando cuando la naci¨®n se enfrenta a un desaf¨ªo de esta naturaleza. Eso le dej¨® ayer su rival el codiciado terreno de Ohio, pero, le puede dar a cambio el respaldo de aquellos que valoran su sacrificio en estas horas dif¨ªciles.
La mezcla de la pol¨ªtica y el dolor humano es una combinaci¨®n peligrosa, aunque muy frecuente. El margen en el que el debido compromiso de un gobernante con el sufrimiento de su pueblo se transforma en utilizaci¨®n pol¨ªtica de una tragedia, es estrech¨ªsimo. Obama puede rentabilizar la l¨®gica identificaci¨®n que se produce entre el pueblo y la autoridad en momentos como este. Pero esa es una renta que se convierte inmediatamente en p¨¦rdida ante la primera sospecha de que el presidente est¨¢ pensando m¨¢s en sus intereses que en los de la naci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.