La tierra en disputa se ensangrienta
La muerte a tiros de un palestino en la zona de exclusi¨®n impuesta por Israel en campos de cultivo de Gaza amenaza el precario alto el fuego
El asunto de las tierras de cultivo pegadas a la frontera, que no qued¨® atado en el acuerdo que el mi¨¦rcoles por la noche restaur¨® la calma en Gaza e Israel, desencaden¨® el primer incidente que sacude el alto el fuego. Anuar Qodeh, de 21 a?os, recibi¨® un tiro desde el lado israel¨ª que lo mat¨® al acercarse hasta la verja fronteriza en Jan Yunis, al sur de la franja. Los hermanos Mohamed y Ahmed abu Reida explicaban un par de horas despu¨¦s en el sal¨®n de su casa que Qodeh, como ellos, hab¨ªa ido a ver su parcela. Seg¨²n el Ej¨¦rcito israel¨ª, intentaron romper la valla. Varios palestinos m¨¢s resultaron heridos de bala.
Las autoridades de Ham¨¢s inmediatamente denunciaron la "violaci¨®n de la tregua" a Egipto, garante del acuerdo, mientras el ministro de Exteriores palestino, Riad al Malki, censuraba el ataque y declaraba que no deb¨ªa repetir. Los mediadores se pusieron en marcha, pidieron a ambas partes que hicieran un esfuerzo y, por la tarde, polic¨ªas de Ham¨¢s patrullaron la frontera para impedir que los agricultores se volvieran a acercar, seg¨²n inform¨® Reuters.
Tras la guerra de Israel contra Gaza en 2008-2009, con entrada de tropas por tierra, Israel decret¨® que una franja de 300 metros a lo largo de la frontera, del lado gazat¨ª, quedaba vetada a los palestinos. Ser¨ªa una "zona de seguridad". En Gaza, un lugar min¨²sculo superpoblado, perder un trozo de tierra es un problema grave. Y una ofensa. Este territorio palestino es un rect¨¢ngulo costero estrecho, de 45 kil¨®metros de largo y poco m¨¢s de 10 kil¨®metros en la parte m¨¢s ancha.
"?bamos a ver nuestras tierras porque seg¨²n el acuerdo de la tregua ahora s¨ª podemos usarlas", explic¨® despu¨¦s Ahmed, el hermano mayor, en el sal¨®n de su casa. Los Abu Reida explicaron que decidieron acercarse a sus tierras tras o¨ªr a pol¨ªticos y analistas en televisi¨®n que ya pod¨ªan volver a utilizarlas seg¨²n una de las clausulas del acuerdo. Pero "los ataques a los residentes de las zonas fronterizas" era uno de los asuntos Ham¨¢s e Israel quedaron pendientes de abordar en unas negociaciones a retomar 24 horas despu¨¦s de dejar de dispararse. El asunto, por tanto, sigue pendiente.
Jam¨¢s uniformados del Gobierno islamista hab¨ªan patrullado tan cerca de Israel como la tarde del viernes. "S¨ª, hay instrucciones de implementar el acuerdo y proteger a la gente. Las instrucciones son no permitir a la gente llegar hasta la verja fronteriza", seg¨²n confirm¨® una fuente de seguridad palestina a Reuters.
Los hermanos Abu Reida y sus vecinos visitaron las tierras que, en su caso, no han podido cultivar en 12 a?os, desde la segunda intifada. Despu¨¦s explicaban que algunos vecinos se acercaron hasta la verja met¨¢lica y que los soldados israel¨ªes "han disparado primero al suelo" para ahuyentarles y "despu¨¦s han llegado m¨¢s en jeeps y un tanque. Y entonces han disparado hacia delante". Seg¨²n cont¨® un pariente del fallecido a Reuters, le dispararon despu¨¦s de gritar a los soldados, "Jabari (el jefe militar de Ham¨¢s asesinado el 14) est¨¢ a vuestra espalda". La portavoz del Ej¨¦rcito israel¨ª, Avital Leibovich lo tuite¨®: "Ahora mismo, en el lado de Gaza de la frontera, docenas de palestinos est¨¢n tirando piedras en un intento de romper la verja".
La agricultura -antes del bloqueo exportaban fruta y flores a Israel- y la pesca son dos cap¨ªtulos importantes de la depauperada econom¨ªa de la franja. La familia de los Abu Reida, m¨¦dico el mayor y funcionario el menor, cultiv¨® verduras y trigo en sus terrenos con normalidad hasta 2000. "Habl¨¢bamos con ellos (los agricultores israel¨ªes del kibutz de enfrente), intercambi¨¢bamos productos", aseguraba Ahmed, que era entonces un chaval. Los hermanos, que huyeron de esta casa con sus familias en esta ¨²ltima ofensiva, poseen 70 dunams (70.000 metros cuadrados). La zona est¨¢ salpicada de peque?os n¨²cleos de casas de dos pisos o tres rodeadas de cultivos.
Durante los ¨²ltimos meses se han incrementado los incidentes fronterizos. A principios de mes milicianos atacaron a una patrulla militar israel¨ª con un cohete antitanque. Varios soldados resultaron heridos. Horas despu¨¦s, la artiller¨ªa mataba a cuatro palestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.