La familia de un preso en Cuba presiona a Obama para que logre su liberaci¨®n
El norteamericano Alan Gross fue encarcelado en diciembre de 2009 en La Habana, donde trabajaba en la mejora de las comunicaciones por Internet
La esposa de Alan Gross, el ciudadano norteamericano encarcelado en Cuba desde diciembre de 2009, pidi¨® este martes a la Administraci¨®n Obama que refuerce las presiones para que el gobierno cubano facilite su liberaci¨®n. El Senado estadounidense present¨® tambi¨¦n una resoluci¨®n para pedir la puesta en libertad inmediata de Gross por razones humanitarias.
Gross fue detenido en La Habana el 3 de diciembre de 2009 cuando trabajaba para una empresa subcontratada por el Departamento de Estado en la mejora de las comunicaciones y el acceso a internet para la comunidad jud¨ªa que vive en la isla. El gobierno de Ra¨²l Castro le conden¨® a 15 a?os de c¨¢rcel por actuar contra la integridad e independencia del Estado, mientras que EE UU defiende que Gross nunca represent¨® una amenaza para Cuba.
¡°El Gobierno de Estados Unidos le envi¨® a Cuba y ahora debe traerle a casa¡±, afirm¨® este martes la mujer de Gross, Judy. ¡°Pido al se?or Castro que env¨ªe una se?al inequ¨ªvoca de que quiere mejorar las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Y le pido al presidente Obama, ahora que han pasado las elecciones, que convierta la liberaci¨®n de mi marido en una de sus prioridades e inicie conversaciones de alto nivel con Cuba¡±.
En el tercer aniversario de su detenci¨®n, la Casa Blanca y el Departamento de Estado pidi¨® tambi¨¦n su libertad por lo que consideran un ¡°encarcelamiento injustificado¡±. Las autoridades han solicitado durante estos tres a?os que Gross tenga acceso a un m¨¦dico independiente que determine su estado de salud, ya que la familia alega que sufre una grave artritis que dificulta su movilidad, y si est¨¢ siendo atendido por facultativos cubanos.
La detenci¨®n de Gross es un obst¨¢culo para la mejora de las relaciones entre EE UU y Cuba¡± Senador Ben Cardin
La renovaci¨®n de las presiones sobre el gobierno cubano coinciden con el momento quiz¨¢s m¨¢s propicio en los ¨²ltimos a?os para que Estados Unidos levante el embargo sobre la isla o suavice sus condiciones. Sin embargo, "la detenci¨®n de Gross es un obst¨¢culo para la mejora de las relaciones entre EE UU y Cuba¡±, afirm¨® el senador Ben Cardin, uno de los promotores de la resoluci¨®n del Senado para exigir la liberaci¨®n del ciudadano estadounidense. ¡°Pedimos que le dejen marchar por razones humanitarias¡±, dijo Cardin. ¡°Ha pasado demasiado tiempo y Cuba debe hacer lo correcto¡±.
El senador republicano Jerry Moran, otro de los autores de la resoluci¨®n y uno de los legisladores que en los ¨²ltimos a?os ha trabajado en las relaciones entre ambos pa¨ªses, en especial en el mercado de productos agr¨ªcolas, asegur¨® que desde la detenci¨®n de Gross ha abandonado estos esfuerzos. ¡°El Gobierno cubano tiene la responsabilidad de cooperar con EE UU en relaci¨®n con el injusto encarcelamiento de Alan Gross¡±, declar¨® el senador. ¡°La mejora de las relaciones bilaterales siempre ha sido complicada, pero es mucho m¨¢s compleja e improbable hasta que Cuba le deje en libertad¡±.
Judy Gross solicit¨® a ambos Gobiernos que dejen atr¨¢s las diferencias que les separan y que empiecen ¡°desde cero¡± a la hora de negociar: ¡°Den una oportunidad al di¨¢logo y no dejen de conversar hasta que no hayan alcanzado un acuerdo y mi marido est¨¦ de vuelta en casa¡±. Gross afirm¨® que su esposo ha trabajado durante toda su carrera ayudando a comunidades necesitadas en diversos pa¨ªses y que siempre ha respetado la legislaci¨®n local.
Desde su detenci¨®n, tanto la familia como las autoridades estadounidenses han solicitado en varias ocasiones a sus hom¨®logos cubanos que permitan el acceso de Gross a un m¨¦dico independiente que valore su estado de salud. El norteamericano padece artritis cr¨®nica, ha perdido 45 kilos de peso y se le ha detectado un bulto en un hombro. ¡°?Por qu¨¦ teme Cuba que se examine a mi marido?¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.