Rusia toma medidas para no perder m¨¢s terreno en Asia Central
Mosc¨² vender¨¢ armamento y dar¨¢ ayuda militar a Kirguizist¨¢n y Tayikist¨¢n para frenar la creciente presencia de EE UU en la regi¨®n

Las relaciones del Kremlin con las rep¨²blicas centroasi¨¢ticas que antes formaban parte de la Uni¨®n Sovi¨¦tica se han desarrollado con altibajos despu¨¦s de la desintegraci¨®n del imperio comunista y han estado marcadas por la p¨¦rdida de influencia en la regi¨®n, adonde ha llegado Estados Unidos. Ahora Washington negocia con Uzbekist¨¢n crear en el territorio de este pa¨ªs un centro de reacci¨®n operativa que, despu¨¦s de 2014, es decir, de la retirada aliada de Afganist¨¢n, pasar¨¢ a cumplir, de hecho, las funciones de una base militar norteamericana en la regi¨®n.
Ante esta situaci¨®n, Rusia ha optado por fortalecer sus relaciones con Kirguizist¨¢n y Tayikist¨¢n, e inyectar grandes sumas de dinero en las fuerzas armadas de esos pa¨ªses. Concretamente, Mosc¨² est¨¢ dispuesta a dar m¨¢s de 860 millones de euros para modernizar ¨Ccon armas rusas, por supuesto- el ej¨¦rcito del primero y a dar cerca de 160 millones a los militares del segundo. Los tayikos recibir¨¢n, adem¨¢s, un monto similar en descuentos para la compra de hidrocarburos.

De aqu¨ª a marzo deber¨¢n definir qu¨¦ tipo de armamento quiere Kirguizist¨¢n para comenzar el suministro el verano pr¨®ximo, seg¨²n fuentes del prestigioso diario Kommersant. Tok¨®n Mam¨ªtov, presidente del comit¨¦ de Defensa y Seguridad kirguizo, coment¨®, lament¨¢ndose del estado de su ej¨¦rcito, que este necesita de todo, a excepci¨®n de sat¨¦lites y aviones.
La sustancial ayuda rusa a Bishkek y la m¨¢s humilde a Dushamb¨¦ persiguen oficialmente un mismo fin: fortalecer la Organizaci¨®n del Tratado de la Seguridad Colectiva, formada por seis pa¨ªses de la desaparecida URSS: Armenia, Bielorrusia, Kazajst¨¢n, Kirguizist¨¢n, Rusia y Tayikist¨¢n (los que tambi¨¦n pertenecen a la m¨¢s amplia Comunidad de Estados Independientes, que este mi¨¦rcoles se re¨²ne en Ashjabad, Turkmenist¨¢n). Con estas medidas, el Kremlin pone obst¨¢culos a la influencia de Estados Unidos, que se hace sentir cada vez m¨¢s en la regi¨®n.
Tanto los kirguizos como los tayikos hab¨ªan mostrado inter¨¦s en obtener parte del armamento estadounidense que ser¨¢ retirado de Afganist¨¢n y, junto con las armas, llegar¨ªan naturalmente instructores norteamericanos, afirman algunos expertos. Y aunque la Embajada estadounidense, consultada por el suplemento militar de Nezaviz¨ªmaya Gazeta, desminti¨® que Washington tuviera planes de dejar en las rep¨²blicas de Asia Central parte del armamento que usa en Afganist¨¢n, todos coinciden en que las medidas que est¨¢ tomando el Kremlin tienen como fin frenar precisamente la expansi¨®n de la influencia norteamericana.
Adem¨¢s, con ellas el Kremlin consigue otro objetivo importante: dar trabajo al complejo de la industria militar rusa. Aunque existen especialistas que consideran que la ayuda a reg¨ªmenes inestables como los de Kirguizist¨¢n y Tayikist¨¢n no solo est¨¢ pre?ada de riesgos sino que tambi¨¦n complica las ya de por s¨ª dif¨ªciles relaciones con Uzbekist¨¢n. Pero para otros, Mosc¨² vuelve simplemente a la pol¨ªtica que ven¨ªa aplicando en Asia Central desde los tiempos de los zares. El ¨¦xito de esta pol¨ªtica depender¨¢ en gran parte si el Kremlin logra mostrar una imagen que sea atractiva tanto para la clases dirigentes como para los ciudadanos de a pie de esos pa¨ªses.
En cualquier caso, el fortalecimiento de Rusia en un pa¨ªs de gran importancia estrat¨¦gica como es Kirguizist¨¢n ¡ªdonde Mosc¨² tendr¨¢ una base militar por 15 a?os, con posibilidad de prolongaci¨®n¡ª no significa necesariamente que este vaya a cesar su colaboraci¨®n militar con Estados Unidos. Est¨¢ por ver si la base norteamericana en el aeropuerto de Man¨¢s ser¨¢ realmente cerrada despu¨¦s de 2014. Y el primer ministro Omurbek Bab¨¢nov ha declarado que Bishkek no se negar¨¢ a recibir ?armas y t¨¦cnica militar? si los norteamericanos ofrecen dej¨¢rselas cuando se retiren de Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.