El ¡®no¡¯ opositor a Morsi agrava la crisis
El presidente egipcio concede a los militares mayores poderes para sofocar las protestas La oposici¨®n rechaza la oferta de di¨¢logo del presidente de Egipto Los Hermanos Musulmanes advierten de que defender¨¢n la legitimidad de Morsi Miles de manifestantes rodean el palacio presidencial

La oposici¨®n egipcia rechaz¨® el jueves de forma casi un¨¢nime la oferta de di¨¢logo del presidente, que les hab¨ªa convocado este s¨¢bado a mediod¨ªa para negociar una salida a la grave crisis que vive el pa¨ªs. La decisi¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos se vio avalada en las calles por miles de personas que volvieron a manifestarse frente al palacio presidencial, escenario el mi¨¦rcoles de unos duros enfrentamientos que se cobraron siete v¨ªctimas mortales. La oposici¨®n desconf¨ªa de las intenciones de Morsi, y le exige una rectificaci¨®n antes de sentarse a la mesa de negociaciones. Por su parte, el gu¨ªa espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Bad¨ªa, ha advertido a la oposici¨®n de que defender¨¢n la legitimidad de Mursi y ha denunciado que 28 sedes del grupo han sido incendiadas durante las protestas.
El Frente de Salvaci¨®n Nacional, una reci¨¦n creada coalici¨®n que agrupa a los principales partidos de la oposici¨®n, rechaz¨® a trav¨¦s de un comunicado ¡°participar en el di¨¢logo propuesto por el presidente¡±. Su coordinador, el exdiplom¨¢tico Mohamed El Baradei, hizo una llamada a las organizaciones y personalidades cr¨ªticas con Morsi a trav¨¦s de su Twitter: ¡°Petici¨®n importante de no participar en un di¨¢logo nacional que carece del lenguaje real de di¨¢logo. Estamos a favor del di¨¢logo que no est¨¦ basado en una pol¨ªtica de imponer hechos consumados¡±.
Ambos bandos reclaman las v¨ªctimas
Las fuerzas pol¨ªticas egipcias no se ponen de acuerdo ni siquiera a la hora de identificar de qu¨¦ bando eran los ca¨ªdos el mi¨¦rcoles por la noche en la brutal batalla que tuvo lugar frente al palacio presidencial. De los siete muertos, uno era un reportero del diario Al Fajr, Husein Abu Seif. El resto, la Hermandad asegura que eran miembros de su organizaci¨®n, algo que ha negado la oposici¨®n. Seg¨²n el periodista Yosri Foda, de la cadena ONTV, habr¨ªa tres muertos por cada uno de los bandos.
Entre los fallecidos el mi¨¦rcoles figura un cristiano, lo que permite dudar de la veracidad de la versi¨®n del movimiento islamista. La Hermandad celebr¨® ayer en la mezquita de Al Azhar un funeral para dos de sus miembros fallecidos en la refriega.
Y es que, como en la guerra, uno de los frentes es la propaganda. Esta no es la primera vez que los dos bandos se disputan las v¨ªctimas para dar legitimidad a sus posturas. De hecho, la primera v¨ªctima de esta crisis, el adolescente Islam Fathy, la reclamaron tanto los Hermanos Musulmanes como los grupos revolucionarios. A su funeral, el d¨ªa 26, asistieron miembros de ambos bandos. El chico, de solo 15 a?os, dijo a su madre antes de salir de casa que ¡°iba a echar un vistazo¡± a los enfrentamientos ante la sede de la Hermandad en Damanhur, una ciudad del Delta.
Los informes del Ministerio del Interior apuntan que la mayor¨ªa de las v¨ªctimas muri¨® como consecuencia de disparos de bala, lo que confirma los relatos de varios testigos, que afirmaron que se usaron armas de fuego y no solo pistolas de balines.
El jueves, en un discurso televisado, el rais islamista se mostr¨® dispuesto a negociar algunas provisiones de su controvertida declaraci¨®n constitucional, detonante de la grave crisis actual. Sin embargo, se empe?¨® en celebrar el d¨ªa 15 el refer¨¦ndum sobre el borrador constitucional, un elemento central de discordia. En un ¨²ltimo intento de aplacar a la oposici¨®n, el ministro de Justicia, Ahmed Mekki, abri¨® anoche la puerta a posponer la consulta para volver a negociar los art¨ªculos m¨¢s controvertidos del proyecto de Constituci¨®n, aprobado sin votos laicos porque dejaron la asamblea. En el mismo sentido se manifest¨® poco despu¨¦s el vicepresidente del pa¨ªs, Mahmud Meki, al afirmar que Morsi est¨¢ dispuesto a aceptar el retraso de la consulta "con la condici¨®n de se blinde este aplazamiento de [posibles] recursos ante la justicia". El Gobierno incluso pospuso el inicio de la votaci¨®n para el refer¨¦ndum desde el extranjero, prevista para hoy, hasta el mi¨¦rcoles.
El ¨²ltimo conflicto pol¨ªtico de la convulsa transici¨®n egipcia ha profundizado la polarizaci¨®n entre partidarios y detractores del proyecto islamista. El viernes se celebraron manifestaciones en todo el pa¨ªs, algunas de las cuales desembocaron en refriegas. La concentraci¨®n ante la sede de la Presidencia, convocada por 16 partidos pol¨ªticos, pretendi¨® mostrar a Morsi ¡°la tarjeta roja¡±.
A pesar de que el Ej¨¦rcito manten¨ªa fortificado el per¨ªmetro del palacio de Ittihadia con un cord¨®n de seguridad formado por alambradas y barricadas, la determinaci¨®n de las decenas de miles de manifestantes logr¨® romperlo. Los soldados no recurrieron a la violencia para evitar que los concentrados llegaran a las puertas del palacio, y algunos de ellos incluso fueron fotografiados subi¨¦ndose a los tanques. ¡°Estamos decepcionados con la respuesta de Morsi a la crisis. Su llamada al di¨¢logo es una trampa. Lo ¨²nico que pretende es ganar tiempo para acabar imponiendo su visi¨®n en el refer¨¦ndum¡±, explicaba Tarek Shalabi, un conocido activista de izquierdas.
La ciudad de Alejandr¨ªa, a orillas del Mediterr¨¢neo, tambi¨¦n fue escenario de disturbios. Cientos de manifestantes contrarios al presidente egipcio irrumpieron este viernes en la sede del Consejo Local (ayuntamiento) de la ciudad, seg¨²n informa la agencia de noticias estatal Mena. Los manifestantes ocasionaron importantes da?os materiales en el edificio, y anunciaron su "derecho" a controlarlo.
Los islamistas se movilizan este s¨¢bado
Los islamistas acusan a sus adversarios de pretender sembrar el caos, y de estar comprados por elementos vinculados al expresidente Hosni Mubarak. Despu¨¦s de que el jueves fueran incendiadas varias sedes de la Hermandad en El Cairo, el viernes fue atacada la de Kafer Sheij. Y ya van unas 40. ¡°Las sedes fueron asaltadas e incendiadas por la renuencia de las fuerzas de seguridad de enfrentarse a los asaltantes¡±, denunci¨® Mahmud Hussein, uno de los l¨ªderes de la Hermandad, que responsabiliz¨® directamente al ministro del Interior de la pasividad de los agentes.
Tras la demostraci¨®n de fuerza de la oposici¨®n ayer, los islamistas se movilizar¨¢n este s¨¢bado de nuevo para apoyar al rais. Su ¨²nica acci¨®n de protesta al final de la jornada fue una sentada en un complejo que alberga varias cadenas televisi¨®n a las afueras de El Cairo. Los medios son una verdadera bestia negra para los islamistas, pues los acusan de tener un sesgo liberal y de incitar las protestas.
Los ¨²ltimos movimientos en la escena pol¨ªtica evidencian que islamistas y laicos hablan un lenguaje diferente. Para los opositores, la fuente de la legitimidad es la calle, y la movilizaci¨®n popular es la herramienta para forzar el cambio. Para los islamistas, se sit¨²a en las urnas, un escenario en el que se consideran invencibles. Por eso, quieren celebrar el refer¨¦ndum constitucional contra viento y marea. En el fondo, ambos quieren lo mismo: llevar la disputa a su propio terreno de juego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.