Grecia investigar¨¢ al exministro de Finanzas por la Lista Lagarde
De los cuatro pol¨ªticos implicados, solo Yorgos Papaconstantinu tendr¨¢ que responder por el esc¨¢ndalo

La telenovela en la que se ha convertido en Grecia el esc¨¢ndalo de la Lista Lagarde parece haber cerrado al menos un cap¨ªtulo. Despu¨¦s de d¨ªas de discusi¨®n en torno a los procedimientos de voto y 15 horas de debate, el Parlamento griego ha votado esta madrugada sobre la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n que indague a los responsables pol¨ªticos del ¡°extrav¨ªo¡± de la llamada Lista Lagarde, el documento con los nombres de m¨¢s de 2.000 griegos con cuentas en el banco brit¨¢nico HSBC que fue entregado por Francia en 2010 y que las autoridades helenas ocultaron durante m¨¢s de dos a?os. De los cuatro pol¨ªticos implicados, solo el exministro de Finanzas, Yorgos Papaconstantinu, al que su entonces hom¨®loga Christine Lagarde envi¨® el documento, tendr¨¢ que responder por el esc¨¢ndalo.
En el punto de mira junto a ¨¦l, estaban tambi¨¦n su sucesor en el cargo, Ev¨¢nguelos Venizelos, y los ex primeros ministros Yorgos Papandreu y Lukas Papademos. La investigaci¨®n contra Papaconstantinu, la ¨²nica apoyada por la coalici¨®n de Gobierno -formada por el conservador Nueva Democracia, el Pasok y Izquierda democr¨¢tica- ha sido aprobada con 265 sobre 300.
Desde el pasado septiembre, cuando el actual ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, declar¨® que se hab¨ªa enterado de la existencia de la lista por la prensa y que nunca se le hab¨ªa entregado una copia, el esc¨¢ndalo por la opaca gesti¨®n de ese documento se ha convertido en el emblema de la escasa transparencia de los dirigentes pol¨ªticos griegos que, mientras recortaban salarios y sub¨ªan impuestos, en aras a la reducci¨®n del d¨¦ficit, olvidaban en un caj¨®n una relaci¨®n de supuestos grandes evasores.
La investigaci¨®n contra Papaconstantinu?ha sido aprobada con 265 sobre 300
El caso tom¨® un nuevo giro hace unas semanas, cuando los fiscales que investigan la ocultaci¨®n de los datos descubrieron, tras pedir otra vez a Francia la versi¨®n original de la lista, la existencia de tres nombres que no aparec¨ªan en el documento facilitado por las autoridades griegas: los tres eran familiares del exministro socialista Papaconstantinu.
La revelaci¨®n ha supuesto el en¨¦simo golpe a la ya perjudicada imagen del Pasok, que ha expulsado al exministro pero ha rechazado una investigaci¨®n contra Venizelos, hoy presidente del partido. Ante la declaraci¨®n de Sturnaras en septiembre, Venizelos dijo primero que no sab¨ªa d¨®nde estaba la lista y pocos d¨ªas despu¨¦s la entreg¨® a los fiscales, demostrando de hecho que la hab¨ªa conservado durante meses a pesar de no ser ya el titular de Econom¨ªa.
Los socialistas
rechazan que se
indague a Venizelos,
l¨ªder del partido
Ha sido el principal partido de oposici¨®n, el izquierdista Syriza, el que pidi¨® que se investigara tambi¨¦n al actual l¨ªder del Pasok, Venizelos, mientras que el voto sobre las responsabilidades de Papandreu y Papademos se realiz¨® a petici¨®n de los Independientes griegos y del partido de extrema derecha Aurora Dorada. ¡°La desaparici¨®n de los nombres de mis tres familiares, y solo estos, es un intento de incriminarme¡±, declar¨® este jueves durante el debate Papaconstatinu, que neg¨® cualquier relaci¨®n con la falsificaci¨®n del documento. ¡°Est¨¢ claro que alguien quiere hacer de m¨ª un chivo expiatorio, el hombre que cargue con todos los pecados. Y con la ira de la gente por todo lo que est¨¢ pasando¡±, a?adi¨® el exministro. En su comparecencia, aleg¨® tambi¨¦n que no denunci¨® en su momento el contenido de la lista por no poner en peligro las negociaciones en curso entre los Gobiernos griegos y suizo sobre el intercambio de datos sensibles. Papaconstantinu fue el iniciador de las pol¨ªticas de ajustes pactadas por Grecia con la llamada troika ¡ªFondo Monetario Internacional, Comisi¨®n Europea y Banco Central Europeo¡ª a cambio de su rescate financiero. La resistencia de la coalici¨®n de Gobierno ¡ªformada por el conservador Nueva Democracia, el Pasok e Izquierda Democr¨¢tica¡ª a ampliar la investigaci¨®n ha levantado la sospecha de que, despu¨¦s de haber encontrado una cabeza de turco, todo seguir¨¢ igual en los manejos del poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.