La UE exige al Gobierno de Bucarest que mejore la calidad democr¨¢tica
Bruselas denuncia el acoso a los jueces rumanos que investigan la corrupci¨®n
Tres ministros del Gobierno rumano est¨¢n siendo investigados por corrupci¨®n, los jueces que intentan combatirla ¡ªen ocasiones hasta sus familias¡ª sufren amenazas personales o acoso de los medios de comunicaci¨®n y el organismo nacional que debe velar por la transparencia del sistema contin¨²a sin l¨ªder. As¨ª es el retrato que dibuja la Comisi¨®n Europea de Ruman¨ªa, miembro de la familia comunitaria desde 2007 pero con una realidad distinta de la que se espera de un Estado europeo. El an¨¢lisis que divulg¨® ayer Bruselas difiere poco del realizado hace seis meses, a pesar de que entonces se formularon serias advertencias para enmendar la situaci¨®n. ¡°A¨²n queda mucho por hacer¡±, destaca el informe.
La Comisi¨®n ha querido rebajar el tono, pero no la contundencia de su evaluaci¨®n sobre el panorama pol¨ªtico y judicial en Ruman¨ªa. Si en julio el presidente comunitario, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, lanz¨® un discurso en el que hablaba de quiebra de confianza en el pa¨ªs, en esta ocasi¨®n se ha limitado a una frase escrita para expresar su confianza en que el nuevo Gobierno, dirigido por el anterior primer ministro, el socialista Victor Ponta, acometa las reformas exigidas.
Pr¨¢cticamente el ¨²nico avance constatado se refiere a la reinstauraci¨®n del orden constitucional. Con el objetivo de destituir al presidente del pa¨ªs, Traian Basescu, Ponta intent¨® saltarse las normas que impuso el Tribunal Constitucional ante el refer¨¦ndum convocado para decidir sobre la continuidad de Basescu. La Comisi¨®n considera cerrado ese cap¨ªtulo y saluda la elecci¨®n de un Defensor del Pueblo, como hab¨ªa pedido en julio.
A partir de ah¨ª comienzan los reproches. El principal se refiere a la independencia judicial, ¡°una gran fuente de preocupaci¨®n¡±. La Comisi¨®n dice haber recibido numerosas quejas sobre intimidaci¨®n o acoso a personas que trabajan contra la corrupci¨®n. Esos casos incluyen amenazas personales a jueces y a sus familias y campa?as de medios de comunicaci¨®n que derivan en acoso. Preguntado sobre qu¨¦ fuentes de informaci¨®n ha utilizado Bruselas para documentar esos casos, el portavoz encargado de presentar el documento eludi¨® dar detalles. ¡°Hay un buen n¨²mero de casos; y en m¨¢s de uno o dos se han pasado de la raya¡±, asegur¨® aludiendo a campa?as medi¨¢ticas contra jueces y otros funcionarios.
Respecto a la corrupci¨®n de alto nivel, los t¨¦cnicos de la Comisi¨®n acreditan ¡°progresos significativos¡± pero deploran la escasa atenci¨®n prestada a la agencia que vela por la integridad de los cargos p¨²blicos. As¨ª, cita el ejemplo de los tres ministros investigados por corrupci¨®n y pide que haya dimisiones cuando la agencia constate irregularidades. Entre las tareas pendientes, Bruselas recoge el nombramiento de un fiscal anticorrupci¨®n.
El Gobierno rumano rebate estas afirmaciones y lamenta los ¡°errores materiales¡± que contiene el informe comunitario. Fuentes diplom¨¢ticas de este pa¨ªs aseguran que los tres ministros investigados ya dimitieron antes de las elecciones de diciembre, pero un portavoz oficial de la Comisi¨®n opone que no se trata de los mismos, sino de otros tres miembros del nuevo Ejecutivo (vicepresidente y ministros de Econom¨ªa y de Transportes) que siguen en el cargo.
M¨¢s all¨¢ de rebatir los datos, Ruman¨ªa conf¨ªa en que este informe no entorpezca la adhesi¨®n de Bucarest al espacio Schengen (libre circulaci¨®n de personas en Europa). El portavoz de la Comisi¨®n asegur¨® ayer que los dos procesos se tratar¨¢n de forma separada, aunque muy probablemente la radiograf¨ªa sobre la calidad de la democracia rumana influya en la posici¨®n de los Estados comunitarios sobre Schengen.
Estas conclusiones estar¨¢n presentes en la reuni¨®n que mantendr¨¢n el lunes Barroso y Ponta, en principio convocada para hablar de los presupuestos comunitarios y los fondos europeos para Ruman¨ªa. Tanto este pa¨ªs como Bulgaria se someten a una peri¨®dica evaluaci¨®n pol¨ªtica y judicial desde que accedieron a la UE porque se considera que a¨²n no cumplen los est¨¢ndares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.