Serbia y Kosovo escenifican el deshielo
Los presidentes de ambos pa¨ªses se re¨²nen por primera vez, bajo los auspicios de la UE Bruselas impone el di¨¢logo como precondici¨®n para la integraci¨®n comunitaria
Aunque la Uni¨®n Europea sea un club con un poder de seducci¨®n en fuerte declive, para los pa¨ªses balc¨¢nicos sigue siendo la estrella polar que orienta el camino hacia la anhelada prosperidad y estabilidad. El deseo de integraci¨®n en el bloque comunitario no solo promueve reformas en la regi¨®n, sino que est¨¢ ablandando incluso la tr¨¢gica hostilidad entre Serbia y Kosovo, cuyos presidentes se han reunido este mi¨¦rcoles en Bruselas en una cita hist¨®rica, la primera entre mandatarios de los dos pa¨ªses. El encuentro culmina un proceso de acercamiento que ha avanzado, bajo los auspicios de Bruselas, a un ritmo constante en los ¨²ltimos meses, incluso con reuniones entre primeros ministros.
El ascenso a la presidencia de Serbia, en mayo de 2012, de Tomislav Nikolic, un l¨ªder nacionalista con pasado radical, hab¨ªa intensificado las sombras sobre un proceso todav¨ªa incipiente y lleno de dificultades 14 a?os despu¨¦s de la guerra, y cinco despu¨¦s de la declaraci¨®n de independencia kosovar. Sin embargo, la normalizaci¨®n no se ha bloqueado como algunos tem¨ªan. El reconocimiento de la antigua provincia ¡ªKosovo no ten¨ªa estatus de rep¨²blica en la antigua Yugoslavia¡ª es todav¨ªa anatema en Belgrado, pero la cooperaci¨®n para la soluci¨®n de cantidad de problemas pr¨¢cticos es un hecho consolidado. Entre ellos destacan progresos en la gesti¨®n de la frontera y varios avances en la cooperaci¨®n burocr¨¢tica. Adem¨¢s, las dos capitales sellaron recientemente un acuerdo que permite a Kosovo participar en foros regionales.
Mientras el di¨¢logo avanza, la violencia parece atenuarse. Aunque siga habiendo estallidos ¡ªsobre todo en coincidencia con fechas clave, encuentros internacionales, etc¨¦tera¡ª, por lo general la conflictividad remite en la tensa zona norte de Kosovo, cuya poblaci¨®n es mayoritariamente serbia y en gran medida no reconoce la autoridad de Pristina. La OTAN mantiene desplegados unos 5.200 militares en Kosovo; hace 10 a?os eran todav¨ªa 26.000. La misi¨®n europea de apoyo civil a las instituciones locales, por otra parte, cuenta con unos 2.200 efectivos y un presupuesto de unos 100 millones de euros al a?o.
¡°Estamos determinados a no transmitir a las nuevas generaciones las animosidades del pasado¡±, dijo Atifete Jahjaga, la presidenta de Kosovo, en v¨ªsperas del encuentro. Nikolic mantuvo en sus declaraciones un tono firme, plausiblemente para frenar el descontento dentro del ala m¨¢s dura de su partido. Si los dirigentes de ambos pa¨ªses tienen claro que el di¨¢logo y la cooperaci¨®n son requisitos imprescindibles para avanzar en la senda europea ¡ªAngela Merkel lo dej¨® bien claro en un importante discurso pronunciado en 2011 en Serbia¡ª, tanto en Belgrado como en Pristina los l¨ªderes tienen el problema de no despertar con sus manos tendidas el rechazo de sus respectivas opiniones p¨²blicas.
En sus cinco a?os de vida independiente, el Estado de Kosovo ha sido reconocido por m¨¢s de 90 pa¨ªses. Entre ellos, 22 de los 27 miembros de la UE (Espa?a, Grecia, Ruman¨ªa, Chipre y Eslovaquia no lo han hecho).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.