Ra¨²l Castro recibe a una delegaci¨®n del Congreso de Estados Unidos
El principal obst¨¢culo para reanudar la pol¨ªtica de disenso iniciada por Obama es la detenci¨®n del ciudadano estadounidense, Alan Gross


El presidente de Cuba, Ra¨²l Castro, se reuni¨® el martes por la tarde con una delegaci¨®n de cinco senadores y dos congresistas de Estados Unidos para tratar de distender la relaci¨®n bilateral entre ambos pa¨ªses, congelada desde que el r¨¦gimen de la isla detuviera en diciembre de 2009 al ciudadano estadounidense Alan Gross. El encuentro se produjo un d¨ªa antes de que, por primera vez desde que EE UU decretara el embargo a la isla hace m¨¢s de 50 a?os, los cubanos en el exilio reclamaran el fin de la pol¨ªtica de aislamiento norteamericana para impulsar las reformas que se han iniciado de forma cautelosa en el pa¨ªs caribe?o.
¡°Nos hemos encontrado con el presidente Castro y hemos discutido sobre los obst¨¢culos que nos separan y la necesidad de reforzar las relaciones entre ambos pa¨ªses¡±, explic¨® a la prensa el senador dem¨®crata, Patrick Leahy, que lidera la delegaci¨®n. El principal escollo al que se refer¨ªa Leahy es Gross, con quien tambi¨¦n se entrevistaron los pol¨ªticos estadounidenses. La Administraci¨®n Obama ha dejado claro que hasta que Cuba no libere a Gross, no har¨¢ nada por relajar la tensa relaci¨®n bilateral entre ambos pa¨ªses. Gross, de 63 a?os, trabajaba para una empresa subcontratada por el Departamento de Estado en la mejora de las comunicaciones y el acceso a Internet de la comunidad jud¨ªa cubana, cuando fue detenido en La Habana en 2009. En marzo de 2011, fue condenado a 15 a?os de prisi¨®n por atentar contra ¡°la independencia y la integridad del Estado¡±.
La Administraci¨®n Obama ha dejado claro que hasta que Cuba no libere a Gross, no har¨¢ nada por relajar la tensa relaci¨®n bilateral entre ambos pa¨ªses
La detenci¨®n de Gross ha motivado la congelaci¨®n de la pol¨ªtica de acercamiento cauteloso hacia la isla emprendida por el presidente de EE UU en los primeros meses de su primer mandato. En septiembre de 2012, el r¨¦gimen cubano indic¨® estar en disposici¨®n de negociar la entrega de Gross a cambio de la puesta en libertad por parte de Washington de cinco miembros del servicio de espionaje de la isla, sentenciados en EE UU a condenas de entre 15 a?os y cadena perpetua. La Administraci¨®n Obama ya ha advertido de que el intercambio de prisioneros es inviable.
Hace un a?o, Leahy ya se entrevist¨® con Gross y con Castro para tratar del asunto de la liberaci¨®n del primero, y, en 2010, el actual secretario de Estado, John Kerry, tambi¨¦n trat¨® con el ministro de Asuntos Exteriores, Bruno Rodr¨ªguez, sobre la situaci¨®n del ciudadano estadounidense.
Adem¨¢s de tratar sobre la detenci¨®n de Gross -que en noviembre de 2012 interpuso una demanda al Gobierno de EE UU acus¨¢ndolo de no haber adoptado las medidas necesarias para garantizar su seguridad en Cuba-, los pol¨ªticos estadounidenses persegu¨ªan con su visita a la isla despejar una v¨ªa para desbloquear las relaciones entre ambos pa¨ªses y observar de primera mano los cambios econ¨®micos que se est¨¢n desarrollando en la isla, entre ellos la t¨ªmida apertura a la iniciativa privada o el levantamiento de la prohibici¨®n de los cubanos para viajar al extranjero. Una prohibici¨®n que, salvo permiso del Departamento del Tesoro, sigue vigente para los ciudadanos estadounidenses que quieran visitar la isla. ¡°Ojal¨¢ llegue el d¨ªa que los estadounidenses puedan viajar a Cuba con total libertad¡±, reconoci¨® el miembro de la c¨¢mara de representantes por Massachusetts, Jim McGovern.
Hay un sentimiento cada vez m¨¢s generalizado entre muchos ciudadanos de nuestro pa¨ªs para que cambiemos nuestra actitud de Guerra Fr¨ªa¡± Patrick Leahy
El bloqueo impuesto por EE UU a Cuba impide a sus nacionales desplazarse a la isla con fines tur¨ªsticos, pero en los ¨²ltimos cuatro a?os la Administraci¨®n Obama ha establecido nuevas normas que relajan los requisitos para obtener permisos para realizar intercambios culturales, educativos o religiosos con el pa¨ªs caribe?o. En 2012, alrededor de medio mill¨®n de ciudadanos estadounidenses o cubano americanos viajaron a Cuba, de acuerdo con fuentes de la industria del turismo citadas por Reuters, y la venta de alimentos se increment¨® de 100 millones de d¨®lares a 457 millones. Unos datos que han convertido a EE UU en uno de los 10 m¨¢ximos socios comerciales de la isla y en el segundo en n¨²mero de personas que la visita, despu¨¦s de Canad¨¢.
Entre los miembros de la delegaci¨®n que se ha desplazado a Cuba, todos dem¨®cratas salvo el senador por Arizona, Jeff Flake, existe una actitud favorable a un cierto relajamiento de la pol¨ªtica de EE UU hacia la isla. ¡°Hay un sentimiento cada vez m¨¢s generalizado entre muchos ciudadanos de nuestro pa¨ªs para que cambiemos nuestra actitud de Guerra Fr¨ªa¡±, asegur¨® Leahy, en declaraciones recogidas por AP. El principal escollo para ese deshielo, de momento, es la detenci¨®n de Gross.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
