China modera el fuerte crecimiento de su presupuesto militar
Pek¨ªn anuncia un alza del 10,7% del gasto en defensa, frente al 11,6% del a?o pasado Wen Jiabao ha dado su ¨²ltimo discurso sobre el estado de la naci¨®n tras una d¨¦cada al frente
El presupuesto de defensa chino contin¨²a su r¨¢pido ascenso, aunque ha moderado algo su crecimiento. Pek¨ªn ha anunciado este martes una partida militar de 720.168 millones de yuanes (88.700 millones de euros) para 2013, lo que representa un incremento del 10,7% respecto a los 650.603 millones de yuanes gastados en 2012, que supusieron, a su vez, un aumento del 11,6% respecto a 2011. Los fondos ser¨¢n destinados a ¡°mejorar las condiciones de vida de los oficiales y los soldados, fortalecer la mecanizaci¨®n e informatizaci¨®n del Ej¨¦rcito y salvaguardar la seguridad nacional¡±, seg¨²n asegura el informe presupuestario presentado en el marco de la apertura de la sesi¨®n anual del Parlamento, en la cual el primer ministro saliente, Wen Jiabao, ha dado su ¨²ltimo discurso sobre el estado de la naci¨®n tras una d¨¦cada en el cargo. Solo el presupuesto militar de Estados Unidos, que en 2012 fue estimado entre un bill¨®n y 1,4 billones de d¨®lares, supera al de China.
Las previsiones de gasto militar para 2012 anunciadas en marzo del a?o pasado por Wen Jiabao fueron de 670.270 millones de yuanes, un 11,2% m¨¢s que el a?o anterior.
El alza de la partida del Ej¨¦rcito se produce con un objetivo de crecimiento de la econom¨ªa para este a?o del 7,5%, frente al 7,8% registrado en 2012, y una inflaci¨®n del 3,5%, frente al 2,6%, seg¨²n ha afirmado Wen.
¡°Debemos acelerar la modernizaci¨®n de la defensa nacional y de las fuerzas armadas para reforzar la capacidades de defensa y militar chinas¡±, ha dicho el primer ministro ante los casi 3.000 diputados en el Gran Palacio del Pueblo en Pek¨ªn. ¡°Debemos defender con determinaci¨®n la soberan¨ªa, la seguridad y la integridad territorial de China y garantizar un desarrollo pac¨ªfico¡±.
El presupuesto en defensa chino ha aumentado a fuerte ritmo en los ¨²ltimos a?os, a medida que lo ha hecho su econom¨ªa, para respaldar un ambicioso programa de modernizaci¨®n del Ej¨¦rcito, que ha provocado las suspicacias de Estados Unidos y algunos pa¨ªses vecinos de China.
Washington y analistas extranjeros afirman, sin embargo, que es dif¨ªcil saber qu¨¦ est¨¢ incluido en el presupuesto que cada a?o hace p¨²blico Pek¨ªn, y que las cifras reales son dos o tres veces superiores. Se cree que presupuesto oficial excluye, entre otros, las compras de armamento en el extranjero. En su informe de 2012 sobre el ej¨¦rcito chino, el Pent¨¢gono estadounidense estim¨® que el gasto militar real del pa¨ªs asi¨¢tico en 2011 fue entre 120.000 y 180.000 millones de d¨®lares, muy por encima de la cifra oficial de 91.500 millones.
China asegura que su pol¨ªtica militar ¡°siempre ha sido pac¨ªfica y defensiva¡±, y as¨ª lo volvi¨® a recordar el lunes Fu Ying, viceministra de Exteriores y portavoz del Parlamento. Fu cit¨® la participaci¨®n china en las misiones de paz de la ONU y las patrullas contra la pirater¨ªa en el golfo de Aden como ejemplo de la contribuci¨®n de Pek¨ªn a la paz y la estabilidad mundiales.
El Gobierno ha roto este a?o con la tradicional costumbre de publicar el presupuesto militar un d¨ªa antes del inicio de la sesi¨®n del Parlamento, en lo que parece un intento de restar protagonismo a la informaci¨®n. ¡°Parece que China tiene que explicar cada a?o al mundo por qu¨¦ tenemos que reforzar la defensa nacional y por qu¨¦ debemos incrementar el presupuesto militar¡±, dijo Fu, informa France Presse. ¡°No ser¨ªa una buena noticia para el mundo si un pa¨ªs tan grande como China no fuera capaz de garantizar su propia seguridad¡±, afirm¨®. ¡°El reforzamiento de nuestra defensa es para defendernos a nosotros mismos, para defender la seguridad y la paz, y no para amenazar a otros pa¨ªses¡±.
No piensan lo mismo Estados Unidos y los vecinos asi¨¢ticos de China con los que mantiene disputas territoriales mar¨ªtimas, como Jap¨®n, Filipinas y Vietnam, que ven con preocupaci¨®n el creciente gasto chino en el desarrollo de aviones de combate, buques de guerra, helic¨®pteros o submarinos de ¨²ltima generaci¨®n, y acusan a Pek¨ªn de falta de transparencia sobre sus ambiciones militares. Washington teme que una China cada vez m¨¢s poderosa y segura de s¨ª misma ponga en peligro el tradicional dominio estadounidense en la regi¨®n Asia-Pac¨ªfico.
Pek¨ªn mantiene un agrio contencioso con Tokio por un grupo de islas deshabitadas en el mar de China oriental controladas por Jap¨®n. La tensi¨®n ha ido al alza en los ¨²ltimos meses, y ambos pa¨ªses han enviado barcos y aviones a la zona para vigilarse mutuamente. Tambi¨¦n est¨¢ enfrentado con varios pa¨ªses del sureste asi¨¢tico por otras islas el mar del Sur de China. ¡°El reforzamiento de la capacidad defensiva de China contribuir¨¢ a una mayor estabilidad en la regi¨®n y a la paz mundial¡±, insisti¨® Fu.
A finales de febrero, la prensa oficial china asegur¨® que la Armada hab¨ªa recibido la primera de una serie de nuevas fragatas furtivas (dif¨ªciles de detectar mediante radar y otros m¨¦todos). Seg¨²n dijo, el barco simboliza el inicio de la transformaci¨®n en el poder¨ªo de las fuerzas de defensa navales.
La sesi¨®n del Parlamento, que dura alrededor de dos semanas, ofrece una oportunidad para palpar el estado de las relaciones entre los militares y Xi Jinping, quien es hijo de un famoso general revolucionario y trabaj¨® como ayudante de campo del ministro de Defensa hace tres d¨¦cadas. Xi fue nombrado presidente de la Comisi¨®n Militar Central del PCCh en el 18 congreso del partido, en noviembre pasado, cuando ocup¨® la secretar¨ªa general del PCCh, y ha sido percibido como m¨¢s del gusto del cuerpo castrense que su predecesor Hu Jintao.
En los tres meses que lleva en el cargo, ha multiplicado sus contactos con el Ej¨¦rcito, con visitas a instalaciones de la infanter¨ªa, la armada, las fuerzas a¨¦reas y las bases de misiles. Pero tambi¨¦n ha aprobado nuevas normas para luchar contra la corrupci¨®n y eliminar los gastos superfluos y extravagantes. Las normas exigen un estricto control del gasto en infraestructuras no esenciales, compras y recepciones oficiales, y el gasto debe dirigirse al cumplimiento de la misi¨®n principal del Ej¨¦rcito, incluido ser capaz de luchar y ganar una guerra, seg¨²n la agencia oficial Xinhua. En diciembre pasado ¡ªal mes siguiente de ser nombrado Xi Jinping presidente de la Comisi¨®n Militar Central¡ª, se prohibi¨® a los altos oficiales que sean agasajados con alcoholes y banquetes de lujo. Las nuevas normas tambi¨¦n recordaron a los militares que deben evitar que sus familiares y otras personas cercanas acepten sobornos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.