Cuba y Venezuela, dos pa¨ªses unidos por el socialismo
El petr¨®leo y los m¨¦dicos, clave en las relaciones bilaterales entre el gobierno de Ra¨²l Castro y los herederos del chavismo
![Hugo Chávez y Fidel Castro en el aeropuerto de La Habana, en 1994.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UWLEOJ5UXGZGLE2RKMTM5Q6CTE.jpg?auth=d49c3e529fd6c7c27a5cd461961210eb80a206ce17493eb7635bf035846da8a9&width=414)
Todav¨ªa Hugo Ch¨¢vez era un simple ex teniente coronel derrotado y reci¨¦n salido de la c¨¢rcel, cuando ya Fidel Castro vio en ¨¦l madera de l¨ªder bolivariano y un futuro aliado y se plant¨® en el aeropuerto de La Habana a recibirle, un 13 de diciembre de 1994, en el que ser¨ªa el primero de los muchos viajes que realizar¨ªa despu¨¦s a Cuba el presidente venezolano. Eran los tiempos del Periodo Especial, Cuba hab¨ªa perdido el 35 % del PIB en tres a?os debido a la debacle socialista, pero ni Castro ni Ch¨¢vez pod¨ªan suponer entonces hasta qu¨¦ punto ambos pa¨ªses y ambos ¡°socialismos¡± llegar¨ªan a ser interdependientes y se necesitar¨ªan el uno al otro en el siglo XXI. El propio Ch¨¢vez habl¨® en alguna ocasi¨®n en un discurso de ¡°dos banderas y una sola revoluci¨®n¡±, idea que r¨¢pidamente fue traducida humor¨ªsticamente en las calles de La Habana como el anuncio de la pr¨®xima fundaci¨®n de la ¡°Rep¨²blica de Cuzuela¡±.
Sobre aquella amistad, cimentada en la misma vocaci¨®n latinoamericanista y bolivariana y en menor medida en los principios del socialismo ortodoxo, ambos l¨ªderes trabaron una relaci¨®n profunda que r¨¢pidamente fue espes¨¢ndose en lo econ¨®mico y en lo social ¡ª ni hablar de lo pol¨ªtico ¡ª hasta trenzar los destinos de ambos pa¨ªses con hilo de oro.
Los datos econ¨®micos son brutales, hablan por s¨ª solos: de unas decenas de millones de d¨®lares antes de Ch¨¢vez, los intercambios comerciales bilaterales pasaron a m¨¢s de 6.000 millones de d¨®lares el a?o pasado, a lo que se debe sumar el suministro de 105.000 barriles de petr¨®leo diarios a precios preferenciales y las millonarias inversiones de Venezuela en m¨²ltiples proyectos, el m¨¢s importante de ellos la modernizaci¨®n y ampliaci¨®n de la refiner¨ªa de petr¨®leo de Cienfuegos, con un presupuesto estimado de 1.400 millones de d¨®lares.
Seg¨²n el economista Carmelo Mesa-Lago, si a ello se suma lo que Cuba recibe por concepto del trabajo de los cerca de 40.000 m¨¦dicos, profesionales de la salud y colaboradores que apoyan diferentes proyectos sociales en Venezuela, estar¨ªamos hablando de que en 2010 Venezuela represent¨® entre el 20 % y el 22 % del PIB cubano.
En 2010 Venezuela represent¨® entre el 20 % y el 22 % del PIB cubano
El petr¨®leo venezolano es clave para la Cuba de Ra¨²l Castro, pues satisface m¨¢s del 60 % de la demanda de la isla. En las actuales condiciones del mercado, una desestabilizaci¨®n en Venezuela ser¨ªa desastrosa para el gobierno cubano pues ser¨ªa imposible sustituir las condiciones y precios del crudo que ahora le garantiza Caracas ¡ª Cuba recibe el barril de petr¨®leo a precios subsidiados y debe abonar el 50 % del crudo en 90 d¨ªas y el 50 % restante en 25 a?os, con dos a?os de gracia y una tasa de inter¨¦s del 1 %. El financiamiento aumenta seg¨²n sube el precio del crudo.
Pero si el petr¨®leo es clave para Cuba, los m¨¦dicos cubanos son tambi¨¦n vitales para el chavismo y sus herederos. En estos momentos trabajan en Venezuela cerca de 32.000 m¨¦dicos y m¨¢s 176.000 venezolanos han sido atendidos en la isla de diversas enfermedades. Otras 676.000 personas han sido operadas en el pa¨ªs suramericano gracias a la colaboraci¨®n con Cuba, y esta cooperaci¨®n, sin duda, se traduce en las urnas en votos bolivarianos. Quiz¨¢s, los destinos de ambas revoluciones est¨¢n ahora m¨¢s unidos que nunca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.