Xi Jinping es elegido presidente de China
Con su nombramiento se cierra la transici¨®n de poder a la quinta generaci¨®n de dirigentes
Xi Jinping ha culminado su ascenso a la cumbre. El l¨ªder chino, que ocup¨® en noviembre pasado la secretar¨ªa general del Partido Comunista Chino (PCCh) y la presidencia de la Comisi¨®n Militar Central ¡ªlos dos cargos de verdadero poder en el pa¨ªs¡ª, ha sido nombrado este jueves presidente del pa¨ªs. Se hace as¨ª con el tercero de los t¨ªtulos que ten¨ªa su predecesor, Hu Jintao, con lo que se cierra la transici¨®n de poder a la quinta generaci¨®n de dirigentes, tras las de Mao Zedong, Deng Xiaoping, Jiang Zemin y el propio Hu.
La designaci¨®n de Xi como presidente ¡ªcon 2.952 votos a favor y uno en contra¡ª se ha producido en el marco de la sesi¨®n anual del Parlamento en el Gran Palacio del Pueblo, en Pek¨ªn, en la que se prev¨¦ que ma?ana viernes el viceprimer ministro Li Keqiang ascienda a la jefatura de Gobierno, en sustituci¨®n de Wen Jiabao.
La secretar¨ªa del PCCh es la fuente real de poder en China, pero el puesto de presidente incrementar¨¢ el papel y la proyecci¨®n internacional de Xi, ya que al igual que Hu y Jiang no solo es el jefe del partido sino tambi¨¦n el jefe de Estado.
El nombramiento de Xi como presidente ¡ªoficialmente por cinco a?os, aunque, salvo grandes sorpresas, mantendr¨¢ el cargo 10 a?os¡ª estaba sellado desde que lleg¨® a la c¨²pula del PCCh en el congreso del partido en noviembre pasado. En los meses transcurridos, el mandatario se ha comprometido a conservar el gobierno ¨²nico comunista, mejorar la vida de la poblaci¨®n, implementar ambiciosas reformas econ¨®micas y poner freno a la corrupci¨®n, una lacra que se ha convertido en una de las principales fuentes de malestar social y en un peligro para la supervivencia del PCCh, seg¨²n han reconocido sus dirigentes. Desde que Xi tom¨® el poder, han salido a la luz una ristra de casos de corrupci¨®n de funcionarios de nivel medio y bajo, que han sido aireados con profusi¨®n por los medios de comunicaci¨®n estatales.
El nuevo presidente ha asegurado que no solo ir¨¢ a por ¡°las moscas¡± sino tambi¨¦n a por ¡°los tigres¡± de alto rango, una declaraci¨®n que ha sido recibida con escepticismo por un sector de la poblaci¨®n, que considera que un puesto de poder en China es sin¨®nimo de corrupci¨®n. La agencia estadounidense Bloomberg public¨® el a?o pasado que la familia de Xi hab¨ªa acumulado cientos de millones de d¨®lares en activos, lo que plantea dudas sobre su capacidad para llevar a cabo reformas que puedan amenazar sus intereses empresariales. El informe no mencionaba ning¨²n delito por parte de Xi Jinping.
La corrupci¨®n est¨¢ arraigada en muchos ¨¢mbitos de la sociedad china, y existe una resistencia a la puesta en marcha de medidas contra la corrupci¨®n entre quienes se han beneficiado de sus conexiones pol¨ªticas para enriquecerse.
El ascenso de Xi marca la segunda transferencia de poder pac¨ªfica, tras la de Hu, en las m¨¢s de seis d¨¦cadas de gobierno comunista. Este jueves, ha sido nombrado tambi¨¦n el vicepresidente chino: Li Yuanchao, un reformista liberal y aliado del ya expresidente Hu Jintao. Su designaci¨®n rompe con la tradici¨®n de los ¨²ltimos a?os, porque Li no forma parte del Comit¨¦ Permanente del Politbur¨®, el ¨®rgano de m¨¢ximo poder del pa¨ªs, compuesto por siete miembros, aunque s¨ª est¨¢ en el Politbur¨®.
Xi se hace con las riendas del pa¨ªs poblado y segunda econom¨ªa del mundo en un momento especialmente delicado: cuando el modelo de desarrollo que ha permitido sacar a cientos de millones de personas de la pobreza est¨¢ agotado, las desigualdades sociales han alcanzado un nivel peligroso, la degradaci¨®n ambiental es fuente creciente de protestas, y la poblaci¨®n, cada vez m¨¢s informada y conectada, reclama mayores derechos sociales y pol¨ªticos.
Xi Jinping, un ingeniero qu¨ªmico de 59 a?os y poseedor de un doctorado en teor¨ªa marxista, es hijo de Xi Zhongxun, uno de los grandes revolucionarios chinos. Considerado un reformista cauto, forma parte de la generaci¨®n de los ¡®pr¨ªncipes¡¯, t¨¦rmino con el que son conocidos los descendientes de los altos l¨ªderes y exl¨ªderes del PCCh.
Los diputados han aprobado tambi¨¦n el plan de reestructuraci¨®n gubernamental anunciado el domingo pasado, con el que el nuevo Gobierno quiere mejorar la eficiencia y luchar contra la corrupci¨®n. El plan implica la reducci¨®n del n¨²mero de ministerios y agencias de nivel similar de 27 a 25 y la supresi¨®n del poderoso Ministerio de Ferrocarriles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.