La mayor ambici¨®n debe revestirse con los ropajes del total desprendimiento. El programa, las alianzas, los argumentos, la propaganda, deben ir m¨¢s all¨¢ de la discreci¨®n hasta alcanzar el silencio absoluto. Solo caben la piedad y la fe. El funcionamiento de los mecanismos del poder y de las complejas escaleras que conducen a la cima pertenece a una gram¨¢tica universal, pero en ning¨²n otro lugar se dan con tanta pureza, tanta resoluci¨®n y tambi¨¦n tanto silencio. Solo llega quien convence al mundo de que ha renunciado a todo y ha matado hasta la ¨²ltima bacteria de vanidad en su interior.
La fortuna juega sus cartas. El monarca muere o renuncia inesperadamente, abriendo el camino a los pr¨ªncipes aspirantes que hayan sabido mantenerse preparados y sepan leer los signos del tiempo. Es el lenguaje funcional del maquiavelismo, que se da aqu¨ª como en todas partes, pero queda p¨²blicamente anulado y encapsulado en el fuero m¨¢s interno, donde la ambici¨®n debe llegar al grado cero antes de investir los ropajes blancos del poder infalible y m¨¢ximo. Ah¨ª est¨¢ el secreto lit¨²rgico para echar una mano: esos hombres se comportar¨¢n como tales en sus peleas por alcanzar la magistratura m¨¢xima, no hay otra forma de hacerlo, pero deber¨¢n acomodar sus manejos y tratos a la exigencia ceremonial de una opacidad sin fisuras, encerrados a cal y canto.
Comentarios
Vanidad, la vanidad mueve monta?as, y cuando Mahoma no va a la vanidad, la vanidad va a Mahoma, o al Papa, o a un humilde escribiente que busque su lugar privilegiado en el mundo.
Y por lo dem¨¢s, parece que ocurre con la elecci¨®n del Papa lo que con el rescate, el que quiera peces que se moje el culo, el que quiera alas que primero aterrice, el que quiera poder, que se humille.
Y podr¨ªa acabarse cada c¨®nclave con aquella frase de pel¨ªcula que entonaba Manuel Alexandre: 'me paece a m¨ª que ten¨¦is un cuajo'.
Fue todo una larga campa?a, desde los m¨¢s ignotos suburbios de la lejana Buenos Aires. Les lavaba los pies a los sidosos, dec¨ªa misas para recolectores de basura y prostitutas, daba de comer a los pobres y com¨ªa con ellos en comedores populares, denunciaba la explotaci¨®n humana. Todo por ambici¨®n. ?l sab¨ªa que con eso llegar¨ªa a papa. En su interior, seguro que sent¨ªa asco. Fue todo una mentira maquiav¨¦lica. Gracias por abrirnos los ojos.
Breve y profundo art¨ªculo. Explicaci¨®n soberbia. Cinco leves p¨¢rrafos permiten entender lo m¨¢s profundo de lo acaecido en la c¨²pula imperial. Recuerdos sentidos me trae a la memoria la lectura del -Juego de los Abalorios- de Hermann Hesse, que en un relato novelado de excelente literatura describe ampliamente el juego del poder para la sucesi¨®n de los l¨ªderes de las logias secretas. Viva Papa Francisco, mientras viva.
Ciro, lo que dices son princ¨ªpios del Taoismo.
Cu¨¢nta palabrer¨ªa para, queriendo dar a entender mucho, no decir nada.
Oh, por favor, vamos. Los Papas no cambian el mundo. Desde el fracaso del Concilio Vaticano II no f¨ªo mucho en ellos para ponerse del lado de los humildes. La Iglesia de base, la que s¨ª act¨²a sin inter¨¦s ni beneficio, esa merece mi apoyo y atenci¨®n. Por eso mismo m¨¢s me repele la pol¨ªtica florentina del Vaticano, con sus cardenales, su historia oscura , sus secretos y su dogma de infalibilidad y teolog¨ªas varias. Esa no es la Iglesia de Jes¨²cristo, es otra Iglesia. Es la Iglesia de Saulo de Tarso.
Se cree el ladr¨®n que todos son de su condici¨®n
He rele¨ªdo de Lluis Bassets: se mueve dentro de unas coordenadas ambiguas, inquietantes. Sinceramente, yo no he visto en el ya excardenal Bergoglio ni en la decisi¨®n del colegio cardenalicio ning¨²n tipo de conjura maquiav¨¦lica que haya llegado a su final. Cierto que ni parece argentino ni jesuita, por la sencillez y humildad en sus primeras medidas, pero para los cat¨®licos, seamos o no creyentes, es nuestro Padre espiritual y como tal le recibimos con aceptaci¨®n amorosa, al margen de otras preferencias. Lo dem¨¢s es revolver en el cieno, tirar la piedra y esconder la mano. Sin argumentos objetivos, por a?adidura.
Veo que usted, en sus atribuciones como propietario, no ha querido publicar mi comentario: sus argumentos habr¨¢ tenido, quiz¨¢s no alcanzaban mis palabras el nivel de quienes siguen su blog, de los comentarios que me anteceden, sin ir m¨¢s lejos.. El derecho a la tijera de su propio trapo es muy suyo. Como apostilla, aunque solamente tenga a usted por destinatario, es comentarle mi opini¨®n de que el Maquiavelo barato y a granel no est¨¢ en el Vaticano, sino que es el due?o de su blog, don Llu¨ªs Bassets.
Me inspiran m¨¢s confianza las palabras modestas de Francisco.
Entre asco y pena he sentido al leer este art¨ªculo. Cu¨¢nta negatividad y qu¨¦ ejercicio de onanismo, echar mierda sin saber, s¨®lo por el hecho de acar de escribir una p¨¢gina vac¨ªa que no consigue ni alimetar el ego. Mira hacia fuera, da una oportunidad a la esperanza.
Basset parece que piensa que todo el mundo es igual. Si ¨¦l calla ante un ERE abusivo que afecta a sus compa?eros s¨®lo por la ambici¨®n de mantener su situaci¨®n laboral y su sueldo, piensa que los curas ayudan a los dem¨¢s tambi¨¦n s¨®lo por ambici¨®n. Qu¨¦ triste sr. Basset, c¨®mo pretende explicar lo que pasa en el mundo con esa visi¨®n parcial y negativa de la humanidad.
Lambda, la Iglesia se define a s¨ª misma como "Una, Santa, Cat¨®lica, Apost¨®lica y Romana". A veces olvidamos lo de Una. O sea, que ni "iglesia de base", ni "iglesia de curia", ni esos acotamientos humanos. Si uno no est¨¢ de acuerdo con lo de Una, nadie le prohibe hacerse protestante.Del art¨ªculo de Bassets, bueno la t¨ªpica teor¨ªa conspiranoica del que es incr¨¦dulo a la humildad, nada nuevo. Encuentro l¨®gica esa incredulidad, porque la verdadera humildad es una virtud divina. Si no se cree en Dios es imposible creer en sus dones.
"Ser¨¢ quiz¨¢s porque responde a la paradoja de que en el esp¨ªritu eclesial el poder se despliega a la vez como cero y como absoluto". Esta afirmaci¨®n ?es un acto de fe negativa o de envidia reprimida? En cualquier caso, y haciendo tambi¨¦n una lectura maquiav¨¦lica de su art¨ªculo, por que veo que ud. todo lo entiende dentro de estas categor¨ªas, el poder de las palabras traicionan el poder de su paup¨¦rrima hermen¨¦utica.
Qu¨¦ texto! Nos hemos hecho unas buenas pajas mentales hoy! ;)
Este art¨ªculo est¨¢ escrito luego de la elecci¨®n de Francisco y o entiendo bien su prop¨®sito. Conozco bien a Bergoglio y se que nunca ambicion¨® ser papa ni trabaj¨® para ello. Viajo solo, en taxi hasta el aeropuerto, en clase turista hasta Roma y con pasaje de regreso para el martes 19. Es un hombre ¨ªntegro, cercano a la gente, sencillo y con enorme vocaci¨®n de servicio. Va a reformar a la Iglesia y sin duda que su elecci¨®n fue inspirada por el esp¨ªritu de Dios, ese que llamamos el esp¨ªritu santo.
Ni siquiera como homenaje a Montalb¨¢n es digerible este art¨ªculo hoy (y lo de hoy es por delimitar, pero ser¨ªa extensivo). ?A qu¨¦ viene esta ...? Lo dejo sin definir. Cualquiera puede escribir ya, despu¨¦s de esto. T¨®mese unas vacaciones, hombre. Y lea a Maquiavelo un ratito.
Me gusta el art¨ªculo, cuajado de la visi¨®n de lo doble. Como si lo hubiera escrito un taoista, que no ser¨¢ el caso, y, como es l¨®gico, desgranado sin acritud, sin complacencia y sin insistir en otra cuesti¨®n que en el tremendo esfuerzo que conlleva el camino de la humildad coronada con el "triunfo" de lo buscado. De todas maneras, nada tendr¨¢ que ver el futuro del ya Papa Francisco con el que lleg¨® al c¨®nclave con un billete de vuelta a su pa¨ªs. Se tratar¨¢ de ejercer el poder, y los momentos actuales imponen otros m¨¦todos. Gobernar desde la humildad, puede ser un buen m¨¦todo.
EL ART?CULO ES BUENO (LO DIGO A?N SIENDO CAT?LICO PRACTICANTE) SIN EMBARGO YO CAMBIAR?A LA REFERENCIA LITERARIA. LAS FORMAS APLICADAS EN LA INSTITUCI?N ROMANA SE CORRESPONDEN M?S A GRACI?N QUE A MAQUIAVELO
Esperemos que Paco, lo digo en tono cari?oso, lleve a su grey por el buen camino. Si se ajusta al mensaje de Cristo, seguro que lo encontrar¨¢. Otra cosa es que le dejen las v¨ªboras que en la Iglesia cohabitan con los corderos, y que seguro que, como hoy se dice en pol¨ªtica, son menos las primeras que los segundos.
Pero claro, qu¨¦ puede hacer un inocente borrego frente a una serpiente venenosa. Quiz¨¢s ser¨ªa mejor inocular al reba?o un ant¨ªdoto adecuado, adem¨¢s de un poquito de mala o..., que no todo tiene que ser balar y balar en esta vida de Dios. Vamos, no s¨¦, me parece.
A m¨ª me pasa como a V¨¢zquez Montalb¨¢n, que all¨¢ por el 99 escrib¨ªa lo siguiente: "Una cosa es que yo considera la Iglesia cat¨®lica una secta y otra es que la sancione como un todo sectario negativo... no me merece la misma consideraci¨®n el cat¨®lico Opus Dei avalador de Franco o de Pinochet (o de Videla, esto lo digo yo), que Casald¨¤liga, o no puedo pasar por el mismo rasero al obispo de San Crist¨®bal de las Casas, Samuel Ru¨ªz, y a la sarta de jerarqu¨ªas de la Iglesia cat¨®lica en Am¨¦rica Latina introducidas por el Vaticano para enfrentarse a los supuestos excesos populistas de la Teolog¨ªa de la Liberaci¨®n". ?A qu¨¦ bando pertenece Francisco, el nuevo papa? Lo veremos en los pr¨®ximos tiempos.
Lector "Ciro": Ante todo usted es un ATREVIDO. Referirse a "PACO", a ese HORRIBLE APODO que los espa?oles utilizan para llamar a los "Franciscos". Es mediocre, de mal gusto.Luego, lo de "ajustarse al mensaje de Cristo": Despreoc¨²pese. Bergoglio siempre SE HA ATADO AL MENSAJE DE CRISTO.Los que JAMAS se "ataron al mensaje de Cristo" son USTEDES, LOS ESPA?OLES. Franco , el dictador intolerante, mula empacada, JAMAS se at¨® al mensaje cristiano. Todos sus monarcas, igualmente. Sus "pol¨ªticos de la transici¨®n" BARRIERON LA MUGRE DEBAJO DE LA ALFOMBRA Y LO SIGUEN HACIENDO. Ergo, JAMAS se ataron al mensaje de Cristo.El ENGENDRO SINIESTRO surgido del seno del falangismo, la secta integrista del OPUS DEI JAMAS se at¨® al mensaje de Cristo.Sus actuales autoridades, que benefician a los banqueros (los SAQUEOS contempor¨¢neos) en desmedro de los beneficios sociales de la poblaci¨®n TAMPOCO se atan al mensaje de Cristo.Su MONARCA, TORPE, LOBBISTA, DE DUDOSA MORAL, TAMPOCO SE ATA AL MENSAJE DE CRISTO.As¨ª que POR FAVOR, DEJEN DE ESCRIBIR BOLUDECES.
Entre los "GALLEGOS" torpes, retr¨®grados, reaccionarios CUNDE LA ENVIDIA. Pobrecitos!!!!!!!!!
?Aing, aing, aing!
Y no solo a los franciscos, Justina, tambi¨¦n se llamaba 'pacos' a los francotiradores franquistas. Y por lo dem¨¢s, qu¨¦ raz¨®n tienes, aqu¨ª no se ata al mensaje de Cristo ni Dios.
Justina, tranq¨¹ila! Esa rabia de los espa?oles te hace mal a su corazon. Que mal Ciro llamar Francisco de Paco? Yo llamo a Miguel Arcanjo de Miguelito. Hoy, domingo ¨¦s dia del Arcangel Miguel para los creientes. Hay que tener humor y leveza, Justina! Feliz Domingo! Un saludo!
Es comprensible que el sr. Bassets no haya comprendido nada. Desde fuera de la piedad, quien est¨¢ fascinado por la actualidad, quien se coloca las gafas del miope pero con graduaci¨®n anacr¨®nica puede hablar de la Iglesia como instrumento de poder con el mismo desparpajo con el que mira la Historia y, as¨ª, convertir la Italia fragmentada y violenta del Renacimiento en un modelo conceptual que niega la espiritualidad nacida 1500 a?os antes. El nuevo Papa lo ha recalcado al poco de comenzar su pontificado: sin Jesucristo, la Iglesia no ser¨ªa sino una ONG. Se podr¨ªa a?adir: sin un sentido trascendente de la vida humana, la Iglesia no ser¨ªa sino una OG insignificante, un estado min¨²sculo y marginal formado por personas desprovistas de esa ansia nacionalista de imponerse a sus vecinos y manifestar a cada paso la arrogancia est¨²pida de un gentilicio. Por eso el programa de gobierno de cualquier cristiano que accede al solio de Pedro viene en buena medida desde una fuente que resulta tan inc¨®moda para el comentarista period¨ªstico. "Quien quiera ser el primero entre vosotros, que sea el ¨²ltimo". Los principios del proyecto cristiano son tan radicales (las Bienaventuranzas, el Mandamiento Nuevo...) que resulta ciertamente comprensible la incredulidad que generan en todas las ¨¦pocas y a¨²n m¨¢s en la nuestra, bastante m¨¢s c¨ªnica por tambi¨¦n m¨¢s informada. El Papa Francisco ha le¨ªdo seguramente mejor a Maquiavelo que el anfitri¨®n de este blog porque la ¨²nica forma de hallarle un sentido a "El Principe" es desde un punto de vista netamente cristiano. De otra forma, la obra del Secretario de la Signoria florentina no pasar¨ªa de ser sino una colecci¨®n de ma?as y consejas de mercader, pura vulgaridad conceptual.
Profunda y compleja reflexi¨®n.Sin lugar a dudas la variable tiempo es determinante en el acceso al poder. Con frecuencia me suelo hacer la pregunta: ?Por qu¨¦ ahora llega al poder, simple coincidencia, oportunismo, planificaci¨®n? De la misma ¨¦poca que Maquiavelo fue Martin Lutero, el cual tambi¨¦n ejerci¨® mucha influencia sobre los pr¨ªncipes de su ¨¦poca. Mucho m¨¢s impaciente que Maquiavelo, no espero a que Roma adoptara los cambios que ¨¦l deseaba provocando la conocida Reforma Protestante.
Las ideas pol¨ªticas y sociales de Maquiavelo est¨¢n recogidas en su famosa obra "El Pr¨ªncipe". Un buen pr¨ªncipe, o sea, un dirigente pol¨ªtico debe ser autoritario (no confundir con el despotismo). Maquiavelo ten¨ªa ideas republicanas y aunque flirte¨® con los M¨¦dicis ¨¦stos le jugaron una mala pasada. El problema es situarse en una ¨¦poca donde los emperadores y los papas se disputaban el poder, es decir, el control de las riquezas materiales. Y gracias a ese sucio juego la Edad Media fue atroz para los pobres.
Hasta el momento el hombre no encontr¨® el modo de gobernar sin beneficiar a unos y al mismo tiempo da?ar a otros. Machiavelli afirma que la democracia tiene su defecto; est¨¢ a favor de dar el poder a la mayor¨ªa que puede ser enga?ada por los esl¨®ganes de un locuaz l¨ªder y que no resulta lo m¨¢s id¨®nea. Un autoritario para mantenerse en el poder recurre al despotismo. Ejemplos a montones. Sin embargo, es importa regirse por la moral de lo humano, por la religi¨®n defensora del pobre y por la pol¨ªtica guiada por la justicia. La iglesia abarca a lo material (su incalculable acumulada riqueza) y a lo moral (su universalidad) y debe mantener el equilibrio o as¨ª queremos que sea. La iglesia es la casa de Dios y debe estar abierta a todo el mundo. No s¨®lo a los cat¨®licos sino a cualquiera que desee acercarse. Desde el papa Juan XXIII la iglesia ha experimentado una gran reforma, el papado de Benedicto XVI ha sido transici¨®n hacia la modernizaci¨®n y la limpieza que se espera del reci¨¦n nombrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Escribe en EL PA?S columnas y an¨¢lisis sobre pol¨ªtica, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ¡®El a?o de la Revoluci¨®n' (Taurus), sobre las revueltas ¨¢rabes, ¡®La gran verg¨¹enza. Ascenso y ca¨ªda del mito de Jordi Pujol¡¯ (Pen¨ªnsula) y un dietario pand¨¦mico y confinado con el t¨ªtulo de ¡®Les ciutats interiors¡¯ (Galaxia Gutemberg).