Ham¨¢s pierde de vista los cohetes
Grupos salafistas radicales lanzan proyectiles contra distintos puntos del sur de Israel El l¨ªder de una facci¨®n armada palestina confirma que Ham¨¢s reprime a los grupos armados
El lanzamiento de cohetes desde la franja de Gaza se ha intensificado en el ¨²ltimo mes y hace peligrar el alto el fuego que Israel y el Gobierno de Ham¨¢s, bajo la mediaci¨®n de Egipto, alcanzaron en noviembre tras la Operaci¨®n Pilar Defensivo. Desde aquel pacto, los israel¨ªes hab¨ªan vivido un periodo de m¨¢s de tres meses sin asistir al lanzamiento de proyectiles. Una situaci¨®n muy distinta a la padecida en los meses previos a la ¨²ltima guerra, cuando la lluvia de cohetes alcanzaba Israel casi a diario. Ham¨¢s, que gobierna y controla la Franja, afirma que se ha implicado en impedir este tipo de acciones, cuya autor¨ªa se atribuyen grupos salafistas radicales, pero advierte de que si Israel no cumple lo acordado ser¨¢ muy dif¨ªcil mantener el cese de las hostilidades. ¡°El Gobierno islamista est¨¢ poni¨¦ndonos obst¨¢culos para que no podamos lanzar ataques¡±, confirma Abu Yamal, l¨ªder de una facci¨®n armada palestina que opera en la zona.
Yamal, portavoz de las Brigadas Abu Ali Mustafa, brazo armado del Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina ¨Cun partido laico y marxista-, explica a EL PA?S que el Ejecutivo de Ismail Haniya est¨¢ reprimiendo a los distintos grupos armados de Gaza: ¡°Las fuerzas de seguridad de Ham¨¢s nos ponen continuamente impedimentos a la hora de llevar a cabo ¡®acciones de resistencia¡¯ como el lanzamiento de cohetes o proyectiles de mortero¡±, dice. El miliciano se?ala adem¨¢s que las Brigadas Ezed¨ªn Al Qassam, brazo armado de Ham¨¢s, no est¨¢n colaborando con el resto de facciones armadas ¨Ccomo la Yihad Isl¨¢mica o las Brigadas de los M¨¢rtires de Al Aqsa- para atacar objetivos israel¨ªes.
El Gobierno islamista de Ham¨¢s est¨¢ interesado en evitar este tipo de ataques en estos momentos: el alto el fuego con Israel y el apoyo de Catar, que lleva a cabo proyectos en la zona, le hacen preferir una situaci¨®n de calma. Muchas de las ¨²ltimas ofensivas las han llevado a cabo grupos salafistas -una corriente m¨¢s extremista del islam- como el ¡®Consejo de la Shura de los Muyahidines¡¯, que ha reivindicado varias de las ¨²ltimas agresiones, entre ellas un ataque con cohetes realizado desde la pen¨ªnsula del Sina¨ª, en Egipto. En respuesta por esa acci¨®n, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han acometido este martes un asesinato selectivo en la Franja, el primero desde la Operaci¨®n Pilar Defensivo, en el que han acabado con la vida de un supuesto salafista. Las FDI hab¨ªan efectuado al menos otros dos ataques a¨¦reos sin causar v¨ªctimas en este mes.
Desde Ham¨¢s, por su parte, recuerdan que han detenido a dos salafistas en el mes abril, mientras se acusa al Ejecutivo de Netanyahu de alentar las ofensivas al no respetar los compromisos del alto el fuego. ¡°Israel impide a los pescadores faenar a las seis millas pactadas, dispara a los campesinos en sus tierras, vuelve a arrestar a prisioneros reci¨¦n liberados y se comprometi¨® a no hacerlo, no abre las fronteras al paso de mercanc¨ªas y personas... todo eso supone incumplir el acuerdo¡±, critica Ahmed Yusef, asesor del primer ministro, Ismael Haniya, y director del ¡®lobby¡¯ islamista House of Wisdom. En su opini¨®n, ¡°si los israel¨ªes no cumplen lo acordado, Ham¨¢s no podr¨¢ contener a los ¡®movimientos de resistencia¡¯ para mantener el alto el fuego¡±.
El asesor del partido que controla la Franja de 367 kil¨®metros cuadrados ¨Cen la que viven 1,6 millones de personas- insta a Egipto, garante del pacto, a denunciar los incumplimientos israel¨ªes y no descarta que el Ej¨¦rcito de Israel responda incluso con una invasi¨®n terrestre como la vivida en Gaza entre 2008 y 2009, durante la Operaci¨®n Plomo Fundido. ¡°No se puede eliminar la idea de que Israel est¨¦ preparando una gran invasi¨®n de Gaza o ataque algunas de las personalidades m¨¢s destacadas de Ham¨¢s para debilitar al movimiento y a la resistencia¡±, concluye Yusef.
Abril no ha sido el primer mes de ataques desde la Franja tras el acuerdo entre Israel y Ham¨¢s, pero s¨ª el periodo en el que se han intensificado. En febrero, un cohete disparado desde Gaza cay¨® en la ciudad israel¨ª de Ascal¨®n sin causar heridos. En marzo, facciones armadas palestinas protestaron por la visita al pa¨ªs vecino del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mediante un ataque con cuatro proyectiles, dos de los cuales alcanzaron la localidad israel¨ª de Sderot -cerca de la frontera-, mientras que otros dos cayeron dentro del propio territorio palestino. En el ¨²ltimo mes se han contabilizado nueve acciones de lanzamiento de cohetes y morteros contra Israel, en distintos d¨ªas desde el 2 al 29 de abril. Uno de los proyectiles alcanz¨® una guarder¨ªa de Sderot, que en ese momento se encontraba vac¨ªa, y otros golpearon Eshkol, Eliat y el desierto de Negev. En ninguno de ellos hubo v¨ªctimas aunque s¨ª algunos da?os materiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.