Esta guerra no crea puestos de trabajo
La hostilidad creciente entre Norte y Sur no solucionar¨¢ el vac¨ªo de ideas para revitalizar el proyecto europeo

Ya sab¨ªamos que el f¨²tbol es el nuevo campo de batalla de un mundo en paz y que ha sustituido a las guerras que ya no libramos. Pero la feroz competencia entre alemanes y espa?oles se convirti¨® esta semana en Granada en la formidable met¨¢fora de una colisi¨®n que, sin ser b¨¦lica, no es ni mucho menos solo deportiva. Alemania y Espa?a. El Norte y el Sur. La austeridad que impone Berl¨ªn y el estrangulamiento que sienten los trabajadores de las econom¨ªas m¨¢s d¨¦biles. Las pasiones, y ya no solo futboleras, se empiezan a cruzar con peligrosa hostilidad.
El escenario era un hotel tan escondido en la monta?a que los helic¨®pteros de la polic¨ªa asustaron a fondo a perdices y liebres acostumbradas a pasear a sus anchas sin motores a la vista. La ocasi¨®n, un encuentro de gobernantes y pol¨ªticos alemanes, espa?oles, portugueses e irlandeses auspiciado por la Fundaci¨®n Konrad Adenauer para intentar arrojar luz al futuro de Europa. Y el contexto, el sobradamente conocido: la Europa del euro es la ¨²nica zona del mundo que sigue en recesi¨®n tras a?os de austeridad. La medicina no funciona. Y esta fue la primera de las certezas que estuvieron sobre la mesa. El listado completo se puede leer como un libreto de teatro en el que cada personaje lucha por su verdad. Lo malo es que, en este espect¨¢culo, si gana uno, pierden todos. Ve¨¢moslo:
1) ESTA MEDICINA NO FUNCIONA
Eso es lo que Enda Kenny, un primer ministro sin pelos en la lengua, proclam¨® en nombre de Irlanda: ¡°Nosotros hemos cumplido 100%. Hemos hecho reformas, recortes de pensiones, todo. Pero el sufrimiento sigue siendo enorme y nuestros negocios lo tienen mucho m¨¢s dif¨ªcil que los de Finlandia, por ejemplo¡±, asegur¨®. ¡°Por ello, si las decisiones que hemos tomado han sido europeas, es la hora de que entendamos que tambi¨¦n las responsabilidades son europeas¡±. Irlanda, presidente de turno de la UE, defendi¨® junto a Portugal y Espa?a una uni¨®n bancaria en junio como el motor que impulse la econom¨ªa de los pa¨ªses m¨¢s castigados y como un test de la credibilidad europea. ¡°Porque al final esto va de gente, de hombres y mujeres que deben trabajar, desarrollar sus carreras y vivir¡±.
2) ALEMANIA NO VA A CAMBIAR
Que nadie espere cambios ni urgencias de innovaci¨®n por parte de Berl¨ªn, ni ahora ni tras las esperadas elecciones de septiembre. Un representante del Gobierno alem¨¢n defendi¨® que la uni¨®n bancaria llegar¨¢ cuando se den las bases fiables para ello, es decir, sin prisa. Y el crecimiento es importante, claro, pero no se va a resolver con pol¨ªtica monetaria y con m¨¢s deuda. ?Soluciones? Que cada cual asuma su responsabilidad, desde la Comisi¨®n Europea, que tiene atascados programas de empleo en Grecia durante interminables meses, hasta los Gobiernos que est¨¢n actuando como oposici¨®n. Hay desconfianza en Italia o Espa?a o Grecia, s¨ª, reconoci¨® Berl¨ªn, pero sus problemas no se arreglan en Alemania y sus l¨ªderes deben decirlo claro. Si fallamos en esto, vino a decir, si pedimos siempre a los dem¨¢s que vengan a solucionar nuestros problemas y creamos esperanzas no realistas, ser¨¢ peligroso.
3) CUIDADO CON LA GERMANOFOBIA
Es cierto que algunas cosas han mejorado desde hace un a?o, cuando el temor a la ruptura del euro y el rescate de Espa?a planeaban sobre el encuentro que entonces se celebr¨® en Santiago, como record¨® Luis de Guindos, pero el estado de ¨¢nimo ha empeorado, el paro se dispara y el rencor hacia Alemania empieza a calar hasta empapar tambi¨¦n a partidos e instituciones. El posicionamiento de los socialistas franceses, que han calificado de ¡°ego¨ªsta¡± a Angela Merkel, ha estremecido a la derecha europea y un representante del Gobierno espa?ol en Granada se lo advirti¨® a Alemania: ¡°Cuando el PSOE utiliza y menciona a Merkel como adalid de todos los males no es que algo malo est¨¦ pasando. Si el l¨ªder del PSOE lo hace es porque est¨¢ d¨¦bil y sabe que esa l¨ªnea puede ser rentable. Y que atacar a Alemania sea rentable es algo que conviene que sep¨¢is¡±, advirti¨® el representante espa?ol. Y cuidado, respondi¨® un alto cargo de la CDU, el peligro es mutuo: ¡°Cada ataque a Merkel no solo aumentar¨¢ sus posibilidades de elecci¨®n en Alemania, adem¨¢s dificultar¨¢ su flexibilidad posterior¡±.
4) EN BUSCA DE UNA IDEA SEXI PARA EUROPA
Llegados a este punto, si la medicina no funciona pero no va a cambiar demasiado, si por el camino las democracias se enfrentan y las opiniones p¨²blicas se empiezan a odiar, ?qu¨¦ ocurre con el proyecto europeo? ?Qu¨¦ ideal puede volver a vertebrar una Europa cada vez m¨¢s euroesc¨¦ptica? Agotado el discurso de la paz que forj¨® su nacimiento, el de la ampliaci¨®n y la reunificaci¨®n de Europa, ?qu¨¦ queda? Como recalc¨® una participante del PP: ¡°Tenemos que crear una narrativa, pero cuidado con las palabras¡±. Ni ¡°austeridad¡± ni ¡°presupuestos equilibrados¡± lograr¨¢n cimentar un discurso apasionante. ?Sugerencias en la mesa? La solidaridad, la cohesi¨®n y la prosperidad quedaron flotando en el ambiente y hasta el representante alem¨¢n rememor¨® el espantajo de los edificios derruidos en Bangladesh para recordar que esto es Europa y que Europa es diferente, pero nadie elabor¨® mucho m¨¢s.
5) EL CAPITALISMO RENANO COMO MODELO
Y si una pregunta hizo algo m¨¢s que flotar en el ambiente fue la que ¡ªcomo un reproche amable y educado, pero reproche al fin y al cabo¡ª se le hizo al ministro de Finanzas alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble. ?Por qu¨¦ la zona euro sigue siendo la ¨²nica en recesi¨®n en todo el mundo? ?No merece eso una buena repensada? El ministro alem¨¢n fue claro: Lo que le preocupar¨ªa a¨²n m¨¢s es que otras zonas siguieran en recesi¨®n. Pero esto es Europa y europeas deben ser las soluciones, con lo que ello implica en la defensa de la coherencia social y el Estado de bienestar que han caracterizado el capitalismo renano. Como record¨® Sch?uble, desde la quiebra de Lehman Brothers ya nadie hace chistecitos en Estados Unidos ni Reino Unido sobre el capitalismo renano, el que ha alimentado ideol¨®gicamente la democracia cristiana que gobierna Alemania y que marc¨® el encuentro de Granada. Econom¨ªa de mercado capitalista s¨ª, pero compensada con el Estado social que permita las mismas oportunidades y las correcciones necesarias ante situaciones de necesidad. Por eso salir de la crisis en Europa es m¨¢s dif¨ªcil que en Brasil o Bangladesh.
6) ?ESOS FUTBOLISTAS TAN CAROS!
El f¨²tbol fue, dec¨ªamos, la gran met¨¢fora que de boca en boca recorri¨® los discursos de alemanes y espa?oles. Pero si todos fueron forzando las declaraciones pol¨ªticamente correctas deseando ¡°la victoria de todos¡± y ¡°de este gran equipo europeo¡± mientras los ojillos les traicionaban con chispas de afici¨®n nacional reprimida, hubo algo que Sch?uble no se guard¨®. Despu¨¦s de que su hom¨®logo Guindos defendiera la ¡°ventaja competitiva¡± de los trabajadores espa?oles al ser m¨¢s baratos que los alemanes, el alem¨¢n no pudo m¨¢s y brome¨®: ¡°?Pero los futbolistas espa?oles son muy caros!¡±. La audiencia rio a gusto, aunque las dudas sobre si se refer¨ªa al socorrido despilfarro espa?ol en general tambi¨¦n congelaron alguna sonrisa. Para que no cupieran dudas, pronto se sum¨® tambi¨¦n al lema repetido por Thomas Stehling, director de la Fundaci¨®n Konrad Adenauer en Espa?a: esta batalla, el cruce de acusaciones entre unos y otros, no genera puestos de trabajo.
Y en eso, al menos, todos estuvieron de acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
