Una nueva luz ilumina nuestro futuro. Una nueva tecnolog¨ªa redentora acudir¨¢ a resolver los problemas de nuestra vida cotidiana y a amenizar nuestro tiempo de ocio. Todav¨ªa no podemos hacernos a la idea de c¨®mo ser¨¢n las cosas con esta nueva estrella que acaba de aparecer en el firmamento. No importa que de momento sea en forma de aurora negra y letal, a la vista de los futuros beneficios que derramar¨¢ sobre nosotros.
Se les llama drones, z¨¢nganos en ingl¨¦s, por el zumbido que tan bien conocen en algunas regiones de Yemen y de Pakist¨¢n porque es el anuncio de una muerte inminente. Son aviones en miniatura, relativamente peque?os incluso cuando alcanzan el mayor tama?o, porque solo deben transportar su maquinaria y los proyectiles.
A diferencia de otras tecnolog¨ªas m¨¢s hip¨®critas, no enga?an respecto a su doble rostro. Como ha sucedido con otras tecnolog¨ªas inicialmente militares y luego utilizadas en la vida civil, el rostro que han mostrado hasta ahora es ese morro ciego, sin ventanas, que les asocia a la muerte a distancia con la que se han inaugurado, pero aun as¨ª contienen una abundante promesa de vida.
Habr¨¢ tambi¨¦n un cap¨ªtulo medi¨¢tico y recreativo, empezando por las vueltas ciclistas, maratones y todo tipo de competiciones deportivas, de las que obtendremos im¨¢genes que ahora mismo ni siquiera podemos imaginar. Habr¨¢ una revoluci¨®n cinematogr¨¢fica. Tambi¨¦n el periodismo sabr¨¢ sacar partido del nuevo instrumento como lo ha hecho de todos los que le han precedido.
No desaparecer¨¢, por supuesto, su inicial cara sombr¨ªa. Atraer¨¢n todo tipo de actividades oscuras: contrabando, tr¨¢fico de drogas y de personas, gran delincuencia, terrorismo. Por mucho que se esfuercen los poderes legales, caer¨¢n en manos indeseables, estados fallidos, Gobiernos delincuentes o grupos mafiosos. Habr¨¢ locos de las armas que reclamar¨¢n el derecho individual a poseerlos y utilizarlos.
Para civilizarlos, es decir, hacerlos civiles y no solo militares, habr¨¢ que arbitrar reglas de juego internacionales. Y antes, quienes los tienen, deber¨¢n restringir su uso y someterse al Estado de derecho, cosa que no han hecho hasta ahora y que acaba de anunciar el mandatario que m¨¢s los ha usado, que es el presidente de Estados Unidos y premio Nobel de la Paz, Barack Obama.
Comentarios
Lo que contribuye la tecnolog¨ªa en tiempos de guerra para el progreso en tiempos de paz. De los drones matones a los drones inocentones.
Y que siempre ocurre igual. Primero extraemos la virtud letal de las cosas y luego ya le damos un destino m¨¢s casero y dom¨¦stico. Pero no, en realidad lo que ocurre es que pensamos en el mal y la imaginaci¨®n se dispara. Solo cuando ya se ha reposado el mag¨ªn y satisfecho la maldad, se encuentran las salidas civilizadas del invento. Pero, ay, qu¨¦ ser¨ªa de la inventiva sin enemigos a los que aplicarla.
hasta cuando ?
Al tiempo que inventamos nuestro enemigo, seremos capaces de inventar el medio de comatirlo con el m¨ªnimo desgaste nuestro. Al tiempo que sepamos legalizar el uso letal de nuestra tecnolog¨ªa, tambi¨¦n encontraremos el pretexto para cuando y contra quien apuntarla. Afortunadamente o por desgracia, ya el otro dispone de este invento. ?Desatar¨¢ ello un nuevo estilo de enfrentamiento? ?Disminuir¨¢ las bajas a escasos objetivos selectivos? Lo malo ser¨¢ cuando exista un solo bando bueno, o as¨ª nos lo hagan creer, y el estandarte de la democracia y la paz por delante.
Para nuevos medios, esta vez personales, los ataques aleatorios a trav¨¦s de individuos robotizados, o idiotizados, como ha ocurrido en Londres y en Par¨ªs. Un nuevo tipo de guerrilla urbana, de aqu¨ª te asalto aqu¨ª te mato, que veremos en qu¨¦ desemboca. Seguramente en m¨¢s seguridad en las calles, y por aquello del ende, en menos libertad para todos. M¨¢s vigilancia por todos lados, m¨¢s sospechosos y m¨¢s riesgos. Muy peligroso todo.
Efectivamente Ciro.Seg¨²n The Humanitarian Law Project aprobado por la administraci¨®n de Obama, cualquier persona que hable con alguien que figura en la lista oficial de USA State Department of Foreign Terrorist Organisations para hacerle volver no violenta (antes era facilitarle armas) es considerado como un supuesto terrorista, es guilty por facilitar asistencia a grupo terrorista. As¨ª es de simple. Imaginen que Nelson Mandela figuraba en la lista de terrorista desde tiempo de Reagan hasta hace cinco a?os. La inteligencia brit¨¢nica sospechaba de los dos nigerianos y no les detuvo. Los actores del atentado de Boston tambi¨¦n fueron investigados como sospechoso pero les soltaron. Lo que se conseguir¨¢ de posibles nuevas leyes es perder cada vez m¨¢s los derechos de la ciudadan¨ªa. Entre las dos Guerras se consigui¨® debilitar o eliminar toda actividad de los sindicatos de trabajadores en los EE UU y con ello la clase media no tiene ninguna defensa. Con las posibles nuevas leyes policiales perderemos muchos m¨¢s derechos y libertades. ?Entran estas nuevas circunstancias como objetivos de la actual clase en el poder?
Hoy en d¨ªa ya es posible comprarse un Drone de aficionado por algo menos de 300 euros. Solo tiene un alcance de 50 metros, pero se controla con un app desde el m¨®vil o la tableta. Viene con un aparato fotogr¨¢fico y de video y permite divertirse haciendo fotos o no peder de vista a los chaval@es de 4 o 5 mientras juegan detr¨¢s de la casa, ah¨ª al lado, y tantas otras posibilidades. ....Por cierto, las gafas de realidad aumentada parece que tendr¨¢n efectos iguales o m¨¢s importantes sobre la privacidad y no digamos si alg¨²n d¨ªa llegan las lentillas de realidad aumentada (aunque de momento parece algo lejano).
"Seg¨²n The Humanitarian Law Project aprobado por la administraci¨®n de Obama" Texto tomado del sitio web de HLP en Washington, DC:"The Humanitarian Law Project is a non-profit organization founded in 1985. [...] The Humanitarian Law Project is a non-governmental organization (NGO) with consultative status at the United Nations with a mandate to seek compliance with armed conflict laws." Resulta que el HLP en una ONG fundada en 1985 y con estado consultivo en las ONU. ?Qu¨¦ tiene Obama que ver o aprobar? Nada. Lo m¨¢s interesante es que el HPL tiene demandas pendientes contra la Administraci¨®n Obama y otras en que la ha derrotado. El sitio web de HLP lista varias. "Nelson Mandela figuraba en la lista de terrorista desde tiempo de Reagan hasta hace cinco a?os". ?Qu¨¦ raro! Mandela estuvo prisionero desde el 5 de agosto de 1962 hasta el 2 de febrero de 1990. ?En qu¨¦ lista de terrorista de Reagan estaba hasta hace 5 a?os? Ronald Reagan fue Presidente de Usa desde 1981 a 1989. Si Mandela estaba prisionero, ?de qu¨¦ podr¨ªa servir meterlo en una lista de terroristas? (Si es que Reagan alguna vez tuvo tal lista.) Que yo sepa la Administraci¨®n Reagan instituy¨® el bloqueo de Sur ?frica para acabar con la Apartheid y que indirectamente result¨® en la liberaci¨®n de Mandela. "debilitar o eliminar toda actividad de los sindicatos de trabajadores en los EE UU y con ello la clase media no tiene ninguna defensa" Me imagino que Ud cree que la "clase media" de Usa REQUIERE SER PROTEGIDA por los sindicatos. ?Me podr¨ªa Ud iluminar de que peligros protegen los sindicatos a la poblaci¨®n de un pa¨ªs? Le recuerdo que la "clase media" de Usa est¨¢ compuesta en una gran parte de profesionales, empleados y ejecutivos, y due?os de sus peque?as empresas que normalmente NUNCA han pertenecido a ning¨²n sindicato. ?Podr¨ªa ser que los sindicatos la protegen de los abusos del gobierno? Se?or NIK: Ud me recuerda las palabras de Julio Caesar en la obra Caesar y Cleopatra de George Bernard Shaw:" Pardon him. Theodotus: he is a barbarian, and thinks that the customs of his tribe and island are the laws of nature." En espa?ol, traducido libremente: "Perd¨®nalo, Theodotus: el es un b¨¢rbaro y cree que las costumbres de su tribu e isla son las leyes de la Naturaleza". Ud interpreta cosas que desconoce con los conocimientos de su provincia, y lo que no sabe, se lo inventa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Escribe en EL PA?S columnas y an¨¢lisis sobre pol¨ªtica, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ¡®El a?o de la Revoluci¨®n' (Taurus), sobre las revueltas ¨¢rabes, ¡®La gran verg¨¹enza. Ascenso y ca¨ªda del mito de Jordi Pujol¡¯ (Pen¨ªnsula) y un dietario pand¨¦mico y confinado con el t¨ªtulo de ¡®Les ciutats interiors¡¯ (Galaxia Gutemberg).