EE UU solicit¨® a Facebook y Microsoft informaci¨®n privada de 50.000 clientes
La red social tuvo entre 9.000 y 10.000 solicitudes en el segundo semestre de 2012 La compa?¨ªa asegura que "exige" mayor transparencia en muchas de las peticiones El gigante inform¨¢tico fue contactado para facilitar informaci¨®n de m¨¢s de 30.000 personas
La red social Facebook y el gigante inform¨¢tico Microsoft han reconocido que han recibido miles de solicitudes de informaci¨®n sobre sus usuarios por parte del programa secreto de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), desvelado hace una semana por los diarios The Washington Post y The Guardian. Las peticiones cursadas por la agencia gubernamental estadounidense a estas dos empresas afectan a alrededor de 50.000 de sus clientes.
Seg¨²n un comunicado firmado por Ted Ullyot, abogado de Facebook, la red recibi¨® el a?o pasado entre 9.000 y 10.000 peticiones por parte del Gobierno estadounidense, que estaban relacionadas con entre 18.000 y 19.000 de sus usuarios. Sin embargo, la compa?¨ªa no ha aclarado cu¨¢ntas de esas peticiones fueron atendidas.
El gigante inform¨¢tico, a trav¨¦s de su vicepresidente,?John Frank, ha detallado que recibi¨® entre 6.000 y 7.000 ¨®rdenes judiciales o citaciones relacionadas con causas criminales o asuntos de seguridad nacional, y afectaban a entre 31.000 y 32.000 personas. Los datos facilitados por las dos compa?¨ªas pertenecen al ¨²ltimo semestre de 2012.
La red social, en una larga nota, ha asegurado que han sido cuidadosos con la informaci¨®n que han entregado a las autoridades, quienes habr¨ªan obtenido los datos para analizar los movimientos y contactos de los usuarios de Facebook. ¡°Frecuentemente, rechazamos directamente estas peticiones, o pedimos al Gobierno que modere sus peticiones, o simplemente les damos muchos menos datos de los que piden. Respondemos como lo dice la ley¡±, ha explicado la compa?¨ªa en el comunicado.
Estas solicitudes del Gobierno pueden estar relacionadas con todo tipo de asuntos, seg¨²n ha informado la propia red social. Casos como la investigaci¨®n de un 'sheriff' por encontrar a un ni?o desaparecido, la b¨²squeda de un fugitivo o una amenaza terrorista forman parte de las peticiones que han cursado las autoridades norteamericanas.
Seg¨²n Facebook, despu¨¦s de que el inform¨¢tico Edward Snowden filtrara el proyecto secreto de las instituciones de inteligencia de Estados Unidos, han pedido al Gobierno estadounidense incluir en el sistema de transparencia todas las peticiones hechas a la red social y podr¨¢n informar sobre las peticiones en conjunto, como lo han hecho ahora. ¡°Hemos estado en discusiones con las autoridades de seguridad nacional inst¨¢ndoles a permitir mayor transparencia y flexibilidad sobre las peticiones con las que tenemos que cumplir¡±, dice la compa?¨ªa.
Hace tres d¨ªas, Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de la red social, asegur¨® en un post que su empresa no hab¨ªa formado parte de alg¨²n programa que diera acceso directo a las autoridades a sus servidores. Algunas de las compa?¨ªas han negado que entregaran datos a los servicios de inteligencia estadounidenses y otras, como Google, han pedido al Gobierno de Estados Unidos que haga p¨²blicas todas las veces que ha solicitado informaci¨®n a las compa?¨ªas.
Facebook cuenta actualmente con 1.100 millones de usuarios en todo el mundo. Fue fundada en 2004 por Mark Zuckerberg, cuando era estudiante en Harvard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.