Un tribunal egipcio acusa a Morsi de v¨ªnculos con Ham¨¢s
Al expresidente islamista se le acusa de estar involucrado en la muerte de soldados egipcios. El Ej¨¦rcito ordena poner fin a las movilizaciones pro Morsi y da un ultim¨¢tum de 48 horas
![Protestas en favor de Mohamed Morsi este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KLOYWRRZT6YKX5OKGRIJS7RNNQ.jpg?auth=bbefc3a7dd8b623bb330fa24ecff3c5f4aadca8c10f7973ebf99faefb4676c24&width=414)
El ex presidente islamista egipcio, Mohamed Morsi, ha sido formalmente detenido durante un plazo de 15 d¨ªas mientras se investigan varias acusaciones en su contra, entre ellas la de conspirar con la milicia palestina Ham¨¢s y de estar involucrado en la muerte de soldados egipcios. Desde el golpe militar del pasado 3 de julio, Morsi se encuentra retenido incomunicado en paradero desconocido, pero no hab¨ªa sido acusado de manera formal. La tensi¨®n es m¨¢xima en Egipto este viernes, pues tanto el Ej¨¦rcito como los Hermanos Musulmanes han convocado movilizaciones masivas, y se teme que haya enfrentamientos callejeros.
La noticia, que ha sido revelada por MENA, la agencia oficial de noticias egipcia, llega despu¨¦s de varias semanas en las que los medios de comunicaci¨®n hostiles a la Hermandad han acusado al exrais de planear junto a Ham¨¢s la operaci¨®n terrorista del pasado mes de agosto en la que murieron 16 miembros de las fuerzas de seguridad egipcias. La autor¨ªa de aquellos sucesos, que provocaron el relevo del ministro de Defensa, no han sido nunca esclarecidos, a pesar de haberse lanzado una investigaci¨®n oficial.
Essam El Erian, dirigente de la Hermandad estim¨® en su p¨¢gina de Facebook, que la decisi¨®n de detener a Morsi demostraba "al verdadero r¨¦gimen militar fascista" que Gobierna en Egipto.?
El estado de Morsi ha suscitado el inter¨¦s de las organizaciones de derechos humanos y de los gobiernos occidentales. En un reciente informe, Amnist¨ªa Internacional instaba a las autoridades egipcias a respetar los derechos de Morsi y de otros l¨ªderes islamistas retenidos, pues su condici¨®n legal es confusa. Por su parte, tanto la administraci¨®n Obama como varios pa¨ªses de la UE han pedido la liberaci¨®n del ex rais. El gobierno egipcio, no obstante, se ha limitado hasta ahora a reiterar que Morsi est¨¢ siendo tratado correctamente.
Igual que hiciera el pasado 1 de julio, el ej¨¦rcito egipcio dio el jueves un ultim¨¢tum de 48 horas a los l¨ªderes de los Hermanos Musulmanes. En aquella ocasi¨®n, les instaba a llegar a un acuerdo con la oposici¨®n. Ahora, a poner fin a las movilizaciones diarias de protesta que han organizado desde el golpe de Estado que depuso a Mohamed Morsi el 3 de julio. En caso de que los islamistas no cumplan, los uniformados amenazan con adoptar medidas m¨¢s contundentes.
El ultim¨¢tum apareci¨® en una de las p¨¢ginas de Facebook vinculada a las Fuerzas Armadas bajo el t¨ªtulo: ¡°La ¨²ltima oportunidad¡±. A pesar de que el texto no mencionaba de forma expl¨ªcita la Hermandad, era evidente que ¨¦ste era su destinatario. El comunicado urg¨ªa a ¡°unirse a las filas de la patria¡±, y advert¨ªa que ¡°cambiar¨¢ su estrategia en el trato de la violencia¡±. El ultim¨¢tum concluir¨¢ horas despu¨¦s de las movilizaciones masivas convocadas por el ministro de Defensa, Abdelfatt¨¢ al Sissi, en apoyo del ej¨¦rcito en su lucha contra ¡°el terrorismo y la violencia¡±.
¡°Nosotros no iniciaremos ning¨²n movimiento, pero definitivamente, reaccionaremos duramente contra cualquier llamada a la violencia o al terrorismo negro de los l¨ªderes de la Hermandad o de sus seguidores. Prometemos proteger a los manifestantes pac¨ªficos independientemente de su filiaci¨®n¡±, declar¨® a la agencia Reuters un oficial que prefiri¨® guardar su anonimato.
Consultado por El PAIS, un responsable del Partido de la Justicia y la Libertad (PLJ), el brazo pol¨ªtico de la cofrad¨ªa islamista, neg¨® tener constancia de un ultim¨¢tum que les obligue a apoyar la hoja de ruta del ej¨¦rcito para la nueva transici¨®n. ¡°?Y si no, qu¨¦ m¨¢s nos van a hacer? ?Nos van a matar a todos? Esto no pasa ni en las dictaduras de ?frica. Nos dan un golpe de Estado y ni tan siquiera nos quieren dar el derecho a oponernos¡±, afirm¨® en tono alterado Hamza Zawba, un dirigente del PLJ desde la mezquita de Rab¨¢ al Audawiya, centro neur¨¢lgico de las protestas que piden la restituci¨®n de Morsi.
En respuesta a la convocatoria de al Sissi, el Gu¨ªa Supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, tambi¨¦n llam¨® a sus seguidores a manifestarse el viernes por ¡°la libertad¡± y en apoyo de Morsi. Seg¨²n el l¨ªder islamista, al Sissi ¡°es el aut¨¦ntico gobernante del pa¨ªs, y los dem¨¢s a su alrededor son extras¡±. Badie, bajo el que pesa una orden de arresto, lleg¨® a comparar el golpe con la destrucci¨®n de la Kaaba, el lugar m¨¢s sagrado de la Meca para los musulmanes. ¡°La gente siempre triunfa y ense?a a los criminales una lecci¨®n tras otra¡±, a?adi¨® en su comunicado semanal.
En plena escalada de tensi¨®n entre islamistas y militares, el primer ministro del Gobierno de Morsi, Hisham Qandil, hizo una propuesta para reconducir un conflicto que amenaza con provocar un ba?o de sangre. Qandil sugiri¨® un plan con tres etapas, siendo la primera la liberaci¨®n de todos los presos pol¨ªticos arrestados despu¨¦s del 30 de junio y la suspensi¨®n de la orden de congelar los fondos de los l¨ªderes islamistas. Asimismo, su plan incluye la formaci¨®n de una comisi¨®n independiente para investigar la masacre que tuvo lugar ante la sede de la Guardia Republicana, y que se sald¨® con m¨¢s de 50 v¨ªctimas mortales.
Por otro lado, la administraci¨®n Obama ya ha decidido que no describir¨¢ como golpe de Estado el derribo de Morsi, seg¨²n informa la agencia Associated Press. El subsecretario de Estado, William Burns, habr¨ªa hecho esta revelaci¨®n en una reuni¨®n a puerta cerrada con varios congresistas, celebrada el d¨ªa siguiente que el Pent¨¢gono anunciara la suspensi¨®n del env¨ªo de cuatro cazabombarderos F16 a Egipto. Hasta ahora, en sus declaraciones p¨²blicas, Washington ha afirmado estar a¨²n estudiando si la intervenci¨®n de las Fuerzas Armadas constituye un golpe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.