El Supremo de Bangladesh ilegaliza al principal partido islamista
Si el fallo se confirma, el opositor Jamaat e islami no se podr¨¢ presentar a las elecciones de enero Este jueves se cumplen 42 a?os del concierto por Bangladesh organizado por George Harrison


El Tribunal Supremo de Bangladesh ha declarado este jueves ilegal al principal partido islamista, que es adem¨¢s una pieza clave de la oposici¨®n. El fallo sostiene que la carta fundacional del partido viola la Constituci¨®n, laica, del Estado. Si la decisi¨®n judicial es confirmada, Jamaat e Islami no podr¨¢ presentarse a las elecciones previstas para el pr¨®ximo enero. La ilegalizaci¨®n, que ha sido inmediatamente recurrida, deriv¨® pronto en protestas de los seguidores de Jamaat, que bloquearon el tr¨¢fico en algunas grandes v¨ªas de Dacca, la capital, informa Reuters.
La pol¨ªtica banglades¨ª est¨¢ dominada desde la fundaci¨®n del Estado hace 42 a?os por dos grandes partidos, la gobernante Liga Awami y el opositor BNP (Partido Nacionalista de Bangladesh). El ahora vetado Jamaat es el principal socio del BNP.
La ilegalizaci¨®n se suma a las condenadas dictadas contra varios de los principales dirigentes del partido islamista en los ¨²ltimos meses por el tribunal que juzga los cr¨ªmenes perpetrados en la guerra de independencia en 1971 cuando se separ¨® de Pakist¨¢n. Los fundadores de Jamaat est¨¢n entre los perdedores de aquella contienda; lucharon junto al Ej¨¦rcito paquistan¨ª contra los secesionistas que resultaron vencedores. Fue una guerra breve que caus¨® cientos de miles de muertos.
El tribunal, que seg¨²n algunos observadores fue creado por el Gobierno para minar a la oposici¨®n ante los pr¨®ximos comicios, conden¨® hace dos semanas al dirigente m¨¢s veterano de los islamistas, el nonagenario Ghulam Azam, a 90 a?os de c¨¢rcel. Otros correligionarios han sido condenados a la horca o a cadena perpetua. Cada una de estas condenas ha sido respondida en las calles con grandes y violentas protestas de los islamistas.
Y con una dura represi¨®n por parte de la polic¨ªa que Human Rights Watch califica de ¡°uso excesivo de la fuerza¡± en un informe difundido este jueves. La ONG acusa a las fuerzas de seguridad de haber matado a 150 personas (algunas eran manifestantes pero tambi¨¦n hab¨ªa transe¨²ntes, incluso ni?os) y herido a unos 2.000 desde febrero pasado. ¡°Si el Gobierno no toma una acci¨®n firme para controlar a las fuerzas de seguridad habr¨¢ mucha m¨¢s sangre en las calles antes de que acabe el a?o¡± y se celebren las elecciones, ha advertido el director de HRW en Asia, Brad Adams. La ONG acusa a los agentes de haber abierto fuego contra unos manifestantes y haber apaleado hasta la muerte a otros. Entre los fallecidos tambi¨¦n hay, recalca HRW, al menos una docena de polic¨ªas y tres miembros de la gobernante Liga Awami.
Las dos principales formaciones est¨¢n lideradas por sendas mujeres --Sheij Hasina y Jaleda Zia- que se han relevado en como primera ministra durante las ¨²ltimas dos d¨¦cadas. Hasina ostenta ahora el cargo.
La guerra de independencia de Bangladesh caus¨® adem¨¢s de muertos --medio mill¨®n seg¨²n investigaciones independientes-- millones de refugiados. A la guerra se sum¨® un cicl¨®n. Y para recaudar fondos para aquellos millones de afectados los cantantes George Harrison y Ravi Shankar organizaron hace 42 a?os este jueves, el 1 de agosto de 1971, el primer concierto de este tipo en la historia. La revista Rolling Stone lo proclam¨® recientemente como el mejor directo de la historia. Los anfitriones compartieron escenario en el Madison Square Garden con Bob Dylan, Eric Clapton o Ringo Star.? ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
