La protesta callejera contra el Gobierno argentino pierde fuerza
Tras el accidente de gas de Rosario, que dej¨® 13 muertos y ocho desaparecidos, todos los partidos suspendieron sus m¨ªtines
![Alejandro Rebossio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0fee85f4-1448-4055-a80f-6037d7476661.png?auth=58b5e7305414067a79d84cb3d59ed000dc9a54361d95abe1393e692885ea7c9d&width=100&height=100&smart=true)
![Protestas en Buenos Aires este jueves, 8 de agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VJY5LFGDGHM5ZEZBPMVOFYCHXU.jpg?auth=4730bc8488907cd7a12607ca6d045d9f72d648a45946ede1bde345ab1de45008&width=414)
Las manifestaciones organizadas en las redes sociales contra el Gobierno de la peronista Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, que hab¨ªan movilizado a cientos de miles de argentinos en noviembre y abril pasados, perdieron fuerza este jueves por la noche. Tres d¨ªas antes de las elecciones legislativas primarias y obligatorias que se celebran el domingo, la protesta antikirchnerista reuni¨® a decenas de miles que marcharon al Obelisco y a la Plaza de Mayo en Buenos Aires y a otros centros urbanos de Argentina. Algunos pol¨ªticos opositores y ciertos organizadores de estas marchas, que tambi¨¦n militan en partidos, hab¨ªan desalentado la manifestaci¨®n de este jueves para concentrar fuerzas en la campa?a electoral que finaliza este viernes por la ma?ana y porque consideraban que ser¨¢ el domingo el d¨ªa en que el pueblo deber¨¢ expresarse en las urnas. Adem¨¢s, despu¨¦s del accidente de gas de Rosario del pasado martes, que dej¨® 13 muertos y ocho desaparecidos, todos los partidos suspendieron sus m¨ªtines y la mayor¨ªa de sus dirigentes aconsej¨® que tambi¨¦n se postergara la protesta antikirchnerista por el duelo nacional que decret¨® Fern¨¢ndez.
Pero prevalecieron los caceroleros (t¨¦rmino derivado de cacerolazo, por la cacerolada que acompa?a las movilizaciones) que quer¨ªan hacerse o¨ªr. A diferencia de la protesta del 8 de abril, cuando por primera vez participaron los l¨ªderes de la fragmentada oposici¨®n, esta vez casi no hab¨ªa pol¨ªticos. En la Plaza de Mayo solo hab¨ªa dos camionetas identificadas con el peronismo disidente. En la alianza de centroizquierda Unen, la candidata a diputada Elisa Carri¨® se lament¨® por la red social Twitter por su ausencia, pero la justific¨® por el hecho de que viaj¨® a Rosario para acompa?ar a los familiares de las v¨ªctimas de la explosi¨®n. Sus rivales en las primarias de Unen manifestaron opiniones divergentes. El candidato a senador Rodolfo Terragno opin¨® que "un acto pol¨ªtico es festivo, pero la marcha no viola el duelo", mientras que el postulante a diputado Ricardo Gil Lavedra desaconsej¨® la protesta, aunque la justific¨® por sus reclamaciones ¡°leg¨ªtimas¡±, pero ninguno de los dos asisti¨®.
La p¨¦rdida de fuerza de la protesta callejera contra el Gobierno de Fern¨¢ndez no necesariamente sea un indicio de un buen resultado del kirchnerismo en los comicios de este domingo, que no solo servir¨¢n para elegir los candidatos a diputados y senadores de los partidos para las elecciones de octubre pr¨®ximo sino que, como todo ciudadano est¨¢ obligado a emitir un voto, sea afiliado o independiente, constituir¨¢ una prueba de popularidad para el Ejecutivo y la oposici¨®n. El gubernamental Frente para la Victoria seguramente ser¨¢ el partido m¨¢s votado, dada la fragmentaci¨®n de los opositores, pero la clave estar¨¢ en cu¨¢ntos sufragios obtenga.
¡°Vengo a pedir libertad¡±, dec¨ªa en la manifestaci¨®n Alicia, una pensionista de 64 a?os. Las primeras manifestaciones callejeras contra el kirchnerismo, a mediados de 2012, hab¨ªan levantado la reclamaci¨®n contra la prohibici¨®n establecida por el Gobierno para comprar d¨®lares, en un pa¨ªs que lleva cuatro d¨¦cadas usando la moneda norteamericana para el ahorro y las operaciones inmobiliarias. Aquella medida de finales de 2011 buscaba evitar una devaluaci¨®n en medio de una fuerte fuga de capitales y el creciente d¨¦ficit comercial energ¨¦tico. Pero desde el kirchnerismo llovieron las cr¨ªticas contra quienes solo ped¨ªan por la compra de d¨®lares y entonces aquella queja inicial comenz¨® a ser reemplazada en las marchas por otras reclamaciones.
¡°Estoy harta¡±, dec¨ªa la pensionista Alicia. ¡°Todo anda mal. Hay inseguridad en las calles, hay inflaci¨®n. En estas elecciones primarias no se puede saber si habr¨¢ un cambio. Espero que s¨ª¡±, se ilusiona quien duda de votar a la conservadora Propuesta Republicana (PRO) o a uno de los candidatos a senador de Unen, Alfonso Prat-Gay, un exbanquero de JP Morgan y exgobernador del Banco Central de Argentina.
En la manifestaci¨®n de este jueves se pod¨ªan identificar vecinos de los barrios ricos y de clase media de Buenos Aires. Los carteles sintetizaban algunas reclamaciones. Al lado de un vendedor que ofrec¨ªa banderas de Argentina y del Vaticano con la foto del papa Francisco, un se?or llevaba un cart¨®n que dec¨ªa ¡°Clar¨ªn miente, Cristina mucho m¨¢s¡±, en alusi¨®n al lema kirchnerista ¡°Clar¨ªn miente¡±, en contra del principal grupo de medios de comunicaci¨®n de Argentina. ¡°Tenemos un Papa argentino, queremos un gobierno argentino¡±, dec¨ªa una bandera celeste y blanca acarreada por j¨®venes. A tres d¨ªas de que por primera vez comience a regir el voto optativo para los j¨®venes de 16 y 17 a?os en este pa¨ªs, unas colegialas llevaban un cartel que dec¨ªa ¡°Korrupta¡±, con la ¡°k¡± de Cristina Kirchner. ¡°Criticar no es ser golpista¡±, se excusaba con su cartel otro joven.
¡°Por una Argentina sin mafias¡±, rezaban varios carteles de la Fundaci¨®n Alameda, que lucha contra el trabajo esclavo y cuyo l¨ªder, Gustavo Vera, es amigo del Papa y ser¨¢ candidato a concejal de Buenos Aires por Unen. ¡°Barrick se escribe con K¡±, dec¨ªa otra bandera, en referencia a la minera canadiense que controla dos de los principales yacimientos de oro de Argentina y cuya actividad es cuestionada por ecologistas. ¡°Eleg¨ª bien. Basta de korruptos¡±, se refer¨ªa un cartel a los comicios. ¡°No a otra d¨¦cada perdida¡±, alud¨ªa otro a los diez a?os de gobiernos kirchneristas.
Algunos manifestantes reclamaban directamente el final del Gobierno de Fern¨¢ndez, que acaba en 2015. ¡°Andate (vete) Cristina¡±, dec¨ªa un cartel. ¡°Argentina, sin Cristina¡±, entonaban quienes portaban una bandera celeste y blanca de cientos de metros de larga. ¡°?Viva la patria!¡±, gritaban. ¡°Se va a acabar la dictadura de los K¡±, cantaban. ¡°Que se vayan todos, que no quede ni uno solo¡±, recordaban otros los cantos de las protestas callejeras de la crisis argentina de 2002, previa a la llegada de N¨¦stor Kirchner al poder en 2003. Mientras los ve¨ªa pasar, un vendedor de hamburguesas apostado en la esquina de Diagonal Norte y Esmeralda se lamentaba lo poco que vend¨ªa: ¡°La otra vez (el 8 de abril) la calle estaba llena de lado a lado. Hoy vino el 15% de la gente que vino la otra vez¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.