Los nuevos delincuentes de Tijuana: exconvictos de c¨¢rceles de EE UU
Los condenados deportados cometen uno de cada tres delitos ocurridos en la ciudad, seg¨²n las autoridades mexicanas
![Imagen de la frontera en Tijuana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KC5SPNTEKVI4TJDCK5R4CI3SQI.jpg?auth=77d523640d812c2b57d8004609e2b3b15d7a8cc5eedb73dbb7e581697a570ddc&width=414)
Jes¨²s Leal Gallardo, Nicol¨¢s Sol¨®rzano y Rodolfo Becerra llegaron a Tijuana en los primeros d¨ªas de 2012. Los tres hab¨ªan pasado tiempo en la c¨¢rcel. Apenas llegar, justo el 13 de enero, salieron a celebrar. Entraron a un bar a mediod¨ªa. El festejo se sald¨® con un muerto. Sol¨®rzano apunt¨® a un hombre y le vaci¨® varios tiros en la cara.
No son los ¨²nicos. La polic¨ªa de Tijuana calcula que por lo menos 20 exconvictos deportados de EE UU han asesinado a una docena de personas en los primeros seis meses de este a?o. Uno de cada tres cr¨ªmenes que se cometen en la ciudad son de excarcelados de las prisiones de EE UU, que obtienen su libertad a cambio de acabar al sur de la frontera, seg¨²n datos oficiales.
Dicen que llegan por las noches. M¨¢s de la mitad de los 225.000 deportados mexicanos de EE UU han estado en la c¨¢rcel. La polic¨ªa norteamericana se acerca a la frontera y, sin dar mayores detalles de los antecedentes de los exconvictos, los suelta sin m¨¢s, seg¨²n describen los agentes mexicanos.
La situaci¨®n de emergencia es tal que el Gobierno de Baja California ha pedido a la Secretar¨ªa de Exteriores mexicana que extienda una queja formal a EE UU y exija que sus autoridades carcelarias adviertan a las mexicanas de la peligrosidad de los delincuentes procesados que libera en M¨¦xico.
Alberto Capella, secretario de Seguridad P¨²blica de Tijuana, denuncia que en lo que va de este a?o unos 7.000 exconvictos han llegado a Tijuana a trav¨¦s de la garita de San Ysidro, el cruce que la separa de San Diego y el m¨¢s transitado del mundo. Basta una revisi¨®n a las p¨¢ginas de sucesos de los peri¨®dicos tijuanenses para entender su argumento. La polic¨ªa de la ciudad bajacaliforniana captur¨® la semana pasada a tres sujetos, dos de ellos supuestos miembros de la poderosa pandilla Mafia Mexicana (MM), y los acus¨® de ejecutar levantones (secuestros expr¨¦s) y asesinatos.
La pol¨ªtica puesta en marcha por el Gobierno de California emula a la que Texas aplic¨® en 2010 en Ciudad Ju¨¢rez, que preve¨ªa la deportaci¨®n de cerca de 6.000 condenados a cambio de libertad condicional. La ley estatal ahorrar¨ªa a los contribuyentes tejanos ¡°m¨¢s de 213 millones de d¨®lares¡± en gastos de manutenci¨®n en sus prisiones. El Gobierno federal de M¨¦xico negoci¨® con Estados Unidos para que se suspendiera la pol¨ªtica y con ello, seg¨²n las autoridades mexicanas, consiguieron ¡°contener la violencia¡±.
La administraci¨®n de Barack Obama ha roto todos los r¨¦cords de deportaciones de inmigrantes ilegales ¨Cal menos 1,4 millones de personas desde 2009¨C y esto, aunado a la suspensi¨®n de programas mexicanos que permit¨ªa a los reci¨¦n llegados obtener apoyos para regresar a sus lugares de origen (en el caso de Texas, solamente un 10% viv¨ªan anteriormente en los sitios donde eran llevados) ha agudizado el problema.
El semanario Zeta apuntaba en 2006 que ¡°dos o tres¡± mexicanos que hab¨ªan estado en prisiones estadounidenses llegaban a Tijuana todos los d¨ªas. Seg¨²n los datos actuales de la Secretar¨ªa de Seguridad P¨²blica de la ciudad, ahora ser¨ªan 35. Los acuerdos migratorios no ponen ning¨²n horario para los deportados que no han sido condenados por ning¨²n crimen, pero s¨ª los establece en el caso de los expresidiarios. Un punto que, seg¨²n Capella, no cumplen las autoridades norteamericanas.
Tijuana recibe entre el 20 y el 30% de las deportaciones, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Migraci¨®n mexicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.