Paraguay normaliza su situaci¨®n institucional
Cartes, elegido en las urnas, asume la presidencia y su pa¨ªs retorna a Mercosur y Unasur
Un empresario pol¨¦mico y sin experiencia pol¨ªtica, Horacio Cartes, de 57 a?os, asumi¨® este jueves la presidencia de Paraguay. Cartes fue investigado por EE UU por presunto lavado de dinero, seg¨²n los cables de Wikileaks, entr¨® en pol¨ªtica hace solo cuatro a?os y con su llegada al Gobierno regresa al poder el conservador Partido Colorado, que hab¨ªa gobernado Paraguay durante seis d¨¦cadas, incluida la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989), hasta 2008, cuando el exobispo socialista Fernando Lugo fue elegido presidente. Lugo fue destituido en un juicio sumario en junio de 2012, por un acuerdo de los legisladores colorados y liberales, y entonces Paraguay fue suspendido como miembro de Mercosur y la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (UNASUR) por violaci¨®n de la cl¨¢usula democr¨¢tica de ambos bloques. Pero en abril pasado se celebraron elecciones presidenciales en este pa¨ªs desigual en lo social y rico por su naturaleza, y Cartes, uno de los empresarios m¨¢s millonarios, con inversiones en banca, tabaco y refrescos, venci¨® con el 46%. As¨ª que es Unasur y Mercosur han anunciado que a partir de este jueves se levantaba la suspensi¨®n a Paraguay, pero no est¨¢ claro que este pa¨ªs est¨¦ tan convencido del modo de regresar a la uni¨®n aduanera que integra con Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.
Es casi evidente que Paraguay necesita de Mercosur. Un cuarto de sus exportaciones se destina a Argentina y Brasil, con los que comparte las presas de Yacyret¨¢ e Itaip¨², respectivamente. Pero Cartes, as¨ª como su antecesor, el liberal Federico Franco, que sucedi¨® a Lugo, rechazaron que en julio de 2012, mientras su pa¨ªs estaba suspendido de Mercosur, Argentina, Brasil y Uruguay concretaran el ingreso de Venezuela al bloque. El pa¨ªs caribe?o llevaba a?os esperando su ingreso y solo faltaba que el Parlamento paraguayo, dominado por colorados y liberales, lo ratificara. Cuando Paraguay qued¨® al margen, Venezuela entr¨®. El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, pidi¨® antes de asumir el cargo que se subsanara el ¡°modo ilegal del ingreso de Venezuela¡±. Tambi¨¦n dijo que, mientras tanto, su pa¨ªs profundizar¨¢ relaciones con otros de fuera del bloque.
En el Gobierno interino de Franco, Paraguay se sum¨® como observador de la Alianza del Pac¨ªfico (M¨¦xico, Colombia, Per¨² y Chile). Tambi¨¦n lo hizo el Uruguay de Jos¨¦ Mujica. El ministro de Exteriores paraguayo dijo que su pa¨ªs ¡°va a ir avanzando¡± hacia la Alianza del Pac¨ªfico. Sin embargo, el Gobierno de Brasil ha dicho p¨²blicamente que los miembros de Mercosur no pueden sumarse a la zona de libre comercio del Pac¨ªfico, pues resultar¨ªa incompatible con la uni¨®n aduanera.
Cartes, de todos modos, destac¨® en el acto de asunci¨®n de la presidencia ¡°la presencia de dos distinguidas damas¡±, en referencia a las presidentas de Brasil, Dilma Rousseff, y de Argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner. Tambi¨¦n viajaron a Asunci¨®n el pr¨ªncipe Felipe, Mujica y los presidentes de Chile, Sebasti¨¢n Pi?era, y de Per¨², Ollanta Humala. En cambio, no fue invitado el de Venezuela, Nicol¨¢s Maduro, a quien el Parlamento paraguayo declar¨® el a?o pasado persona non grata porque supuestamente areng¨® a los militares paraguayos a evitar la destituci¨®n de Lugo. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, no viaj¨® ni envi¨® a nadie a la jura en solidaridad con Maduro. Estos dos jefes de Estado se ver¨¢n las caras con Cartes a finales de agosto en Surinam en la cumbre de Unasur, que, a diferencia de Mercosur, es una alianza netamente pol¨ªtica y no econ¨®mica y que integra a pa¨ªses tanto de esta uni¨®n aduanera como de la Alianza del Pac¨ªfico.
"Si dentro de cinco a?os, al concluir el mandato, no hemos reducido sustancialmente la pobreza, ser¨¢n est¨¦riles todas las obras¡±, dijo Cartes en el discurso inaugural de su presidencia, mientras maestros y m¨¦dicos protestaban en las calles por sus n¨®minas. ¡°Por eso reitero que nuestra obsesi¨®n es ganar cada batalla en la guerra que hoy declaramos a la pobreza", a?adi¨® el nuevo presidente paraguayo, que, al mejor estilo Silvio Berlusconi, tambien se metio en el futbol y presidio el Libertad. "Quien desee adue?arse de la cosa p¨²blica no contar¨¢ con la complacencia del jefe de Estado", se refiri¨® Cartes a la corrupci¨®n, un mal end¨¦mico del que por d¨¦cadas se ha acusado a la clase pol¨ªtica paraguaya y al Partido Colorado en especial.
¡°Este pa¨ªs tiene agua potable, r¨ªos, areas cultivables. Nos faltan recursos econ¨®micos, pero tenemos recursos humanos", dijo Cartes. "Paraguay es el tesoro mejor guardado de Am¨¦rica Latina, pero debemos cuidar nuestro tesoro y el mundo nos exige que cuidemos nuestros recursos naturales. Tambi¨¦n me interesa cuidar la dignidad de nuestra gente", opin¨® el presidente, antes de referirse a los cientos de miles de paraguayos que migran a otros pa¨ªses, como Argentina o Espa?a: "Espero que las familias paraguayas desintegradas vuelvan a unirse alg¨²n d¨ªa. Si no logro eso al cabo de cinco a?os habr¨¢n sido est¨¦riles todos nuestros esfuerzos¡±.
.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.