¡°Las reformas no han despertado al M¨¦xico bronco¡±
El presidente del PRI asegura que se ha construido un conflicto artificial contra las medidas del Gobierno de Pe?a Nieto
C¨¦sar Camacho Quiroz (Estado de M¨¦xico, 1959), doctor en Derecho y presidente del PRI, es un digno representante del ox¨ªmoron que supone el nombre del hist¨®rico partido mexicano. Habilidad pol¨ªtica, disciplina, contundencia y una extraordinaria capacidad para adaptarse a las circunstancias y para la negociaci¨®n. Camacho recibe a EL PA?S en su despacho de la sede nacional del PRI el lunes por la ma?ana, al d¨ªa siguiente de que el presidente Enrique Pe?a Nieto anunciase la reforma fiscal y de que Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el dos veces candidato presidencial de la izquierda, clamase en un mitin un tanto deslucido contra las reformas. A Camacho se le nota satisfecho: la agenda de cambios camina y la resistencia en las calles no ha pasado a mayores. ¡°Las reformas no han despertado al M¨¦xico bronco¡±, asegura.
¡°Los impulsores de las reformas tenemos el enorme reto de la comunicaci¨®n de las mismas ante cosas totalmente fuera de la realidad que se est¨¢n oyendo en las calles, y asumo la parte de esa responsabilidad que nos toca como partido en el gobierno, pero tambi¨¦n ha existido una construcci¨®n artificial del conflicto por quienes dicen que se va a privatizar la educaci¨®n o que se va a privatizar Pemex cuando no es verdad. No hay ninguna reforma que lesione a los mexicanos, sino que ofrecen oportunidades. La calle no es un motivo de temor para el PRI, sino un factor de atenci¨®n¡±, afirma.
La mayor¨ªa de los analistas coinciden en se?alar que la reforma fiscal se ha quedado corta respecto de las expectativas creadas ¨Cla clase media seguir¨¢ siendo el segmento social cautivo de los impuestos- y destacan c¨®mo el Gobierno al renunciar a gravar con IVA medicinas y alimentos le ha quitado munici¨®n a la izquierda. ¡°Es la reforma que el pa¨ªs necesita, una reforma equilibrada que no se puede ver aislada de las dem¨¢s, hecha con sensibilidad pol¨ªtica y que plantea dos temas muy importantes: la pensi¨®n universal y el seguro de desempleo¡±.
Camacho subraya que es una reforma que ¡°tiende puentes¡± a la oposici¨®n y recuerda que el PRI no tiene la mayor¨ªa parlamentaria para imponer cambios constitucionales por s¨ª solo. Tambi¨¦n resta importancia a que la conferencia del partido del pasado marzo abriese la posibilidad de gravar con el IVA medicinas y alimentos. ¡°Era una prohibici¨®n que figuraba en el cap¨ªtulo de seguridad alimentaria. Era un pegote, fruto de una coyuntura pasada. En marzo se elimin¨® no porque quisi¨¦ramos imponerlo sino para dejar libertad a los legisladores. Tampoco quer¨ªamos que toda la discusi¨®n sobre la reforma fiscal girara sobre el IVA¡±.
Con el mismo pragmatismo justifica Camacho que el Gobierno haya puesto fin nueve meses despu¨¦s a su objetivo de d¨¦ficit cero tras constatar que la econom¨ªa mexicana corre el peligro de entrar t¨¦cnicamente en recesi¨®n. ¡°El d¨¦ficit cero estuvo justificado en su momento, la coyuntura actual pide cambiarlo. La idea es tener un d¨¦ficit razonable debe ser un catalizador, dinamizador del crecimiento econ¨®mico¡±.
La fiscal es la ¨²ltima gran reforma de las previstas el Pacto por M¨¦xico firmado por las principales fuerzas pol¨ªticas el pasado 2 de diciembre. Han sido 10 meses de intenso trabajo pol¨ªtico y legislativo que Camacho ha vivido d¨ªa a d¨ªa. ¡°El Pacto es un acelerador de la transici¨®n democr¨¢tica¡±, asegura, ¡°y sin ¨¦l no se hubiera logrado la misma calidad legislativa¡±. El pr¨®ximo mi¨¦rcoles los firmantes del acuerdo har¨¢n p¨²blico un mapa para mostrar en qu¨¦ estado se encuentra cada reforma y qu¨¦ queda por hacer, entre ellas, la reforma pol¨ªtico-electoral, que deber¨¢ estar lista antes de fin de a?o.
Camacho niega que el PRI sea el perdedor del pacto en beneficio del presidente Pe?a Nieto ni que 2013 haya sido un mal a?o para el viejo partido. ¡°Lo que pasa es que estamos construyendo una nueva relaci¨®n con el Ejecutivo, de menor dependencia y expresando nuestros propios postulados. Es cierto que perdimos las elecciones en Baja California en julio pasado, pero obtuvimos el 59% de los ayuntamientos en juego, el 60% de las diputaciones locales, ocho de las 13 capitales y algunas ciudades m¨¢s grandes que las capitales. El PRI es un partido en transformaci¨®n, m¨¢s ¨¢gil internamente ¨Cel Consejo Pol¨ªtico se ha reducido de 1.200 a 700 miembros- y m¨¢s abierto a la sociedad, sobre todo a las mujeres y a los j¨®venes¡±.
En el Informe de Gobierno presentado recientemente por Pe?a Nieto no hubo una sola referencia a la lucha contra la corrupci¨®n y la parte del Pacto por M¨¦xico dedicada al fortalecimiento de las instituciones y del Estado de derecho parece atorada. Camacho reconoce ese estancamiento y que la corrupci¨®n es uno de los lastres del PRI, ¡°un San Benito a veces justificado¡±, pero asegura que el partido se ha puesto manos a la obra para atajarla. ¡°Se ha creado una unidad de transparencia y estamos decididos a exigir cuentas a los pol¨ªticos corruptos¡±. ?Eso afecta tambi¨¦n a Humberto Moreira, es gobernador de Coahuila, acusado de saquear las arcas del Estado? ¡°Solo a los pol¨ªticos en funciones¡±, responde tajante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.