Pe?a Nieto se adue?a del centro pol¨ªtico
El presidente, guste o no, es la ¨²nica fuerza con un proyecto para M¨¦xico
El pasado domingo fue probablemente uno de los d¨ªas m¨¢s trascendentes de la vida pol¨ªtica mexicana de los ¨²ltimos meses. El choque de todas las reformas previsto, los augurios de un amplio frente de rechazo a los cambios, que inclu¨ªan la posibilidad de un estallido social, no se cumplieron. La coincidencia de la protesta sindical de los maestros y de la reaparici¨®n de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador bajando del Sina¨ª para condenar de nuevo a los adoradores del becerro de oro, qued¨® en nada. Y no se diluy¨® por la lluvia, que azota Ciudad de M¨¦xico cada d¨ªa desde hace semanas, sino por el sentido pol¨ªtico del Gobierno del PRI, que hoy por hoy, guste o no, es la ¨²nica fuerza con un proyecto para M¨¦xico.
Esa tarde, el presidente Enrique Pe?a Nieto present¨® la reforma fiscal, la bautiz¨® como ¡°social¡± al definir como sus objetivos la seguridad social universal y el seguro de desempleo ¨Cdos cosas que a¨²n no existen en M¨¦xico- y de un plumazo quit¨® munici¨®n a la izquierda al renunciar a imponer el IVA a medicinas y alimentos. Adem¨¢s, present¨® un programa de est¨ªmulo que acaba con el objetivo del d¨¦ficit cero. El momento M¨¦xico no pod¨ªa terminar el a?o en recesi¨®n.
Economistas y analistas reprochan a la reforma fiscal que se trata solo de una miscel¨¢nea, que crea y quita nuevos impuestos o tratamientos fiscales especiales, aqu¨ª y all¨¢, que no ser¨¢ sostenible ni cumplir¨¢ con las metas de recaudaci¨®n que necesita el Estado y que la clase media seguir¨¢ siendo cautiva del sistema tributario. Por cierto, ?en qu¨¦ pa¨ªs no lo es?
Quiz¨¢ tengan raz¨®n, pero el hecho es que el lunes amaneci¨® con un Pe?a Nieto y un PRI due?os del centro pol¨ªtico mexicano, con los maestros aislados, la izquierda dividida y desarmada, la derecha y la patronal quej¨¢ndose de que les suben los impuestos y la Bolsa de M¨¦xico marcando la mayor subida del a?o. M¨¢s a¨²n, el Pacto por M¨¦xico parece resistir todos las actas de defunci¨®n que se le han extendido.
Nunca puede descartarse lo imprevisto o la desgracia, pero como dice Enrique Krauze, ¡°en M¨¦xico lo importante es el poder, no la econom¨ªa. Al contrario que en EE UU y de esa cita tan manida, aqu¨ª en M¨¦xico la frase ser¨ªa: ?Es la pol¨ªtica, est¨²pidos!¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- PRI
- Enrique Pe?a Nieto
- Profesorado
- Pol¨ªtica fiscal
- Reformas educacion
- Protestas sociales
- M¨¦xico
- Pol¨ªtica educativa
- Malestar social
- Comunidad educativa
- Reformas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Norteam¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Finanzas
- Econom¨ªa