Ortega responde a Santos: ¡°Cumpla el fallo de la Corte Internacional de Justicia¡±
El mandatario nicarag¨¹ense llama a su colega a dialogar, pero dej¨® claro que debe aceptar los compromisos adquiridos con el tribunal de Naciones Unidas
![Carlos S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente nicaragüense Daniel Ortega este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4X3QUOD54TGIMNZFGMA2LAUFKU.jpg?auth=c326423fe3a985ed936b716fb13decefdccf05358b00123f8fbdd12303da5f2a&width=414)
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, exigi¨® este martes a su hom¨®logo colombiano, Juan Manuel Santos, que cumpla con el fallo emitido en noviembre pasado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas, que entreg¨® a Nicaragua la administraci¨®n de una amplia plataforma mar¨ªtima en el Caribe, de unos 90.00 kil¨®metros cuadrados, seg¨²n el Gobierno de Managua, en detrimento de los intereses colombianos. Ortega respond¨ªa de esta manera a Santos, quien la noche del lunes dijo que ese fallo no es aplicable y acus¨® a Nicaragua de mantener ¡°¨¢nimos expansionistas¡± en el Caribe.
Ortega tard¨® casi 24 horas en responder a Santos. El mandatario nicarag¨¹ense ¨C¡°comandante Ortega¡± en el discurso oficial¨C, de verborrea f¨¢cil y combativa, se mostr¨® la noche del martes comedido y abierto al di¨¢logo. Dijo que Nicaragua no pretende crear conflictos en la regi¨®n e inst¨® a Santos a formar comisiones de ambos pa¨ªses para hacer cumplir el fallo de la corte con sede en La Haya. En ese punto Ortega no cedi¨® un ¨¢pice: Colombia, dijo, decidi¨® someterse a la m¨¢xima instancia judicial internacional, y por lo tanto debe cumplir sus resoluciones.
La CIJ puso fin el pasado 19 de noviembre a un largo litigio lim¨ªtrofe entre ambos pa¨ªses, que inici¨® tras el triunfo de la revoluci¨®n sandinista, en 1979, cuando la Junta de Gobierno de Nicaragua decidi¨® no reconocer un tratado que, seg¨²n el Gobierno nicarag¨¹ense, violentaba el territorio mar¨ªtimo caribe?o de este pa¨ªs centroamericano. El tribunal de La Haya admiti¨® la demanda y durante d¨¦cadas Gobiernos colombianos y nicarag¨¹enses presentaron sus alegatos a los magistrados. El resultado final fue un fallo considerado salom¨®nico, en el que la corte entregaba a Nicaragua la administraci¨®n de una plataforma mar¨ªtima hasta entonces considerada colombiana, pero Colombia manten¨ªa la soberan¨ªa sobre el archipi¨¦lago de San Andr¨¦s, que Nicaragua reclamaba como propio.
¡°Esto se trata de un asunto de leyes, no de expansionismo¡±, dijo Ortega en respuesta a la acusaci¨®n de Santos. ¡°El expansionismo se impone por la fuerza, por la intervenci¨®n militar. Aqu¨ª ambos asistimos al juez y estamos obligados a reconocer la sentencia que dict¨® el juez. No es cierto que Nicaragua est¨¦ actuando de forma expansionista¡±, recalc¨®.
El mandatario nicarag¨¹ense tambi¨¦n acus¨® al Gobierno de Santos de acudir al nacionalismo f¨¢cil con fines electorales. Ortega dijo que desde que se conoci¨® el fallo de la corte de La Haya ha habido ¡°una manipulaci¨®n pol¨ªtica y electoral por parte de diferentes fuerzas que desconocen los compromisos internacionales que Colombia ha asumido¡±. La verdad es que Santos hizo su anuncio cuando atraviesa las horas m¨¢s bajas de su mandato, con su popularidad en ca¨ªda libre en las encuestas: la imagen negativa del presidente pas¨® del 40 al 65 % en un mes, seg¨²n un sondeo realizado por el Centro Nacional de Consultor¨ªa (CNC).
La controversia lim¨ªtrofe con Colombia tambi¨¦n levanta pasiones en Nicaragua, donde es usada como parte de la pol¨ªtica populista de Ortega para obtener r¨¦ditos. La ma?ana del martes, el jefe del Ej¨¦rcito nicarag¨¹ense, el general Julio C¨¦sar Avil¨¦s, azuz¨® ese nacionalismo al expresar que ¡°ni una gota de agua ser¨¢ negociada con Colombia¡±. El militar asegur¨® que ¡°Nosotros seguiremos navegando con patriotismo, con firmeza, con la prudencia necesaria, porque eso (la plataforma mar¨ªtima) nos pertenece a nosotros¡±. El mismo Avil¨¦s dijo en agosto que est¨¢n en negociaciones con Rusia para la adquisici¨®n de fragatas que ser¨¢n usadas en las labores de vigilancia de las aguas caribe?as otorgadas por la CIJ a Nicaragua.
Los analistas nicarag¨¹enses, si bien m¨¢s cautos, han expresado su desaprobaci¨®n de las declaraciones de Santos y la inaplicabilidad del fallo expuesto el lunes por el presidente colombiano. Mauricio Herdocia, experto en derecho internacional y exasesor en temas lim¨ªtrofes de varios Gobiernos nicarag¨¹enses, dijo en entrevista por tel¨¦fono que la decisi¨®n de Colombia es un ¡°desaf¨ªo al derecho internacional¡±. ¡°Colombia trata de sujetar el Derecho internacional al Derecho interno, cuando hay una norma b¨¢sica de la Convenci¨®n de Viena, que establece que ning¨²n pa¨ªs puede alegar una norma de su ordenamiento interno para incumplir el Derecho internacional. Los fallos de la CIJ son de cumplimiento autom¨¢tico, sin excusas¡±, dijo Herdocia. ¡°La comunidad internacional no va a ser impasible ante el hecho de que un Estado, de manera arbitraria y de manera unilateral, redise?a un fallo de la CIJ¡±, agreg¨® el experto, quien record¨® que Nicaragua puede acudir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que este exija a Colombia acatar el fallo. ¡°Sin embargo, aclar¨®, Nicaragua debe ser muy cuidadosa y reflexiva para no agotar cartas antes de tiempo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Juan Manuel Santos
- Tribunal Internacional La Haya
- Daniel Ortega
- Colombia
- Conflictos fronterizos
- Sudam¨¦rica
- Tribunales
- ONU
- Poder judicial
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores
- Nicaragua
- FSLN
- Centroam¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica