El ej¨¦rcito egipcio asalta el basti¨®n islamista de Kerdasa
Soldados y polic¨ªas entran un suburbio cerca de El Cairo. El prop¨®sito oficial es "limpiar la ciudad de terroristas" Han intercambiado disparos y usado gases lacrim¨®genos, seg¨²n la televisi¨®n estatal
![Las fuerzas de seguridad egipcias se protegen detr¨¢s de una tanqueta durante la intervenci¨®n en Kerdasah.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OPZTOIVX2K5WWS3MLVIZB3OXVQ.jpg?auth=c6ac27747810fbd5e5ad613fba7a854e4158b914fbc4d921c4e53586e3136f25&width=414)
Una vez sofocadas las protestas en El Cairo a favor del rais depuesto, Mohamed Morsi, las fuerzas de seguridad egipcias se han propuesto recuperar los bastiones islamistas declarados en rebeld¨ªa. Tres d¨ªas despu¨¦s hacerse con la ciudada de Dalga, en la provincia de Minia, el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa lanzaron el jueves una ofensiva en la localidad de Kerdasa, situada a 15 km de la capital, y donde a mediados de agosto tuvo lugar un brutal ataque contra la comisar¨ªa de polic¨ªa que termin¨® con la muerte de 11 agentes.
De madrugada, varios blindados de las fuerzas especiales de la polic¨ªa y tanques del ej¨¦rcito se apostaron en las entradas de Kerdasa, y centenares de agentes penetraron en la ciudad con la finalidad de ¡°purgarla de terroristas¡±. De momento, la operaci¨®n se ha saldado con la muerte del vice director de Seguridad de la provincia de Giza, Nabil Farag, a causa de un disparo en la cabeza, y con otros diez polic¨ªas heridos. Las fuerzas del orden han arrestado a 55 personas, todas ellos sospechosas de participar el mes anterior en el asesinato de los agentes.
¡°Las fuerzas de seguridad han llegado de madrugada, y han tomado las entradas de la ciudad, donde antes estaban los comit¨¦s populares. Despu¨¦s se han o¨ªdo muchos disparos. Ahora todo parece m¨¢s tranquilo¡±, explica Mohamed, empleado de una gasolinera situada a las afueras de la localidad. Tras asaltar Kerdasa, las fuerzas de la seguridad han impuesto el toque de queda, y todos los vecinos se han encerrado en sus casas.
El centro de Kerdasa parece una ciudad fantasma. Tan solo algunos curiosos se atreven a asomarse t¨ªmidamente a las ventanas o balcones de sus casa. Las calles est¨¢n decoradas con esl¨®ganes contra el general al-Sissi, y manos pintadas con el pulgar recogido sobre la inscripci¨®n de ¡°Rab¨¢¡±, el s¨ªmbolo de las protestas de los Hermanos Musulmanes. Al final de su calle principal, especializada en comercios de ropa, se encuentra la comisar¨ªa de pol¨ªcia, escenario de una masacre que horroriz¨® a Egipto.
El mismo d¨ªa del sangriento desalojo de los campamentos islamistas de Rab¨¢ al Audawiya y de la plaza Nahda, una turba de centenares de personas consigui¨® asaltar y prender fuego a la comisar¨ªa de polic¨ªa. El edificio presenta centenares de impactos de bala, y est¨¢ flanqueado por media docena de coches y blindados policiales completamente calcinados, testimonios de una dura batalla que se alarg¨® durante horas.
Varios de los agentes fueron apresados y brutalmente torturados hasta la muerte por una multitud enfervorizada, una escena grabada por algunos ciudadanos con sus m¨®viles, y difundidas por las cadenas de televisi¨®n. Desde entonces, la ciudad se hab¨ªa declarado en rebeld¨ªa y estaba controlada por los comit¨¦s populares, es decir, una milicia popular constituida por los movimientos islamistas.
¡°Aquel d¨ªa fue muy triste en la ciudad. Muchas familias ten¨ªan miembros que murieron en los campamentos de Rab¨¢ al Audawiya y de la plaza Nahda. Pero yo no estuve en los hechos de la comisar¨ªa¡±, asegura Mohamed. Kerdasa est¨¢ considerado un feudo de los grupos islamistas, y en sus afueras reside la familia de Tarek Zomor, l¨ªder prominente del exgrupo terrorista de la Gam¨¢ Islamiya, y uno de los hombres m¨¢s buscados del pa¨ªs. Zomor fue liberado en 2011 despu¨¦s de haber pasado cerca de 30 a?os en la c¨¢rcel acusado de participar en el asesinato del ex presidente Sadat.
Al mediod¨ªa, decenas de miembros de las fuerzas especiales de polic¨ªa controlaban el centro de la ciudad, y se predispon¨ªan a avanzar hacia algunos barrios perif¨¦ricos donde a¨²n hab¨ªa bolsas de resistencia. ¡°El pueblo egipcio es uno solo, y no vamos a permitir que haya rep¨²blicas isl¨¢micas que escapen a la aplicaci¨®n de la ley. Esto no es una simple incursi¨®n. Hemos venido para quedarnos¡±, declar¨® a las puertas de la mezquita de Jes¨²s el general Medhat Meshawy, que confirm¨® que sus hombres incautaron en la operaci¨®n diversos tipos de armas, incluidas granadas.
Desde el golpe de Estado del pasado 3 de julio que depuso al presidente islamista Mohamed Morsi, Egipto atraviesa un periodo de gran tensi¨®n salpicado por continuos estallidos de violencia. La regi¨®n que ha registrado un mayor n¨²mero de atentados contra las fuerzas de seguridad es la pen¨ªnsula del Sina¨ª, convertida durante los ¨²ltimos a?os en refugio de grupos yihadistas. Asimismo, en algunas ciudades del sur, como Dalga, se han producido ataques contra iglesias y propiedades de ciudadanos cristianos.
Halladas dos bombas en el metro
El metro de El Cairo ha quedado esta ma?ana casi paralizado por el hallazgo de dos bombas de fabricaci¨®n artesanal colocadas sobre los ra¨ªles de una estaci¨®n del sur de la capital, seg¨²n ha informado la polic¨ªa. Ninguno de los artefactos ha llegado a estallar. Las bombas se encontraban a unos cien metros de la estaci¨®n de Helmeyet el Zaytun, en el norte de El Cairo.
Tres millones de personas usan a diario el metro de El Cairo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.