Pe?a Nieto no discutir¨¢ el espionaje de Estados Unidos durante la visita de Biden
![El presidente de México, Enrique Peña Nieto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VZMLHQHPUGSZXTU2REDLRYQH54.jpg?auth=7fd1095acfbc471d8b6edd4dc12b6404b5e9086492d45699ee3435a4f81ddef8&width=414)
El caso del espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, que esta semana tuvo su consecuencia m¨¢s grave a nivel internacional con la cancelaci¨®n del viaje de la presidenta de Brasil a Washington, no formar¨¢ parte de la agenda a tratar entre el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, durante su visita a M¨¦xico este viernes.
Seg¨²n informaron miembros de la Administraci¨®n Obama, el objetivo de la reuni¨®n entre Biden y el presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, es el de promover la relaci¨®n econ¨®mica entre ambos pa¨ªses con el lanzamiento del primer di¨¢logo econ¨®mico de alto nivel entre los dos pa¨ªses durante el que ser¨¢ el tercer viaje del vicepresidente de EE UU a M¨¦xico desde que llegara al cargo en 2009.
¡°El principal objetivo de esta visita es asentar la visi¨®n de ambas administraciones en la regi¨®n, promover la colaboraci¨®n entre ambas naciones, el crecimiento econ¨®mico, la mejora de las condiciones de la clase media y la seguridad ciudadana¡±, asegur¨® este jueves un responsable de la Casa Blanca.
La canciller¨ªa mexicana tambi¨¦n ha confirmado que el espionaje no formar¨¢ parte de las conversaciones bilaterales, que estar¨¢n centradas en la formaci¨®n del grupo econ¨®mico anunciado durante la visita del presidente Obama el pasado mes de mayo y el programa de intercambio de estudiantes entre EE UU y M¨¦xico, informa Luis Prados.
Casa Blanca define a M¨¦xico como un socio estrat¨¦gico en la regi¨®n y cuya relaci¨®n considera ¡°ejemplar¡±
Biden llegar¨¢ este jueves por la noche a la capital de M¨¦xico y el viernes inaugurar¨¢ en el Distrito Federal el Di¨¢logo Econ¨®mico de Alto Nivel y participar¨¢ en un evento de educaci¨®n resaltando el Foro Bilateral de Educaci¨®n, Innovaci¨®n e Investigaci¨®n. Posteriormente, el vicepresidente se reunir¨¢ con Pe?a Nieto con el objetivo de afianzar una relaci¨®n bilateral que la Casa Blanca ha definido como ¡°muy robusta¡±.
El encuentro tendr¨¢ lugar apenas d¨ªas despu¨¦s de que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunciase la cancelaci¨®n de su viaje a Washington, previsto para el mes de octubre, con motivo de las revelaciones sobre el espionaje de la NSA. Seg¨²n adelant¨® la prensa brasile?a, el Gobierno de EE UU habr¨ªa accedido a conversaciones de Rousseff con miembros de su equipo.
Aquella publicaci¨®n tambi¨¦n inclu¨ªa a Pe?a Nieto como objetivo del espionaje estadounidense. Ante las alegaciones, el presidente Obama se reuni¨® con las delegaciones de Brasil y de M¨¦xico dentro del marco del G20, celebrado recientemente en San Petersburgo, aunque finalmente ha sido la presidenta brasile?a quien ha llevado m¨¢s lejos su protesta.
En la v¨ªspera de la visita de Biden, la Administraci¨®n Obama ha rebajado la importancia del asunto del espionaje a gobiernos extranjeros para enfatizar que el encuentro tendr¨¢ un tono econ¨®mico. La Casa Blanca define a M¨¦xico como un socio estrat¨¦gico en la regi¨®n y cuya relaci¨®n considera ¡°ejemplar¡± de cara a pr¨®ximos acuerdos comerciales con otros pa¨ªses de la regi¨®n.
La Casa Blanca reconoci¨® tambi¨¦n las ¡°ambiciosas¡± reformas lideradas por el presidente Pe?a Nieto ¡°por su alcance y porque representan una inversi¨®n en el incre¨ªble potencial¡± que existe en M¨¦xico. ¡°Nuestras conexiones son muy profundas¡±, asegur¨® uno de los miembros del equipo del presidente. ¡°La visita y la reuni¨®n con Pe?a Nieto constituyen una gran oportunidad para tratar asuntos de inter¨¦s com¨²n en la regi¨®n y a nivel global¡±.
Seg¨²n la Administraci¨®n Obama, el viaje de Biden es fruto de la iniciativa de Estados Unidos para reforzar su participaci¨®n en la regi¨®n expandiendo su relaci¨®n bilateral desde asuntos econ¨®micos a otros como la educaci¨®n, el transporte, las telecomunicaciones o la seguridad. Miembros de la Administraci¨®n Obama adelantaron este jueves que los tres pilares de las conversaciones ser¨¢ la competitividad econ¨®mica de M¨¦xico y Estados Unidos, c¨®mo afianzar el crecimiento a trav¨¦s del desarrollo, la innovaci¨®n y la mejora de las comunicaciones, as¨ª como la transparencia y la lucha contra la corrupci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enrique Pe?a Nieto
- Joseph Biden
- Relaciones bilaterales
- Caso espionaje EE UU
- Ciberespionaje
- NSA
- M¨¦xico
- Delitos inform¨¢ticos
- Servicios inteligencia
- Departamento Defensa EEUU
- Estados Unidos
- Latinoam¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Seguridad nacional
- Seguridad internet
- Espionaje
- Norteam¨¦rica
- Internet
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Defensa
- Telecomunicaciones
- Relaciones exteriores
- Comunicaciones
- Justicia