El Congreso votar¨¢ este viernes dejar sin fondos la reforma sanitaria de Obama

La C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos, dominada por una mayor¨ªa de legisladores republicanos, se dispone este viernes a votar una ley que eliminar¨ªa la financiaci¨®n federal del sistema sanitario impulsado por el presidente Barack Obama en 2010. La Casa Blanca ha advertido que la legislaci¨®n ser¨ªa vetada por el presidente.
El Partido Republicano ha votado propuestas similares en hasta 40 ocasiones, sin embargo, la iniciativa de este viernes est¨¢ enmarcada dentro de las negociaciones del presupuesto federal que enfrentan a Obama y al Partido Dem¨®crata con la oposici¨®n republicana. Esta ¨²ltima propuesta plantea prorrogar el presupuesto actual a trav¨¦s de la eliminaci¨®n de los fondos federales del sistema sanitario para destinar ¨¦stos a otros programas p¨²blicos.
¡°Ma?ana celebraremos una gran victoria¡±, afirm¨® este jueves el portavoz de la C¨¢mara de Representantes, John Boehner. El l¨ªder republicano anunci¨® este mi¨¦rcoles que convocar¨ªa la controvertida votaci¨®n, provocando la reacci¨®n inmediata de la Administraci¨®n Obama. Durante su comparecencia ante un c¨ªrculo de empresarios en Washington, el presidente acus¨® a los republicanos de ¡°extorsionarle¡± con el presupuesto.
El pa¨ªs no se puede permitir otra crisis inventada por los republicanos¡± Nancy Pelosi, portavoz del
Partido Dem¨®crata en la
C¨¢mara de Representantes
La Casa Blanca emiti¨® posteriormente un comunicado en el que amenaza con vetar la legislaci¨®n que contempla la C¨¢mara de Representantes ¡°porque responde a una agenda ideol¨®gica que amenaza la econom¨ªa y los intereses de la clase media¡±. En palabras de Boehner, sin embargo, Obama lleva varios a?os ¡°defendiendo los intereses de las grandes empresas¡± y este es el momento de que el Partido Republicano ¡°ayude a las familias americanas¡±.
Los principales l¨ªderes dem¨®cratas tambi¨¦n han pronunciado su rechazo a la propuesta de este viernes, interpret¨¢ndola como una cesi¨®n de Boehner al sector m¨¢s conservador del partido, el Tea Party. Mientras que el portavoz de la mayor¨ªa dem¨®crata en el Senado, Harry Reid, ha avisado de que la ley ¡°estar¨¢ muerta¡± en cuanto llegue a la C¨¢mara Alta -suponiendo que sea aprobada este viernes-, Nancy Pelosi critic¨® el papel de los republicanos en el debate presupuestario. La portavoz de la minor¨ªa en la C¨¢mara de Representantes asegur¨® que ¡°el pa¨ªs no se puede permitir otra crisis inventada por los republicanos¡±.
El desencuentro entre Obama y la oposici¨®n se agrav¨® en el verano de 2011 durante las negociaciones del presupuesto federal y el techo de deuda p¨²blica -el l¨ªmite m¨¢ximo al que puede endeudarse la econom¨ªa estadounidense. Desde entonces, ambas partes han acordado diferentes pactos econ¨®micos en torno a los impuestos y la financiaci¨®n de programas federales, acompa?ados de pr¨®rrogas para evitar el ¡°cierre¡± del Gobierno por falta de recursos.
Seg¨²n el Departamento del Tesoro, EE UU se enfrentar¨¢ a ese cierre -que acarrea suspensi¨®n de pagos a empleados federales y retirada de financiaci¨®n de algunos programas-, si no llega a un acuerdo sobre la ampliaci¨®n del presupuesto y el techo de deuda antes del 30 de septiembre. Los c¨¢lculos de la Administraci¨®n auguran el fin de los fondos para mediados de octubre.
Hasta ahora, la negociaci¨®n del presupuesto hab¨ªa avanzado separada de la ley insignia del Tea Party: la eliminaci¨®n de los fondos p¨²blicos de la reforma sanitaria, que apodaron despectivamente como ¡°Obamacare¡±. Pero esta semana los republicanos proponen aumentar el techo de deuda por el plazo de un a?o, a cambio de prorrogar la entrada en vigor de la reforma, por el mismo per¨ªodo.
El senador Ted Cruz, una de las voces del Tea Party -ha calificado este debate como ¡°la guerra m¨¢s importante que se libra en EE UU¡±- amenaz¨® este jueves con hacer ¡°todo lo que sea necesario¡± para eliminar los fondos federales del sistema de salud. Boehner tambi¨¦n advirti¨® que espera que sus compa?eros de partido en el Senado ¡°hagan cuanto puedan, igual que haremos en la C¨¢mara¡±.
La votaci¨®n de este viernes ha sido interpretada como una cesi¨®n de Boehner al sector m¨¢s conservador de su partido, que desde hace tres a?os reivindica la inconstitucionalidad de la reforma de sanidad. Con cada votaci¨®n para retirar esos fondos, la Casa Blanca recuerda que ambas c¨¢maras votaron a favor de la ley en 2010 y que ¨¦sta cuenta adem¨¢s con validez constitucional reconocida por el Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barack Obama
- Casa Blanca
- John Boehner
- Reforma sanitaria EE UU
- Crisis fiscal EEUU
- Reforma sanitaria
- Deuda p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Estados Unidos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Administraci¨®n Estado
- Norteam¨¦rica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Am¨¦rica
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Salud
- Congreso EEUU
- Parlamento
- Pol¨ªtica