Ecuador se declara soberano para decidir sobre el asilo de Assange y Snowden
Correa manifiesta que el espionaje masivo de EEUU es "una forma de imperialismo" en "beneficio de sus trasnacionales"
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendi¨® el martes la capacidad soberana de su pa¨ªs para decidir sin someterse a presiones tanto en lo que se refiere al editor de Wikileaks Julian Assange, bloqueado en la sede diplom¨¢tica ecuatoriana en Londres, como en relaci¨®n a Edward Snowden, si este colaborador de la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana, llegara asilo pol¨ªtico en el pa¨ªs latinoamericano.?
Snowden ha recibido asilo temporal en Rusia por el plazo de un a?o, pero si arribara a territorio ecuatoriano o a una representaci¨®n diplom¨¢tica ecuatoriana y entregara una solicitud de asilo pol¨ªtico, Ecuador la examinar¨ªa, se?al¨® Correa, que se encuentra en visita oficial en Mosc¨². ¡°Analizaremos sus argumentos, examinaremos todos los aspectos jur¨ªdicos y tomaremos una decisi¨®n¡±, se?al¨®, refiri¨¦ndose a un caso hipot¨¦tico.?
¡°Nos movemos por principios, no por conveniencia. No mercadeamos con derechos humanos¡±, subray¨® Correa en una rueda de Prensa. En relaci¨®n a la situaci¨®n de Assange, el presidente ecuatoriano dijo que ¨¦sta podr¨ªa resolverse ¡°ma?ana mismo¡± si as¨ª lo decidiera el Reino Unido. El mandatario latinoamericano afirm¨® que tema est¨¢ en ¨²ltima instancia en manos de ese pa¨ªs y de Suecia, es decir en manos de Europa. Correa reconoci¨® que Londres no hab¨ªa respondido por escrito a la propuesta ecuatoriana para resolver el destino de Assange y explic¨® que iniciativa de dirigirse a un tribunal internacional hab¨ªa sido una idea del ministerio de Exteriores de Ecuador.En una entrevista al canal estatal de televisi¨®n RT, Correa manifest¨® que el espionaje masivo de EEUU es ¡°una forma de imperialismo¡± en ¡°beneficio de sus trasnacionales¡±.
Correa, que hab¨ªa realizado una primera visita oficial a Mosc¨² en 2009, se entrevist¨® el martes con el presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, en el Kremlin. En presencia de ambos se firmaron varios documentos, a saber una l¨ªnea de cr¨¦dito para financiar la construcci¨®n de la central el¨¦ctrica Termogas Machal¨¢ y tres acuerdos de intenciones entre grandes empresas rusas (Inter Rao Export y Ferrocarriles Rusos, entre ellas ) y el ministerio de coordinaci¨®n de sectores estrat¨¦gicos de Ecuador. Ecuador es uno de los ¡°socios prioritarios¡± de Rusia en Latinoam¨¦rica, dijo Putin, a quien Correa ha invitado a devolverle la visita.
El giro comercial ruso-ecuatoriano es de aproximadamente 1300 millones, tras haberse duplicado en cinco a?os, desde 2007 a 2012, y contin¨²o creciendo en un 11% en los primeros ocho meses de este a?o, seg¨²n manifest¨® Putin Los principales productos exportadores de Ecuador al mercado ruso son bananas (tres cuartas partes de las exportaciones) y el resto est¨¢ formado b¨¢sicamente por flores, caf¨¦ y mariscos. Putin subray¨® que Rusia est¨¢ interesada en la colaboraci¨®n con las organizaciones de integraci¨®n regional de Latinoam¨¦rica.
De acuerdo con el protocolo de intenciones firmado por los Ferrocarriles Rusos, esta empresa estudiar¨¢ la viabilidad de construir 1.800 kil¨®metros infraestructura para unir por medio de trenes el¨¦ctricos la ciudad de Quito con los cuatro puertos del Pac¨ªfico m¨¢s importantes del pa¨ªs. Correa puntualiz¨® que se trata de un proyecto a medio plazo, ya que por el momento no hay carga suficiente.. Tres grandes empresas rusas, Rosgeologia, Rosneft y Gazprom mantienen conversaciones para la exploraci¨®n y explotaci¨®n de hidrocarburos en la plataforma costera de Ecuador. Adem¨¢s, Correa manifest¨® que Ecuador est¨¢ estudiando la oferta rusa de un cr¨¦dito de 200 millones de d¨®lares para comprar equipo de transportes (camiones y helic¨®pteros Mi) para el Ej¨¦rcito y subray¨® su inter¨¦s en la cooperaci¨®n tecnol¨®gica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Rafael Correa
- Julian Assange
- Edward Snowden
- Caso espionaje EE UU
- Ecuador
- Ciberespionaje
- Asilo pol¨ªtico
- Delitos inform¨¢ticos
- Servicios inteligencia
- Departamento Defensa EEUU
- Privacidad internet
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Seguridad nacional
- Espionaje
- Seguridad internet
- Internet
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Am¨¦rica
- Defensa
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Justicia