La izquierda mexicana exprime al Gobierno para apoyar la reforma fiscal
La salida airada de los conservadores del debate impositivo permite al PRD forzar una negociaci¨®n in extremis con el Ejecutivo de Pe?a Nieto
El PRD, la mayor organizaci¨®n de izquierda de M¨¦xico, logr¨® anotarse el ¨²ltimo tanto de la reforma fiscal en el tiempo de descuento, cuando ya nadie lo esperaba. Los perredistas forzaron este mi¨¦rcoles una negociaci¨®n in extremis con el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto para sacar adelante las ¨²ltimas medidas del texto, que ya hab¨ªa sido avalado en lo general por el Senado en la noche del martes con los votos del PRI y de parte del PRD. Los cambios, que se debat¨ªan en la madrugada de este jueves en la C¨¢mara Alta, reducir¨¢n las expectativas de ingresos que el presidente Enrique Pe?a Nieto, que pretend¨ªa sacar con la reforma unos 230.000 millones de pesos (17.830 millones de d¨®lares).
El abandono del Partido de Acci¨®n Nacional (PAN) -conservador-, que sali¨® de toda negociaci¨®n y del sal¨®n de Plenos en la madrugada del mi¨¦rcoles al ver que sus propuestas no prosperaban en lo m¨¢s m¨ªnimo, oblig¨® a suspender el pleno y dio alas a la izquierda para aprovechar al m¨¢ximo su situaci¨®n de poder a la hora de otorgar apoyos. El propio secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se vio obligado a acudir al Senado para tratar directamente con los senadores perredistas los t¨¦rminos de su aval.
El senador del PRD Armando R¨ªos P¨ªter explic¨®, en entrevista telef¨®nica, que uno de los cambios conseguidos es la eliminaci¨®n de uno de los tramos del aumento del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Hasta ahora el incremento afectaba a aquellos que ingresaran m¨¢s de 500.000 pesos al a?o (unos 39.000 d¨®lares), pero la izquierda ha conseguido que el aumento del gravamen solo afecte a quienes ganan m¨¢s de 750.000 pesos al a?o (unos 58.000 d¨®lares). "Se cuida de manera particular a un sector de la poblaci¨®n que no tiene ingresos de clase alta, sino que se trata de clases medias pujantes como profesores universitarios o peque?os y medianos empresarios", dice el senador.
La izquierda tambi¨¦n logr¨® una de sus banderas durante toda la negociaci¨®n previa a la votaci¨®n en el Senado: aumentar el nuevo impuesto a la comida basura -con alto contenido cal¨®rico- de un 5% a un 8%. Pese a los r¨¦ditos de ¨²ltima hora, s¨®lo 11 de los 22 senadores perredistas acudieron a la reanudaci¨®n del pleno la tarde del mi¨¦rcoles, ya que muchos siguen mostrando su desacuerdo con la reforma. El grupo de senadores que la apoyan sostienen que su aval responde al car¨¢cter social del texto, que persigue aumentar la recaudaci¨®n para, entre otras cosas, establecer la pensi¨®n universal para mayores del 65 a?os y el seguro de desempleo.
La izquierda ha logrado que el aumento del gravamen solo afecte a quienes ganan m¨¢s de 750.000 pesos al a?o (unos 58.000 d¨®lares)
El paso de la reforma por el Senado ha sido mucho m¨¢s complicado de lo esperado. A su lado, la negociaci¨®n en la C¨¢mara de Diputados fue un d¨ªa de campo en el que el PRD al completo dio su apoyo al PRI a cambio de tocar algunos detalles. La reforma saldr¨¢ este jueves del Senado m¨¢s mermada de lo que lleg¨® y ya se la espera en la C¨¢mara de Diputados para refrendar los cambios. El jueves es la fecha l¨ªmite para aprobar la Ley de Ingresos de 2014, que variar¨¢ en funci¨®n del texto fiscal definitivo.
Con los tiempos ya casi agotados, los problemas con el PAN tendr¨¢n que solucionarse m¨¢s adelante. La reforma fiscal ha ocasionado un inesperado desgaste en el interior del Pacto por M¨¦xico, la ambiciosa agenda de reformas suscrita por el PRI y los dos principales partidos de la oposici¨®n -PAN y PRD. Una ruptura de los conservadores podr¨ªa acabar con la estrategia del Gobierno y complicar la aprobaci¨®n de las reformas pol¨ªtica y energ¨¦tica, que ya est¨¢n sobre la mesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.