La DEA advierte de la expansi¨®n de los c¨¢rteles mexicanos en EE UU
La Agencia Antidroga responsabiliza al crimen organizado de M¨¦xico del incremento de la presencia de hero¨ªna, metanfetamina y marihuana en el mercado de este pa¨ªs
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![Presencia de heroína en EE UU.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JN4KRIUQW4GMREDQEGKD2UA6JA.jpg?auth=367a18f3959103c26d672871f795cfd7bb30ec52dd6289bb337ae9c7fe01fb6e&width=414)
El control que los c¨¢rteles mexicanos han comenzado a ejercer sobre el mercado de la hero¨ªna en Estados Unidos y la expansi¨®n de su dominio en los Estados del este y el medio oeste del pa¨ªs ha incentivado el consumo de esta sustancia en toda la naci¨®n, de acuerdo con la Agencia Antidrogra estadounidense (DEA, en sus siglas en ingl¨¦s). En su Evaluaci¨®n de la Amenaza de la Droga a nivel nacional de 2013, publicada este lunes, la DEA sit¨²a al narcotr¨¢fico mexicano, adem¨¢s, en el epicentro del incremento de la disponibiliad de metanfetamina y marihuana en EE UU, debido a los altos niveles de elaboraci¨®n y cultivo en el otro lado de la frontera. El informe tambi¨¦n reconoce que contin¨²a la tendencia a la baja en el consumo de coca¨ªna como consecuencia de la reducci¨®n de la producci¨®n en Colombia y las guerras internas por el control del territorio entre los distintos grupos del crimen organizado en M¨¦xico.
![Evoluci¨®n de la incautaci¨®n de hero¨ªna en la frontera entre EE UU y M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHOUGJUY7I4AEGNBNAEYKOP6UE.jpg?auth=6cc26f0c56ab2a49ad89540433b791f02cc58eb0eb296cfb99f0674b666411d6&width=414)
¡°La oferta de hero¨ªna ha continuado creciendo en 2012 debido a los altos niveles de producci¨®n en M¨¦xico y la expansi¨®n de los traficantes mexicanos en los mercados de hero¨ªna blanca en el Este y el Medio Oeste de EE UU¡±, se?ala la DEA en su informe. Los alijos confiscados en la frontera mexicana han aumentado un 232% entre 2008 (558,8 kilogramos) y 2012 (1.855 kilogramos), debido, de acuerdo con la agencia, al incremento del contrabando de hero¨ªna elaborada en M¨¦xico y de la que se sintetiza en otros pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y que llega por el suroeste de EE UU a trav¨¦s de ese pa¨ªs. La DEA tambi¨¦n alerta del inter¨¦s de los narcotraficantes mexicanos por introducir en el mercado de droga del Este de EE UU variedades de alquitr¨¢n negro y polvo pardo.
Los c¨¢rteles mexicanos han encontrado en el mercado de la hero¨ªna un aliciente para expandir su presencia en EE UU, debido al cambio de tendencia entre los consumidores de este pa¨ªs, que han optado por sustituir el uso de medicamentos bajo prescripci¨®n m¨¦dica -cuyo abuso excede al de cualquier otro tipo de drogas, salvo la marihuana, de acuerdo con el informe de la DEA- por la hero¨ªna, ¡°mucho m¨¢s barata, de m¨¢s f¨¢cil acceso y que provoca sensaciones similares¡±, cita el estudio de la agencia estadounidense. La media de edad de quienes se inician en el consumo de esta substancia tambi¨¦n ha disminuido de 25 a?os en 2009 a 21,4 en 2012, lo que, de seg¨²n la DEA, puede ser un indicativo del aumento del n¨²mero de sobredosis entre la poblaci¨®n.
El suministro de metanfetamina proveniente de M¨¦xico ha favorecido la presencia y la extensi¨®n de esta substancia en EE UU, de acuerdo con el informe de la DEA. ¡°El incremento de la cantidad de metanfetamina a trav¨¦s de la frontera mexicana indica un aumento de la disponibilidad de este tipo de droga en el mercado dom¨¦stico, mucha de la cual es el resultado de los altos niveles de producci¨®n de metanfetamina en M¨¦xico¡±, afirma el estudio de la agencia.
![Incautaci¨®n de metamfetamina en la frontera entre M¨¦xico y EE UU](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VUM7Z7IA7723SOHNMELDNLWSAM.jpg?auth=97157959b7cd09ab0ab991a330ded02d6386e75647ba9e1238efac5818f42ead&width=414)
Otro tanto ocurre en el caso de la marihuana, la droga cuyo consumo est¨¢ m¨¢s extendido en EE UU. ¡°Los altos niveles de contrabando se han mantenido estables en los ¨²ltimos 10 a?os en la frontera con M¨¦xico, donde cada a?o se incautan m¨¢s de un mill¨®n de kilogramos de marihuana¡±, se?ala el informe. Adem¨¢s del paso fronterizo, la DEA apunta a ¡°la extensi¨®n del cultivo a gran escala por parte de las organizaciones criminales internacionales (TCO, en sus siglas en ingl¨¦s) y, en particular, por grupos de narcotraficantes mexicanos¡±, as¨ª como al aumento de la producci¨®n interna como las principales fuentes que sustentan la oferta de cannabis en EE UU.
El informe confirma el descenso en el consumo de coca¨ªna, una tendencia que comenz¨® en 2007 y que ha provocado que durante el verano de 2012 hubiera problemas de desabastecimiento en Chicago, Houston, Saint. Louis, Phoenix o Baltimore. La DEA responsabiliza de esta pauta a la reducci¨®n de los cultivos en Colombia, uno de los principales proveedores de la coca¨ªna que se consume en EE UU, a la detenci¨®n de importantes capos del narcotr¨¢fico en ese pa¨ªs y a las luchas internas por controlar las rutas de paso de los c¨¢rteles mexicanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)