El FMI da un espaldarazo al primer a?o de Pe?a Nieto
El organismo internacional aplaude las reformas estructurales que el Gobierno mexicano desea implementar

El primer a?o de Gobierno de Enrique Pe?a Nieto como presidente de M¨¦xico obtuvo una nota de aprobaci¨®n de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo ha dado un espaldarazo a las pol¨ªticas econ¨®micas que intentan impulsarse. David Lipton, primer subdirector gerente del Fondo, se?al¨® este lunes que el pa¨ªs ¡°contin¨²a contando con un marco s¨®lido orientado a mantener pol¨ªticas macroecon¨®micas prudentes e impulsar el crecimiento potencial a largo plazo¡±.
Lipton hizo estas declaraciones despu¨¦s de que el FMI celebrara una reuni¨®n de evaluaci¨®n para determinar si M¨¦xico sigue contando con los requisitos para beneficiarse de la l¨ªnea de cr¨¦dito flexible que ofrece el organismo. El subgerente del FMI asegur¨® que el Gobierno mexicano ha dado pasos ¡°impresionantes¡± para lograr las reformas estructurales de educaci¨®n, telecomunicaciones y otra m¨¢s para flexibilizar los mercados laborales. Tambi¨¦n destac¨® las modificaciones que el Congreso de los diputados hizo en octubre pasado al marco fiscal, que reform¨® impuestos y cre¨® una pensi¨®n universal y un seguro de desempleo. Lipton y otros directores ejecutivos aseguraron que la implementaci¨®n de estas reformas ser¨¢ ¡°clave¡± y subrayaron la importancia de que las reformas secundarias sean aprobadas a la brevedad.
El FMI reconoce que durante 2013 la econom¨ªa mexicana ha operado ¡°por debajo de su capacidad¡±, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1,2 por ciento, lo que represent¨® una baja en comparaci¨®n con el registrado en 2012 (3.6 por ciento). El crecimiento proyectado para este a?o, sin embargo, asume que se registrar¨¢ una importante recuperaci¨®n en el segundo semestre. En este periodo la industria de la manufactura notar¨¢ una mejor¨ªa y el gasto p¨²blico saldr¨¢ de su aletargamiento. Pero esta proyecci¨®n, se?ala el organismo, ¡°asume una recuperaci¨®n gradual de la industria de la construcci¨®n¡±.
Los directores ejecutivos del Fondo Monetario Internacional aseguran que M¨¦xico tiene ¡°cimientos fuertes, pol¨ªticas s¨®lidas y un h¨¢bil manejo macroecon¨®mico¡± que ha permitido a su econom¨ªa sortear la volatilidad global ¡°excepcionalmente bien¡± en los meses recientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
