M¨¦xico se estanca en el grupo de los pa¨ªses m¨¢s corruptos
El pa¨ªs se encuentra en la posici¨®n 106 de 177 del ?ndice de Percepci¨®n de la Corrupci¨®n 2013
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)
M¨¦xico se ha estancado en su percepci¨®n de un estado corrupto, seg¨²n el informe dado a conocer esta ma?ana por Transparencia Internacional. El pa¨ªs se encuentra en la posici¨®n 106 de 177 a nivel mundial con 34 puntos, la misma que obtuvo en 2012. La puntuaci¨®n se obtiene al medir la percepci¨®n que tienen los sectores p¨²blicos. M¨¦xico comparte el puesto con Argentina, Gab¨®n y N¨ªger. Entre los pa¨ªses que integran la OCDE, se ubica al fondo de la tabla por debajo de Grecia e Italia .
La escala del ¨ªndice parte de cero, donde la percepci¨®n de la corrupci¨®n es m¨¢s alta y llega hasta 100, donde es menor. Quienes obtuvieron mejor calificaci¨®n fueron Dinamarca y Nueva Zelanda con 91 puntos. Los pa¨ªses m¨¢s corruptos son Afganist¨¢n, Corea del Norte y Somalia, que obtuvieron una calificaci¨®n de ocho puntos.
Canad¨¢ es el pa¨ªs mejor ubicado en Am¨¦rica con la posici¨®n nueve a nivel mundial. Uruguay ocupa la posici¨®n 19 y Chile la 22 de 177. Ellos son los mejores ubicados en Am¨¦rica Latina; se encuentran 87 lugares arriba de M¨¦xico. ¡°Esa idea de que la corrupci¨®n est¨¢ en nuestro c¨®digo gen¨¦tico se desvanece cuando tienes pa¨ªses que compartieron con nosotros estructuras coloniales y religiosas y est¨¢n mejor ubicados en esta lista. La explicaci¨®n est¨¢ en las instituciones, cuentan con una justicia robusta y perciben un estado de Derecho¡±, se?ala Eduardo Boh¨®rquez, director de Transparencia Mexicana.
Todos los BRICS (Brasil, Rusia, India y China), pa¨ªses con econom¨ªas en desarrollo, tienen mejores puntuaciones a exepci¨®n de Rusia, que obtuvo 28 puntos (posici¨®n 127 de 177).
Eduardo Bohorqu¨¦z asegura que M¨¦xico cuenta ¡°con una serie de acciones no articuladas¡± que hacen muy dif¨ªcil una lucha eficaz contra la corrupci¨®n. Una de las herramientas para emprender este combate es la transparencia. Hace una semana el Congreso aprob¨® una reforma constitucional que da autonom¨ªa al Instituto Federal de Acceso a la Informaci¨®n. ¡°Si ese nuevo IFAI no se conecta con una buena Fiscal¨ªa, la Auditor¨ªa Superior de la Federaci¨®n, los congresos locales, organismos de control y un tribunal especializado con mejores jueces, lo que tenemos es un destello, no un Sistema Nacional de Integridad¡±, explica. Y agrega: ¡°Debemos romper con la idea de que con una Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n se va a resolver el problema. Es necesaria una articulaci¨®n y liderazgo de alto nivel¡±.
Otra de las dolencias que han permitido a la corrupci¨®n ganar terreno en M¨¦xico es la impunidad. Por ello, Transparencia Mexicana se?ala que debe ajustarse el sistema de justicia mediante una reforma para cerrar el espacio a este vicio. ¡°Hay estados donde el delito prescribe antes de que se termine de auditar la cuenta p¨²blica. El problema es grav¨ªsimo. En algunas entidades el margen es de menos de dos a?os. En los mejores casos cinco. Nosotros pedimos que los delitos asociados a corrupci¨®n tengan una vigencia cuando menos de 10 a?os¡±, dice Bohorqu¨¦z.
En M¨¦xico existen m¨¢s de 32 formas de luchar contra la corrupci¨®n. Cada Estado cuenta con un sistema que busca hacerle frente. A esto se suman los esfuerzos del Gobierno Federal. ¡°Tenemos un sistema heterog¨¦neo cuando necesitamos una pol¨ªtica anticorrupci¨®n nacional¡±, dice el director de Transparencia Mexicana. ¡°Lo que hemos avanzado en el Ejecutivo no se encuentra en los 32 congresos locales. Y el poder judicial sigue careciendo de niveles de apertura y transparencia¡±.
En 2012 el Consejo Coordinador Empresarial estim¨® que la corrupci¨®n cuesta a los mexicanos 1.500 millones de pesos, un 10 por ciento del Producto Interno Bruto. La empresa mexicanas destinan una cifra similar de sus ingresos para poder operar. Hoy la radiograf¨ªa de ese c¨¢ncer es muy similar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)